
28-10-2025 La cita, celebrada los días 23, 24 y 25 de Octubre en el Hospital Centro Vivo, ha ofrecido un amplio programa de actividades astronómicas, divulgativas y familiares en torno al cielo nocturno
La Diputación de Badajoz, a través del Área de Transición Ecológica y en colaboración con la estrategia regional ‘Extremadura Buenas Noches’, celebró la pasada semana ‘COSMOS, una mirada diferente al Universo’, la primera Semana de la Astronomía, un evento astronómico y divulgativo que reunió a más de 1.000 personas en torno al cielo nocturno, el conocimiento científico y el aprendizaje.
Durante tres jornadas, el público asistente pudo disfrutar de un programa variado y gratuito que combinó música, charlas y actividades lúdicas para todos los públicos. Entre las propuestas destacaron los talleres experienciales para escolares y familias, que incluyeron Escape Room, Realidad Aumentada, Planetario 360º, Ciencia Divertida y Observación Solar.
También se ofrecieron charlas inspiracionales como las de José Manuel Grandela Durán, ingeniero controlador de satélites y naves espaciales de la NASA-INTA, y Montserrat Villar Martín, astrofísica española, quienes abordaron temas como la exploración del espacio, la llegada del ser humano a la Luna y la historia del cosmos a través de la ciencia y el arte. Además, el programa incluyó jornadas técnicas con la participación de expertos en cielo nocturno como Coque Alcázar, Miquel Serra-Ricart y Chema Corrales, que compartieron sus conocimientos sobre divulgación científica y observación astronómica.
Otra de las actividades destacadas consistió en una ruta urbana por el casco antiguo y la Alcazaba de Badajoz, en la que se puso en valor la labor del Servicio de Alumbrado y Eficiencia Energética del Ayuntamiento en materia de iluminación responsable y sostenible. La actividad, guiada por Coque Alcázar, presidente de la Asociación Nacional Slowlight, permitió conocer de primera mano las buenas prácticas aplicadas en la ciudad para reducir la contaminación lumínica y mejorar la eficiencia energética.
La Semana de la Astronomía concluyó con un concierto del Trío de Metal de la Orquesta de Extremadura, que interpretó distintas bandas sonoras de películas relacionadas con la astronomía. La actuación acompañó la charla moderada por Carlos J. Rodríguez, titulada “VSO: Valores Sonoros Originales”.
“COSMOS, una mirada diferente al Universo” ha acercado la ciencia y el conocimiento del cosmos a todos los públicos de manera amena y participativa, combinando divulgación científica con aprendizaje experiencial, con el objetivo de despertar la curiosidad por el cielo nocturno y fomentar un aprendizaje que permita comprender y valorar la riqueza natural, cultural y patrimonial de la noche.
Con esta primera Semana de la Astronomía, la Diputación de Badajoz da un paso más en su apuesta por acercar la astronomía a la ciudadanía, sensibilizar sobre la contaminación lumínica y aprovechar el cielo nocturno como recurso de desarrollo rural sostenible.
Información adicional
Publica: Transición Ecológica
Objetivos de Desarrollo Sostenible