11-09-2025 La Diputación de Badajoz, su Hospital Centro Vivo y 15 bodegas extremeñas recaudarán fondos para la investigación sobre el Síndrome de Rett
Hoy el Palacio Provincial ha servido de escenario para lanzar un llamamiento a los habitantes de la provincia y cualquier persona que visite la capital pacense. Y es que la Diputación de Badajoz y la Asociación Nacional Princesa Rett se unen para organizar el evento solidario ‘Un brindis por la vida’, lo que en realidad serán hasta 4 citas en el Hospital Centro Vivo para recaudar fondos que irán destinados a la investigación.
Para hacer posible el objetivo de la Asociación, la Institución provincial ha cedido gratuitamente el espacio y, además, ha aportado una subvención para que se puedan adquirir copas con las que brindad desde el Área de Políticas Sociales y Cooperación Internacional al Desarrollo. Su diputado, Ricardo Cabezas, ha confirmado que “las sedes de la Diputación están al servicio de la ciudadanía” y que “las ayudas anuales consolidadas y estables al tejido asociativo se van a mantener para sostener su compromiso con los colectivos”. De hecho, ha añadido, “en este mandato se han duplicado los proyectos en los que estamos presentes con fondos públicos que merecen repartirse de esta manera”.
A esto se une la participación desinteresada de 15 bodegas extremeñas que aseguran el buen ambiente y los buenos caldos. La Asociación pretende vender una copa de vino de cristal conmemorativa a cada visitante y que con ella puedan degustar los vinos. Además, acompañará a la cata una degustación de alimentos ibéricos. La recaudación conseguida de esta iniciativa irá destinada a cubrir las terapias y necesidades del Centro Terapéutico Avanzado ‘Cromo-Somos’ en Badajoz, que atiende a 45 familias.
Lo ha explicado Francisco Santiago, presidente de la Asociación Nacional Princesa Rett, quien se ha mostrado muy agradecido con la Institución Provincial, porque “tener las puertas abiertas de cobertura absoluta con la Diputación de Badajoz hace que cada euro sea íntegro para la investigación”, además de para facilitar el día a día de las niñas afectadas.
Participar y colaborar
Finalmente, ambos han invitado a la población a participar en un acto que permitirá mejorar la investigación y la calidad de vida de las niñas que padecen el Síndrome de Rett y otros Trastornos del Neurodesarrollo. En este sentido, el diputado ha animado a “no bajar los brazos aunque la investigación parezca siempre poca”, mientras que Francisco Santiago ha destacado que “brindar por la oportunidad es la mejor lección de vida”.
La cata solidaria será los días 12, 13 y 14 en pases de 20 a 23 horas el viernes, de 12 a 15 y de 20 a 23 horas el sábado, y de 12 a 15 horas el domingo. La entrada es libre.
Información adicional
Publica: Presidencia y Relaciones Institucionales
Objetivos de Desarrollo Sostenible