29-09-2025 Con motivo de la Noche Europea de los Investigadores de la UEx
La Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras de la Universidad de Extremadura ha vuelto a abarrotar los patios del Hospital Centro Vivo en su celebración anual. Este evento, promovido por la Unión Europea para acercar la ciencia a la sociedad y fomentar el interés de los jóvenes por la ciencia, reunió a más de 400 investigadores e investigadoras alrededor de la investigación, ciencia y la tecnología el pasado viernes, e hizo que casi 3.500 personas acudiesen a la casa de cultura de la Diputación de Badajoz.
En el marco de la Alianza Europea de Universidades EU GREEN, investigadores de la Universidad de Parma impartieron un taller sobre tecnologías innovadoras para garantizar aire y agua limpios. Además, se incluyeron novedades como un taller para utilizar las Matemáticas y conseguir recetas exitosas de cocina, y otras actividades para conocer los amigos invisibles en el yogur, cómo funciona una PCR o la ‘impresora 3D’ de ADN, o qué sustancias son capaces de emitir luz y qué tipos de luminiscencia existen.
Pequeños y mayores pudieron jugar a desactivar artefactos gracias a la ingeniería en ‘James Bomb: licencia para desactivar’, entre muchos otros retos. Y como es habitual, la Noche de los Investigadores en Badajoz ofreció entretenidos talleres de tecnología, física, química, biología, medicina y ciencia de los alimentos.
Precisamente, el diputado de Cultura, Deportes y Juventud, Ricardo Cabezas, fue uno de los participantes gracias a una visita guiada que realizó junto al rector de la UEx, Pedro M. Fernández y varios profesores.
La Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras, que se celebra simultáneamente en más de 460 ciudades de Europa, está presente en 25 países y es financiado por la Comisión Europea a través de las Acciones Marie Skłodowska-Curie (MSCA).
Información adicional
Publica: Cultura, Deporte y Juventud
Objetivos de Desarrollo Sostenible