Diputación de Badajoz

Actualidad

Encabezado de la sección

Actualidad

 

Sin contenido

Sin contenido

Sin contenido

‘Negativo’ hace de noviembre el mes fotográfico en la Diputación de Badajoz
Imagen de la Noticia

07-11-2025 El MUBA y el Palacio Provincial acogen ya las exposiciones ‘Ícaro’, de Irene Zottola, y ‘Blue, blue, blue…’, de Roberto Hernández

Los espacios de la Diputación de Badajoz acogen desde hoy las exposiciones que están dentro del Festival de Fotografía ‘Negativo’, de la Fundación CB. Un año más, la Institución provincial se suma a su proyecto para extender la difusión de las artes y de la cultura, en esta ocasión con ‘Ícaro’, de Irene Zottola, en el Museo de Bellas Artes de Badajoz, y ‘Blue, blue, blue…’, de Roberto Hernández, en el Patio de Columnas del Palacio Provincial.

La primera introduce a los visitantes en el mito del joven que intentó escapar volando y tiene como base el propio fotolibro de la autora que ha sido ganador en otros certámenes. Ahora, Zottola ha querido “saltar de las páginas al espacio” y se presenta tras superar “distintos retos técnicos y plásticos”. Ella misma lo ha trasladado al público esta mañana, en compañía de la directora del MUBA, Mayte Rodríguez, Vanesa Cordero, de la Fundación CB, y representantes del Área de Identidad Cultural, Deporte, Juventud, Bienestar Social y Cooperación Internacional. 

Su recorrido sigue todas las fases del vuelo y los elementos que lo componen, presentado en un binomio de blancos y negros en el que se utilizan hojas de enciclopedia, emulsiones de laboratorio y telas.

Esta exposición estará disponible en el MUBA hasta el día 30 de noviembre.

Demostración de revelado

En cuanto a ‘Blue, blue, blue…’, en cuyo estreno ha estado el diputado, Ricardo Cabezas, se trata de una serie de fotografías capturadas con cámara acuática, en las vacaciones familiares del autor en Lanzarote.

Hernández no solo ha detallado el proceso que le ha llevado a este “juego de palabras”, sino que ha demostrado en directo la técnica de la cianotipia que ha seguido. Con químicos, agua, bandejas, papel de algodón y soporte para encuadernar, el autor ha revelado en el momento uno de los fotogramas de la inmersión en el agua que se muestra en la exposición.

Esta técnica se remonta al siglo XIX y requiere, como él mismo ha dicho, de “gran paciencia, puesto que el tiempo necesario no es exacto”.

En este caso, el Palacio Provincial la pone a disposición de la ciudadanía, de forma gratuita, hasta el día 9 de diciembre.

 

Información adicional

 

Objetivos de Desarrollo Sostenible

 

Pie de Página