Diputación de Badajoz

Actualidad

Encabezado de la sección

Actualidad

 

Sin contenido

Sin contenido

Sin contenido

Raquel del Puerto inaugura el XIX Congreso de CERMIS Autonómicos, centrado en una alianza hispano-portuguesa en políticas de discapacidad
Imagen de la Noticia

28-10-2025 La presidenta provincial ha destacado que en el presente ejercicio, la institución ha destinado 4 millones a programas de acción social

La presidenta de la Diputación de Badajoz, Raquel del Puerto, ha inaugurado esta mañana el XIX Congreso de CERMIS Autonómicos, que se celebra en el Centro Cultural Santo Domingo de Fundación CB de Mérida bajo el lema ‘Políticas de discapacidad en la frontera. Por una alianza hispano-portuguesa en políticas públicas de discapacidad’.

Durante su intervención, Raquel del Puerto ha subrayado el compromiso de la institución provincial con las políticas inclusivas: “Creemos firmemente en la necesidad de construir un futuro común que no deje a nadie atrás, especialmente a las personas con discapacidad y a sus familias”.

La presidenta ha aprovechado para felicitar al CERMI Extremadura por sus 25 años de trayectoria, “dedicados a mejorar la vida de las personas con discapacidad” y ha recordado la estrecha relación entre esta organización y la Diputación pacense.

“Ya en 2009 el CERMI nos concedió un premio por nuestra labor en favor de las personas con discapacidad, y desde entonces no hemos dejado de trabajar juntos para avanzar en igualdad y cohesión territorial”, ha recordado.

4 millones para acción social

La presidenta provincial ha puesto en valor las políticas sociales de la Diputación, que en el presente ejercicio ha destinado más de 4 millones de euros a programas y subvenciones en materia de acción social, “la mayoría de ellos dirigidos a los colectivos que integran el CERMI”. 

Entre las actuaciones impulsadas ha mencionado los programas de vida en entornos inclusivos, la adaptación de taxis para personas con movilidad reducida o las subvenciones para la adquisición de vehículos adaptados, con ayudas de hasta 40.000 euros por entidad.

Asimismo, ha anunciado que el presupuesto provincial de 2026 reforzará el carácter social de la institución: “La parte social será uno de los ejes principales de nuestras cuentas para 2026, incrementando las partidas destinadas a la inclusión y accesibilidad universal. Queremos una provincia más sostenible, dinámica, en red e igualitaria”.

El congreso, que se desarrollará en la capital emeritense hasta mañana 29 de octubre, reunirá a representantes de los CERMIS autonómicos de toda España, así como a expertos y entidades del ámbito social y de la discapacidad de ambos lados de la frontera, con el objetivo de avanzar hacia una alianza hispano-portuguesa en políticas públicas inclusivas.

En el acto inaugural han participado también Miguel Ángel Morales, presidente de la Diputación de Cáceres; Teresa Angulo, secretaria general de Servicios Sociales, Inclusión, Infancia y Familia de la Junta de Extremadura; Susana Fajardo, concejala delegada de Educación, Accesibilidad Universal e Inclusión del Ayuntamiento de Mérida; Cláudia Boesch, cónsul general de Portugal en Sevilla; Luis Cayo Pérez, presidente del CERMI Estatal; y Pedro Calderón Rodríguez, presidente de CERMI Extremadura.

 

Información adicional

Publica: Presidencia y Relaciones Institucionales

 

Objetivos de Desarrollo Sostenible

 

Pie de Página