Detalles de la exposición

Agrupación Fotográfica Extremeña (varios autores)

Intrascendencia

 Intrascendencia

del 13 de junio al 27 de julio de 2025

Esta exposición de la Agrupación Fotográfica Extremeña (AFE), como sugiere su enunciado, pretende una doble finalidad. En primer lugar, evitar los grandes temas que han sido recurrentes a lo largo de la historia del arte, forzando así una búsqueda más creativa, más personal, para conseguir que lo trivial, lo que aparentemente carece de importancia, se convierta en algo especial desde el momento que el autor toma conciencia y fija su mirada en ello. Este gesto viene a ratificar la importancia del tratamiento posterior realizado en el artefacto artístico, evidenciando de este modo la riqueza expresiva del lenguaje fotográfico.

La otra finalidad, anunciada como código Low, o clave baja, se caracteriza por ser una técnica fotográfica donde no existen zonas blancas, son fotografías oscuras que se oponen frontalmente a lo que predomina, a la moda de un arte vacuo, decorativista y sin turbación. El propósito es de llegar a lo bello desde los sentimientos más profundos de cada autor.

Desde Kant, pasando por Hegel, Benjamín, Gadamer, Adorno, Roland Barthes o Byung Chul Hand, todos grandes estetas, coinciden que para llegar a lo bello es ineludible dotar a la imagen cierto aire de negatividad, entendiendo por negatividad la fuerza vital y necesaria para la existencia y el desarrollo del pensamiento abstracto.

La negatividad tiene la capacidad de motivar, cuestionar, y es fundamental para la creatividad, para la afloración de emociones intensas y la crítica social. Es todo lo contrario a lo que promueve la sociedad actual, también llamada la sociedad positiva, que descarta toda expresividad de sentimientos profundos como la nostalgia, la melancolía, la soledad o simplemente la tristeza o el misterio.

Sin negatividad lo bello no puede existir, se convierte automáticamente en algo liso, pulido e inexpresivo. Lo bello es un escondrijo. A la belleza le resulta esencial el ocultamiento, de ella es propia una opacidad, y opaco significa sombreado, oscuro. Así es como lo bello, obedeciendo a su esencia, es indesvelable, misterioso, no contesta preguntas, más bien las formula. Así pues, con el ánimo de la emoción se plantea esta propuesta, si está conseguida o no, ustedes tienen la palabra,

JAM Montoya,
fotógrafo y comisario de la exposición

Más información (Gabinete de Prensa de la Diputación de Badajoz):
Volver arriba Volver arriba