Diputación de Badajoz

Actualidad

Encabezado de la sección

Actualidad

 

Sin contenido

Sin contenido

Sin contenido

Presentación de la última obra de José Sarmiento en la Feria del Libro de Badajoz
Imagen de la Noticia

15-05-2024 El libro está dentro de la Colección de Historia del Departamento de Publicaciones de la Diputación de Badajoz

La Diputación a través de su Departamento de Publicaciones, continúa su programación de presentación de novedades editoriales en la Feria del Libro de Badajoz.

Ayer, se presentó La Comisión Militar de la Junta Suprema de Extremadura (1808-1812), una obra del historiador José Sarmiento Pérez, dentro de “La Colección de Historia” de la que también forman parte Historia de la Escuela de Gramática, de Mateo Blanco Cotano, y Los Obispos de Badajoz durante el Antiguo Régimen, de Maximiliano Barrio Gozalo, qué también tenía prevista ayer su presentación. Aunque Maximiliano Barrio Gozalo no pudo asistir debido a un viaje a Italia, su obra merece una mención especial. Este estudio ofrece un análisis detallado de la organización eclesiástica, las provisiones episcopales, la carrera episcopal y las rentas de los obispos de Extremadura. La obra incluye tres anexos ilustrativos: una relación de los obispos por orden alfabético, otra por diócesis y una extensa reseña biográfica que supera la centena de obispos.

La obra que se presentó ayer, La Comisión Militar de la Junta Suprema de Extremadura (1808-1812), de José Sarmiento Pérez, nos traslada al período de la invasión napoleónica. Las juntas supremas, que asumieron la dirección política y administrativa en las provincias, son el foco de este exhaustivo estudio de casi 620 páginas.

José Sarmiento, conocido por sus rigurosos estudios históricos, ha contribuido significativamente al conocimiento de este período. Sus publicaciones anteriores sobre otras comisiones, como la de Gracia y Justicia y la de Subsistencia, son recursos valiosos para investigadores y la sociedad en general. Gracias a su meticuloso trabajo con los documentos de la Junta Suprema de Extremadura, Sarmiento ha revelado aspectos desconocidos hasta ahora, destacándose por su dedicación y rigor.

Además de sus estudios sobre comisiones, Sarmiento ha abordado temas eclesiásticos en obras como La Reforma Beneficial en la Diócesis de Badajoz durante la Crisis del Antiguo Régimen.

En palabras del director del Área de Cultura, Deportes y Juventud, Manuel Candalija, “José se ha convertido en nuestro cronista de ese período tan importante en nuestra historia, tanto nacional como provincial. Es, salvando las distancias, y con su permiso, nuestro Benito Pérez Galdós”. 

El acto contó también con la presencia de Álvaro Meléndez Teodoro como presentador. Meléndez cuenta con una destacada carrera en el ejército y es autor de varias obras sobre la historia militar entre las que se destacan Apuntes para la Historia Militar de Extremadura y El Regimiento Castilla en 1921, Guerra en África y 300 Apuntes de Badajoz. Es miembro de la Real Sociedad Económica de Amigos del País y socio fundador de la Unión de Bibliófilos Extremeños. También ha colaborado con diversas asociaciones culturales y de defensa del patrimonio, mostrando una pasión incansable por su ciudad.

Además, Meléndez es autor del prólogo de la obra presentada ayer, aportando su profundo conocimiento y experiencia al evento.

 

Información adicional

Publica: Cultura y Deportes - Servicios centrales (Cultura y Deportes)

 

Objetivos de Desarrollo Sostenible

 

Pie de Página