
07-11-2025 La tercera edición del Festival Integral de Humor ´Ju,Ju,Juareña´ tendrá lugar entre los días 6 y 30 de este mes
Guareña tendrá un mes de risas aseguradas gracias al Festival Integral de Humor ´Ju,Ju,Juareña´, que se desarrolla entre los días 6 y 30 de este mes. Organizado por la Mancomunidad de Municipios Guadiana y el Ayuntamiento de Guareña con la colaboración de la Diputación de Badajoz, el certamen alcanza su tercera edición consolidado como una de las principales ofertas culturales de la localidad. Como suele ser habitual, volverá a contar con una gran cantidad de espectáculos bajo el hilo conductor de la comedia y el humor.
El certamen ofrecerá comedias teatrales, espectáculos de monólogos y música para todo tipo de públicos y edades, conformando así una oferta completa y ambiciosa, como ha destacado durante la presentación el diputado Ricardo Cabezas. Por ello, ha querido felicitar a la localidad por su “decidida apuesta en favor de la cultura”, gracias a la gran cantidad de iniciativas desarrolladas por parte del Consistorio, lo cual le convierte en uno de los municipios “más activos de la región” y un “referente para otras localidades”.
Al respecto, la concejala de Salud Pública y Servicios Externos, María Luisa Mancha, ha destacado el papel del arte y la cultura como “eje de cohesión social”, además de subrayar la importancia del “humor como terapia” para sobrellevar el día a día en las sociedades actuales. En este caso, ´Ju, Ju, Juareña´ se centra específicamente en el papel de la comedia teatral como herramienta de diversión, evasión y crítica social.
Además, según ha explicado el gestor cultural de la localidad, Fernando Pascual, el festival implica a todos los agentes sociales, incluyendo a centros educativos, asociaciones y los clubes de lectura, con el objetivo de introducir el humor en un mes considerado tradicionalmente triste a causa de eventos como el Día de los Difuntos o la oscuridad que provocan el cambio de hora y de clima.
Programación
Esta tercera edición del Festival Integral del Humor contará con cinco representaciones y dos talleres, según ha detallado Pascual. Así, el certamen arrancará este sábado día 8 de noviembre con la comedia teatral ´Ensalada cervantina´, a cargo de Teatro de Papel Producciones y bajo la dirección de Francisco Blanco. El espectáculo ofrecerá una divertida visión crítica de los males de la sociedad en tres entremeses.
Una semana después, el día 15, tendrá lugar la representación de ´La burocracia´, de Jarancio Teatro, dirigida por Teodoro Gracia. El 23 de noviembre, el grupo GP Extremusic ofrecerá un espectáculo musical mezclado con humor y teatro del absurdo mediante ´Este concierto es una ruina´, dirigido por José Antonio Raynaud.
El 28 de noviembre, los asistentes disfrutarán de la comedia ´Tarot y tentempié´, de Verbo Producciones, dirigida por Fernando Ramos y con un elenco “de los mejores actores regionales” -Paca Velardíez, Pedro Montero y Francis Lucas-, ha agregado Fernando Pascual. La última representación tendrá lugar el día 30, con el monólogo teatral y cómico, ´Crónica rosa del Barroco´, de Yörik Artes Escénicas. Dirigido por Sergio Pérez, narrará mediante pequeños sketchs musicales la vida de los tres últimos reyes austrias – Felipe III, Felipe IV y Carlos II-.
Las entradas para asistir a todos los espectáculos son gratuitas y deberán reservarse de forma previa en el Centro Cultural.
Además de las citadas representaciones, el Festival contará con diversas actividades paralelas, todas ellas centradas en el humor y la comedia.
Así, desde el día 6 y hasta el 30 de noviembre se podrá visitar la Exposición ´Ojos verdes´, que muestra el trabajo realizado por 15 escritores e ilustradores de cómic de la Asociación de Amigos del Cómic de Extremadura, Extrebeo.
Entre el 12 y el 26 se desarrollará el taller ´Carcajadas que sanan´, de La Payasa Inesperada, impartido por la payasa profesional Inés Pérez, y que constará de tres sesiones, dirigidas a los colectivos infantil, adulto y mayores.
Finalmente, entre los días 17 y 19 se impartirá el taller ´Risoterapia para mujeres´, a cargo de Atakama Producciones, pensado para hacer que las mujeres experimenten y saquen su energía creativa.
Asimismo, durante todo el mes, los Clubs de Lectura de la Biblioteca Municipal ´Eugenio Frutos´ trabajarán Lecturas de Humor y todos los cursos que se están impartiendo en la Universidad Popular de Guareña introducirán contenidos de humor de forma transversal en sus diferentes clases y talleres.
Información adicional
Objetivos de Desarrollo Sostenible