Archivo Municipal de Montijo

Ayuntamiento de Montijo

Actividades

Desde el Archivo Municipal de Montijo se han realizado diversas actividades, no hemos de olvidar que, entre sus funciones, está la difusión cultural.

Además de la organización de las Jornadas de Historia de Montijo, se realizan con grupos reducidos de alumnos/as una serie de visitas programadas para dar a conocer las características del archivo, su organización, contenidos y funciones.

Portada de la Revista de Feria 1997

También ha participado el Archivo en la coordinación de las Revistas de Ferias de los años 1996, 97 y 98, publicación anual patrocinada por los comerciantes e industriales de Montijo y su comarca y por el Excmo. Ayuntamiento.

Esta publicación tiene gran tradición en nuestro pueblo y en ella se recogen los distintos aspectos de su historia, economía, sociedad...

Durante las Ferias y Fiestas de 1997, el Archivo organizó una exposición, que, con el título"La Feria de Montijo, un viaje a través del tiempo", daba a conocer la evolución de nuestras fiestas desde sus inicios como feria del ganado hasta los años 60.

Elvira Quintana

A lo largo de 1998, y para conmemorar el centenario de la pérdida colonial, el Archivo Municipal quiso sumarse con el Proyecto 98, donde además de las III Jornadas de Historia, se organizó un Homenaje a Elvira Quintana en el 30 aniversario de su muerte.

Se celebró del 3 al 9 de agosto y en el que se incluían una serie de actos, (Exposición Biográfica, Recital poético, proyecciones de sus películas), encaminados a descubrir esta polifacética artista montijana que hubo de emigrar a México donde triunfó en el mundo del cine, la radio, televisión, teatro...

Elvira, además fue poeta, y por ello editamos sus versos en una reimpresión patrocinada por la Excma. Diputación de Badajoz, con el título "Poesías de Elvira Quintana".

Montijanos en Indias y Filipinas

Dentro de este proyecto, y como recuerdo de los montijanos/as que viajaron hasta el nuevo mundo por distintos motivos, preparamos una exposición titulada "Montijanos en Indias y Filipinas", que tuvo lugar del 12 al 31 de diciembre de 1998.

Esta exposición nos llevó de la mano de conquistadores, colonos, indianos, soldados, cooperantes... por lo que ha sido la emigración de nuestro pueblo al nuevo mundo.

Se centró en el acontecimiento más significativo, del que recordamos el centenario: la pérdida de las últimas colonias; para terminar en 1998, cien años después, y ver como la actitud con la que los montijanos/as nos acercamos a estos pueblos ha cambiado a través de la cooperación en distintos programas que promuevan la igualdad, la justicia y la solidaridad con estas naciones a las que nos vinculan cinco siglos de intercambios.

Paralelamente y como actos complementarios, se presentó el libro "Cuba: La Boca del Caimán", además de Audio-cine y conciertos.

Para el año 2.000, el Archivo Municipal, tiene en proyecto, ademas de los IV Encuentros de Historia, la edición de una Guía de Montijo, donde se recojan los datos más importantes de nuestra cultura, patrimonio, costumbres, fiestas , tradiciones etc.. y una Exposición sobre el Crecimiento Urbano de Montijo desde su fundación como encomienda de la Orden de Santiago hasta el momento en el que nuestra arquitectura toma nombre propio con los maestros alarifes.


Archivo Municipal de Montijo

Plaza de España, 1 - 06480 Montijo (Badajoz) - teléfono: 924 45 56 93, fax: 924 45 35 03

archivo@montijo.dip-badajoz.es

[ Archivo Administrativo | Archivo Histórico ]