
07-11-2025 Una iniciativa de la Asociación de Escritores y Escritoras (AEEX) patrocinada por la Diputación de Badajoz
Hoy se ha presentado ante los medios de comunicación la I Jornada de Estudio Santiago Castelo que se celebrará mañana en el Paraninfo Clara Campoamor de la Diputación de Badajoz. Se trata de una iniciativa promovida por la Asociación de Escritores y Escritoras (AEEX) que patrocina la Institución provincial y que se desarrollará de 9.30 a 14.30 horas.
En rueda de prensa, el diputado de Identidad Cultural, Deporte, Juventud, Bienestar Social y Cooperación Internacional, Ricardo Cabezas, ha ofrecido toda la información previa junto al secretario de la AEEX, Ángel Borreguero, y al miembro del comité organizador de la Jornada, Carlos García. Cabezas ha afirmado que “es un honor para esta Institución acoger y ser la sede donde se encontrarán mañana académicos, escritores, periodistas y lectores, pero sobre todo personas que valoran todo lo que Santiago Castelo aportó a nuestra región”.
La cita reunirá también a investigadores que revisarán el legado literario y periodístico de Castelo, así como su labor de promoción cultural dentro y fuera de Extremadura. El programa, estructurado en tres grandes bloques temáticos, ofrecerá una visión plural y rigurosa de su figura.
Así, habrá una apertura institucional con presencia de la presidenta de la Diputación, Raquel del Puerto, sobre la que Cabezas ha dicho que supone “una muestra del compromiso de esta institución con la literatura y con todos aquellos proyectos que ayudan a fortalecer el pensamiento y la palabra en Extremadura”, y de Sandra Benito, presidenta de la AEEX. Tras esto, se desarrollarán tres mesas de trabajo: “Santiago Castelo, poeta”, “Santiago Castelo, periodista y ensayista” y “Santiago Castelo y Extremadura”.
Entre los participantes destacan nombres de referencia en el ámbito literario y académico como José Luis Bernal, Sergio Fernández, Juan Gallego, Julián Quirós, Álvaro Valverde, Carmen Fernández-Daza, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, Luis Sáez y Antonio Reseco, entre otros. Las mesas estarán moderadas por Carlos García, Nieves Moreno e Isabel Pérez, garantizando un enfoque diverso y complementario de las distintas facetas del autor.
Durante la presentación, se ha destacado la relevancia de esta iniciativa como punto de encuentro entre instituciones, creadores y lectores, así como la importancia del patrocinio de la Diputación de Badajoz para guiar el camino de las administraciones públicas dentro de la sociedad. La cesión del Paraninfo Clara Campoamor, un espacio histórico y simbólico, refuerza además la dimensión cultural de este homenaje.
Además de la Jornada de Estudio, los homenajes se completarán con una exposición monográfica que se inaugurará el 26 de noviembre en Villanueva de la Serena, ciudad de la que el autor fue Hijo Adoptivo. La muestra reunirá retratos, fotografías, manuscritos y primeras ediciones de sus obras, y servirá para acercar al público la dimensión más personal y humana de Santiago Castelo.
En paralelo, se prepara la reedición de ‘Habaneras y otras prosas’ de Santiago Castelo, dentro de la Colección Rescate de la Editora Regional de Extremadura. Esta publicación permitirá recuperar un volumen clave de la prosa del autor, donde se reúnen algunos de sus textos más representativos sobre literatura, cultura y memoria.
La organización invita a cualquier interesado a participar presencialmente y ha anunciado, con el respaldo a ello del diputado Ricardo Cabezas, la vocación de continuidad para que el proyecto se convierta en un espacio de referencia para la investigación y la difusión de la literatura extremeña contemporánea.
Información adicional
Objetivos de Desarrollo Sostenible