17-07-2025 El programa ha ofrecido 25 becas de prácticas en entornos rurales de la provincia, con una alta participación femenina y excelentes índices de satisfacción
La presidenta de la Diputación de Badajoz, Raquel del Puerto, ha presidido hoy el acto de clausura del Programa UniRural, una iniciativa promovida por la Universidad de Extremadura en colaboración con las diputaciones provinciales de Badajoz y Cáceres, que tiene como objetivo facilitar la incorporación de jóvenes titulados universitarios al mercado laboral en entornos rurales. Un acto en el que ha aprovechado para destacar el compromiso de la institución provincial “con el talento joven”.
El acto, celebrado en el Paraninfo de la Diputación pacense, ha contado también con la participación de la vicepresidenta primera de la Diputación de Cáceres, Esther Gutiérrez; la adjunta al Rector para el Vicerrectorado de Estudiantes, Empleo y Movilidad de la Universidad de Extremadura, Rocío Blas; así como dos jóvenes que se han beneficiado del programa, Miriam y José Diego.
En su intervención, Raquel del Puerto ha expresado el “orgullo y satisfacción” que supone para la Diputación de Badajoz respaldar un programa como UniRural, “por lo que representa en términos de cohesión territorial, oportunidad profesional para nuestra juventud y apuesta por el arraigo y el talento en nuestros pueblos”.
La presidenta ha destacado el éxito de la convocatoria, que en la provincia de Badajoz ha ofertado 25 becas de prácticas en empresas rurales durante seis meses, con un total de 27 personas beneficiarias (tras producirse tres bajas y dos sustituciones), seleccionadas entre las 92 solicitudes recibidas por parte de 64 empresas.
“Estamos hablando de una demanda creciente tanto por parte de los jóvenes como del tejido empresarial, lo que demuestra que esta iniciativa responde a una necesidad real del territorio y ofrece resultados concretos”, ha señalado Del Puerto.
Las prácticas se han desarrollado en 22 municipios de 14 mancomunidades, lo que ha permitido extender el impacto del programa a buena parte de la geografía provincial. El 70% de las personas participantes han sido mujeres y la edad media ha sido de 26 años. Además, se han involucrado titulados de hasta 17 especialidades académicas diferentes, lo que evidencia la conexión del programa con la diversidad del sistema universitario extremeño y con la heterogeneidad del tejido empresarial rural.
Satisfacción
El informe de seguimiento del programa refleja un elevado índice de satisfacción tanto por parte de las personas beneficiarias como de las empresas, que han valorado especialmente la calidad de la gestión, el desarrollo de las prácticas y el desempeño profesional de los y las jóvenes. Un dato significativo es que el 40% de los participantes ha recibido ya una propuesta para continuar en su empresa de acogida, a falta de conocer las decisiones finales de algunas entidades.
Durante su intervención, Raquel del Puerto ha apelado a la continuidad y al refuerzo de esta iniciativa en próximas ediciones: “Nuestro compromiso es seguir ampliando esta convocatoria, aumentando el número de becas y facilitando que ningún joven que cumpla los requisitos se quede sin su oportunidad. Para eso trabajamos: para ofrecer no solo esperanzas, sino realidades”.
En este sentido, ha agradecido especialmente la implicación de las empresas colaboradoras “por abrir sus puertas y dedicar tiempo y recursos a la formación práctica de estos jóvenes”, al tiempo que ha subrayado que el programa beneficia también al tejido empresarial, “que encuentra en UniRural una vía eficaz para detectar talento y reforzar su competitividad”.
La presidenta ha querido además lanzar un mensaje directo a los y las jóvenes participantes: “Habéis demostrado que tenéis talento, compromiso y capacidad. Que sepáis que tenéis aquí, en vuestra tierra, la posibilidad de desarrollar vuestro proyecto vital y profesional. Esa es la verdadera dimensión del arraigo: no quedarse por obligación, sino por elección y con garantías de futuro”.
En este sentido, la adjunta al rector, Rocío Blas, ha destacado que este programa “tiene un impacto real y es un programa que transforma”. Además, ha dicho, UniRural “no sólo devuelve a los jóvenes al territorio, sino que devuelve sueños”.
El acto ha finalizado con el reconocimiento institucional a todas las personas y entidades que han hecho posible esta edición del Programa UniRural, y con la reafirmación del compromiso de la Diputación de Badajoz con el empleo juvenil, la innovación territorial y la lucha contra la despoblación.
Información adicional
Publica: Presidencia y Relaciones Institucionales
Objetivos de Desarrollo Sostenible