Detalles de la carrera

El Cascarralejo

Sábado, 1 de noviembre de 2025 a las 20:30 en el Centro Cívico

Beatriz Moreno Quartet

Beatriz Moreno, nace en Mérida, Badajoz, y comienza a interesarse por el jazz a la edad de 16 años. En paralelo a sus estudios de arquitectura asiste a distintos seminarios y workshops (Vitoria, Valencia, Sevilla, Buenos Aires, Alhaurín de la Torre, Ciudad de Almendralejo) donde recibe clases de JD. Walter, Nnenna Freelon, Darmon Meader, Deborah Carter, Judy Niemack, Mayte Alguacil, Celia Mur, Viktorija Pilatovik, Sinne Eeg o Rita María.

Empieza su formación en el Instituto de Jazz y Música Moderna de Almendralejo (INJEX), participando en diversos proyectos para el Festival de jazz de Badajoz y la Big Band del Injex, hasta que en 2018 se traslada a Euskadi para cursar los estudios superiores de canto jazz en Musikene. Allí recibe clases de Deborah Carter, Viktorija Pilatovic, Jo Krause, Roger Mas, Guillermo McGuill, Miguel Blanco y Perico Sambeat entre otros.

Ha formado parte de la programación del Festival de jazz de Deba, Festival de jazz de Badajoz, Festival itinerante de Badajoz Dijazz, Caixa forum de Madrid, Casa Lis en Salamanca o el Café Central en Madrid.

Influenciada por vocalistas como Shirley Horn, Ernestine Anderson, Carmen McRae, Betty Carter o Abbey Lincoln; se propone un enfoque personal de canciones cuidadosamente elegidas, explorando a través de las posibilidades del formato a cuarteto, el arreglo y la improvisación melódica para construir un discurso orgánico que saque todas las posibilidades de la historia que se cuenta. Para este proyecto cuenta con la colaboración de Juanma Barroso a la batería, Germán Kucich al piano y Rubén Carlés al contrabajo; tres músicos excepcionales de la escena nacional.

Volver arriba