Diputación de Badajoz

Actualidad

Encabezado de la sección

Actualidad

 

Sin contenido

Sin contenido

Sin contenido

La Diputación de Badajoz reprograma la observación solar en La Cocosa para el 8 de noviembre
Imagen de la Noticia

31-10-2025 La actividad, aplazada por condiciones meteorológicas adversas, abre nuevamente inscripciones para las plazas disponibles

La Diputación de Badajoz, a través del Área de Sostenibilidad Ambiental, Energía y Territorio Verde, organiza nuevamente la actividad de observación astronómica dedicada al Sol, que tuvo que ser cancelada el pasado 18 de octubre debido a las condiciones meteorológicas adversas. La cita se reprograma para el próximo sábado, 8 de noviembre, y se celebrará en la finca La Cocosa.

La cita forma parte del programa anual de actividades 2025-2026 del Centro de Promoción y Protección del Cielo (CPPC), que promueve la divulgación científica y la sensibilización ambiental mediante experiencias astronómicas abiertas a todos los públicos.

Durante la jornada, los participantes podrán observar la superficie solar de forma segura mediante telescopios equipados con filtros específicos y disfrutar de una sesión interpretativa guiada por personal especializado. La actividad permitirá contemplar manchas y protuberancias solares, comprender la dinámica del Sol y su influencia sobre el clima, la energía y la vida en nuestro planeta.

Para facilitar la asistencia, se mantienen los dos turnos de participación, a las 10:30h y 12:30h, con un aforo máximo de 30 personas por turno. Tras la reprogramación, podrán reservarse nuevas plazas a partir del 31 de octubre a las 14:00 horas a través del siguiente formulario:

https://transicionecologica.dip-badajoz.es/oficina-virtual/formularios&f=actividades-generales

Debido a su carácter diurno, la actividad no contará con servicio de transporte, habilitándose en su lugar un aparcamiento para vehículos particulares dentro de la finca La Cocosa, lo que permitirá un acceso cómodo y ordenado de los asistentes.

Esta será la séptima actividad del calendario anual del CPPC, que contempla trece sesiones de divulgación astronómica entre los meses de mayo de 2025 hasta abril del próximo año. Entre ellas se incluyen observaciones nocturnas y solares, talleres familiares, charlas temáticas y experiencias de conexión con la naturaleza, diseñadas para acercar la astronomía a la ciudadanía y fomentar la protección del cielo frente a la contaminación lumínica.

El Centro de Promoción y Protección del Cielo, impulsado por la Diputación de Badajoz a través del Área de Transición Ecológica, se consolida como un espacio de referencia en la educación ambiental, la divulgación científica y el astroturismo sostenible en la provincia. Estas acciones se enmarcan dentro de la estrategia regional “Extremadura, Buenas Noches”, que promueve la puesta en valor del cielo extremeño como recurso diferenciador del territorio y motor de desarrollo rural.

 

Información adicional

 https://transicionecologica.dip-badajoz.es/oficina-virtual/formularios&f=actividades-generales

Publica: Transición Ecológica

 

Objetivos de Desarrollo Sostenible

 

Pie de Página