Diputación de Badajoz

Actualidad

Encabezado de la sección

Actualidad

 

Sin contenido

Sin contenido

Sin contenido

La Diputación de Badajoz se suma al homenaje para reivindicar la figura y el legado de Santiago Castelo
Imagen de la Noticia

10-11-2025 La presidenta, Raquel del Puerto, ha inaugurado el acto destacando el compromiso del escritor y periodista "con su tierra y con la cultura"

La Asociación de Escritores y Escritoras de Extremadura ha celebrado hoy la I Jornada de Estudio Santiago Castelo en homenaje al poeta, escritor y periodista, natural de Granja de Torrehermosa y fallecido en 2015. Una cita emotiva, tanto para los que lo conocieron como para quienes no cesan en el empeño de leerle, que ha acogido el Paraninfo Clara Campoamor de la Diputación de Badajoz, ya que la Institución provincial ha patrocinado la iniciativa de AEEX con el propósito de reivindicar el legado de “una figura imprescindible, auténtica y única de la cultura extremeña y de la literatura española”.

Con afirmaciones como esta, Raquel del Puerto, presidenta de la Diputación, ha inaugurado la jornada poniendo sobre la mesa “la necesidad de defender la palabra escrita frente a la fugacidad y la inmediatez actuales”, y reivindicando “la educación y la cultura como pilares esenciales para mantener el rigor y la verdad en el periodismo”.

En ese sentido, la presidenta ha invitado a asistentes de todas las edades a “luchar contra los algoritmos y el afán de los ‘me gusta’ para que prevalezca la palabra escrita desde el sosiego, el rigor y la verdad”, al tiempo que ha puesto en valor la vocación de los organizadores por mantener viva la memoria del autor.

Comprometido

Del Puerto ha recordado que Santiago Castelo fue un escritor profundamente comprometido con su tierra y con la cultura, un humanista cuya obra sigue inspirando a nuevas generaciones: “El poeta no se va, se queda en el aire que respiramos cuando nombramos su tierra”, ha concluido citando al propio Castelo.

No en vano, prueba de la incidencia del autor en personas de toda la sociedad han sido, además, las intervenciones de la presidenta de AEEX, Sandra Benito, quien ha hablado de su “jardín literario” y de “su propia dehesa extremeña”, y las de las mesas que se han celebrado; reflejo evidente del interés común entre jóvenes y coetáneos de Castelo.

La jornada, que se ha desarrollado durante toda la mañana de este sábado, ha reunido a académicos, escritores, periodistas y lectores en torno a tres mesas temáticas dedicadas a su obra poética, periodística y a su vínculo con Extremadura. Entre los ponentes han participado José Luis Bernal, Julián Quirós, Álvaro Valverde, Carmen Fernández-Daza, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, Luis Sáez y Antonio Reseco, entre otros, bajo la coordinación de Carlos García, Nieves Moreno e Isabel Pérez.

Durante las distintas sesiones, sin perder de vista la unión entre su vida y su obra, se ha reflexionado sobre la vigencia de la palabra escrita, la importancia del pensamiento humanista y el papel de la literatura como espacio de encuentro y diálogo.

La cita forma parte de un programa más amplio de homenajes que continuará el 26 de noviembre en Villanueva de la Serena, con la inauguración de una exposición monográfica sobre Santiago Castelo que mostrará fotografías, manuscritos, retratos y primeras ediciones de sus obras. 

Asimismo, se ha anunciado la reedición de ‘Habaneras y otras prosas’ dentro de la Colección Rescate de la Editora Regional de Extremadura.

Con esta primera edición, la I Jornada de Estudio Santiago Castelo nace con la vocación de convertirse en un espacio de referencia para la investigación y difusión de la literatura extremeña contemporánea, reforzando el compromiso de la Diputación de Badajoz con la cultura y con quienes, como Castelo, han contribuido a engrandecerla desde la palabra.

 

Información adicional

 

Objetivos de Desarrollo Sostenible

 

Pie de Página