
28-10-2025 Ambos cursos, dedicados al perfil de mantenimiento industrial, ofrecen formación gratuita y están dirigidos a personas desempleadas del entorno rural, reforzando el compromiso de la Diputación con la empleabilidad y la igualdad de oportunidades
La Diputación de Badajoz continúa avanzando en su apuesta por la formación como herramienta de transformación social y desarrollo rural. A través del Proyecto FACER (Formación, Actitudes y Competencias para la Empleabilidad Rural), la institución provincial puso en marcha ayer una nueva acción formativa en Talavera la Real, centrada en el itinerario formativo de “Técnico de Mantenimiento Industrial”.
El curso, inaugurado el 27 de octubre en la localidad pacense, cuenta con 11 participantes en esta edición. Su objetivo es capacitar al alumnado para realizar el mantenimiento preventivo y correctivo básico de sistemas mecánicos, hidráulicos, neumáticos y eléctricos, así como en pequeñas soldaduras y operaciones con máquinas y herramientas de control numérico. Todo ello permitiendo al alumnado adquirir una formación técnica cualificada y directamente vinculada a las necesidades reales del mercado laboral, mejorando así sus oportunidades de inserción profesional en un sector con amplia proyección.
Durante la inauguración celebrada en Talavera la Real estuvieron presentes diferentes miembros y técnicos de la Diputación de Badajoz, ligados al Proyecto FACER, entre ellos, el coordinador del proyecto, Pascual León, y el director del Área de Formación y Capacitación para el Empleo, Vicente Valera, quien inauguró oficialmente el curso, animando a los participantes y conversando con ellos durante la sesión.
También participó en el acto la alcaldesa de Talavera la Real, Manuela Sancho Cortés, quien dirigió unas palabras de bienvenida al alumnado y agradeció la colaboración de la Diputación de Badajoz en el impulso de este tipo de programas formativos. Desde la institución provincial se le trasladó igualmente el agradecimiento al Ayuntamiento de Talavera la Real por la cesión de las instalaciones municipales (naves del consistorio) en las que se desarrollará la acción formativa.
Las acciones formativas del Proyecto FACER, desarrolladas por el Servicio de Capacitación para el Empleo y Formación Profesional, dependiente del Área de Formación Profesional y Empleo de la Diputación de Badajoz, se caracterizan por su enfoque práctico y adaptado a las necesidades del mercado laboral, incluyendo una beca económica diaria por asistencia que contribuye a facilitar la participación del alumnado y garantiza la igualdad de oportunidades.
El Proyecto FACER está cofinanciado en un 85 % por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+), y forma parte del compromiso de la Diputación con la dinamización del mercado laboral rural, la reducción de las desigualdades territoriales y la promoción de un empleo digno y sostenible en toda la provincia. Además, da prioridad al acceso de personas desempleadas de larga duración, mayores de 45 años, personas con discapacidad, migrantes o en situación de vulnerabilidad social, fomentando una inserción laboral inclusiva y con perspectiva de género.
Con esta nueva formación, la Diputación de Badajoz suma ya seis acciones formativas activas en distintos puntos de la comarca, consolidando una red de aprendizaje y capacitación que favorece la fijación de población y el fortalecimiento de los sectores productivos locales.
A través de iniciativas como el Proyecto FACER, la institución provincial refuerza su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, especialmente con el ODS 4 (Educación de calidad), el ODS 8 (Trabajo decente y crecimiento económico) y el ODS 10 (Reducción de las desigualdades), contribuyendo así al progreso social y económico de la provincia de Badajoz.
Información adicional
Publica: Formación y Capacitación para el empleo
Teléfono: 924212311
formacion@dip-badajoz.es
Objetivos de Desarrollo Sostenible