16-02-2023 Sus actuaciones seguirán alineándose con los ODS para luchar contra la pobreza, el hambre y la discriminación, entre otros
El diputado de Cooperación Internacional y vicepresidente tercero de la Diputación, Ramón Ropero, presentó hoy los proyectos del área para 2023 que continuarán con las líneas de subvenciones.
Para el ejercicio económico 2023 se han destinado dos aplicaciones presupuestarias específicas denominadas ‘Proyectos singulares de Cooperación al Desarrollo y ‘Fondo de Cooperación al Desarrollo’ a las que se destinan un total de 490.000 euros.
Con esta línea de subvenciones el área seguirá alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos en la Agenda 2030. Esta delegación está sensibilizada con las Organizaciones no Gubernamentales y con los países en vías de desarrollo, por lo que se han aumentado las partidas presupuestarias en un 4,25 con respecto al año pasado.
Ropero ha explicado que uno de los objetivos de esta área es la cohesión social, solidaridad y ayuda a los pueblos y colectivos más desfavorecidos. “Cooperación Internacional está destinada a mejorar la calidad de vida de las personas en los continentes africano y americano, en los que se atienden sus necesidades más básicas, se corrigen los desequilibrios y se apuesta por la cultura y la educación como motor avance en los países en vías de desarrollo”.
Para subvenciones de Cooperación Internacional destinadas a ONGD con sede o delegación en la provincia de Badajoz se destinarán 240.000 euros. Estos proyectos están dirigidos a luchar contra la pobreza y a promocionar el desarrollo humano local en los campos de la educación, formación, mujer, igualdad de género, salud, vivienda, defensa de los derechos humanos, desarrollo económico o infraestructuras que beneficien a comunidades urbanas o rurales. También es fundamental la participación activa de las comunidades beneficiarias.
En cuanto a subvenciones para Proyectos Singulares de Cooperación Internacional al Desarrollo, se harán por concurrencia competitiva y se destinarán 250.000 euros. Optarán a ellas proyectos que se lleven a cabo en países en vías de desarrollo y que acrediten razones de interés público, social, económico y humanitario y otras debidamente justificadas.
Se continuará trabajando dentro del Fondo Extremeño Local de Cooperación al Desarrollo, FELCODE, que tiene la finalidad de convertirse en un instrumento para impulsar la cooperación internacional desde el ámbito local.
Ramón Ropero explicó también el apoyo del área a las comunidades extremeñas en el exterior que fomenten y difundan la cultura, arte, tradiciones y gastronomía de la provincia de Badajoz. Para el vicepresidente tercero de la Diputación, “las casas de Extremadura, además de ser embajadoras de de nuestra región, realizan el gran trabajo de transmitir a segundas y terceras generaciones el amor por Extremadura”.
Información adicional
Publica: Gabinete de Comunicación (Presidencia y Relaciones Institucionales)
Objetivos de Desarrollo Sostenible
Cooperación municipal - Oficialía mayor
C/ Obispo San Juan de Ribera, nº 6
06071 Badajoz.
Tfno.: 924 212 500
Fax: 924 212 399