Diputación de Badajoz

Actualidad

Encabezado de la sección

Actualidad

 

Sin contenido

Sin contenido

Sin contenido

La Diputación destaca el Festival Flamenco de Ruecas como ejemplo de dinamización cultural en el medio rural
Imagen de la Noticia

28-10-2025 La programación se extenderá desde finales de octubre y durante todo noviembre

La Sala de Prensa de la Diputación de Badajoz ha acogido esta mañana la presentación de la III edición de “Más que un Festival: Noviembre Flamenco” y del VII Festival Flamenco Miguel de Tena, una cita que durante todo el mes de noviembre convertirá a Ruecas en el epicentro del flamenco extremeño.

El director del Área de Cultura, Deportes y Juventud, Manuel Candalija, ha subrayado que “eventos como este son importantes para estar en el territorio rural, que es el objetivo principal del Plan de Dinamización Cultural de la Diputación”. Cabezas ha felicitado al Ayuntamiento de Ruecas y a la Peña Flamenca Miguel de Tena por impulsar un proyecto que “combina tradición, contemporaneidad y compromiso social”, y que “demuestra cómo la cultura puede transformar un pueblo y proyectarlo al conjunto de Extremadura”.

La alcaldesa de Ruecas, Manuela Tena, ha destacado el “gran esfuerzo de tantos colaboradores en un pueblo tan pequeño” y ha anunciado que el programa incluye actividades para todas las edades, muchas de ellas gratuitas o con aportación solidaria destinada a las peñas flamencas y a la Asociación Española Contra el Cáncer de Don Benito. “Este festival no solo celebra el arte, sino también la solidaridad y el sentido de comunidad”, ha afirmado.

El presidente de la Peña Flamenca Miguel de Tena, Antonio Aguilera, señaló que “la aspiración sigue siendo traer a los mejores”, y anunció con orgullo que este año el cartel contará con el artista ganador de la Lámpara Minera, Gregorio Moya, símbolo del prestigio y la calidad del certamen.

Por su parte, Alicia Iglesias, representante de la Universidad Popular de Ruecas, detalló los talleres intergeneracionales que se desarrollarán a lo largo del mes, dedicados a la infancia, la juventud y la tercera edad, y puso en valor la creciente implicación de los jóvenes con el flamenco “a pesar de que es un género que parece no estar de moda”.

El festival coincide con la celebración del Día Internacional del Flamenco, que se conmemora en todo el mundo el 16 de noviembre, y se integra dentro de las iniciativas que subvenciona la Institución provincial.

Durante todo el mes de noviembre, Ruecas ofrecerá una programación diversa que unirá arte, formación, igualdad y participación ciudadana, consolidando su posición como referente comarcal del flamenco y ejemplo de cómo la cultura contribuye al desarrollo sostenible del medio rural.

 

Información adicional

Publica: Cultura, Deporte y Juventud

 

Objetivos de Desarrollo Sostenible

 

Pie de Página