BELÉN CASTILLO
DIRECCIÓN MUSICAL
 Belén  Castillo, natural de Mérida, finaliza sus estudios superiores con  matrícula de honor en el Conservatorio Superior de Castilla y León  bajo la tutela de Sophia Hase.
  A su vez, desde 2017, acompaña  en el Curso de Canto e Interpretación de Carmen Solís y David  García, donde descubre su pasión por el acompañamiento vocal.  Comienza entonces a tocar con cantantes de forma recurrente, dando  clases con el repertorista vocal Javier San Miguel y complementando  su formación pianística con nociones de dirección de orquesta en  diversos cursos con Javier Castro Villamor y Margarita Lorenzo de  Reizábal, entre otros. Esto le lleva a ser, entre 2021 y 2022,  codirectora musical de la Joven Orquesta de la Universidad de  Salamanca, con quienes trabaja repertorio operístico a lo largo de  la temporada.
  
En  2023 se muda a Madrid para cursar el Máster en Enseñanzas  Artísticas de Pianista Acompañante y Repertorista en el Real  Conservatorio Superior de Música de Madrid. Ese mismo año es  admitida en la 3.ª edición del programa Crescendo del  Teatro Real donde, con Patricia Barton como tutora, continúa su  formación como maestra repetidora, teniendo también la oportunidad  de acompañar clases de Carmen Santoro, Sabina Puértolas, Leigh  Melros, Jacques Imbrailo y Martin Winkler.
  Tras finalizar el  programa, se le ofrecen desde el Teatro Real diversas oportunidades,  como múltiples conciertos por España, entre ellos, ser pianista de  los recitales líricos del Tour del Talento en 2024 de la  Fundación Princesa de Girona, y tocar en recitales para el proyecto  de La Carroza del Real. Gracias a esto, ha tocado en el  Auditorio Enric Granados de Lleida y en el Palacio de Congresos de  Salamanca, además de tocar en las principales plazas de Jaén,  Santander, Cádiz, Menorca, Valdepeñas, Boadilla del Monte y San  Sebastián de los Reyes.
  
Además,  ha sido maestra repetidora y pianista en las funciones de la nueva  producción de El barbero de Sevilla de Rossini en la sede  del Real Teatro de Retiro junto a Rubén Sánchez-Vieco como director  musical y Rita Consentino como directora de escena, llevando también  la producción al Teatro de la Maestranza de Sevilla en febrero de  2024.
  Ha trabajado también como correpetidora del Coro de  Cámara de Extremadura para la producción de Medea en el  Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida.
  Ha sido  becada por la Asociación Wagneriana de Madrid para ir al Festival de  Bayreuth en el verano de 2024, donde fue seleccionada por un jurado  presidido por Katharina Wagner para ser correpetidora en el concierto  final de becados.
  A sus 26 años sigue colaborando con el Teatro  Real en diversos proyectos mientras hace recitales líricos por  España con cantantes como Manuel Lanza, Carmen Solís, Enrique  Ferrer y Ruth Terán, entre otros. Paralelamente, ha finalizado su  segundo máster de pianista acompañante vocal en la Escuela Superior  de Canto de Madrid. Este máster se enfoca en la interpretación e  investigación performativa del repertorio vocal español,  específicamente teatro lírico y canción de concierto, acompañando  clases de Juan Lomba, Susana Cordón y María Ángeles Triana bajo la  tutela de los pianistas Aurelio Viribay e Irene  Alfageme.
  Actualmente, se encuentra haciendo prácticas de  correpetición con el maestro Umberto Finazzi en el Conservatorio  Giuseppe Verdi de Milán. 

