
12-11-2025 La XIV Fiesta de la Trasterminancia volverá a reivindicar las vías pecuarias y la ganadería tradicional el sábado día 22
Más de mil personas y ovejas recorrerán el próximo sábado día 22 los nueve kilómetros que separan Siruela y Tamurejo a través de la Cañada Real de las Merinas, un ramal de la antigua cañada segoviana, con el objetivo de volver a poner en valor la trashumancia, el uso de las cañadas reales y la ganadería tradicional a través de la Fiesta de la Transterminancia.
Organizada por los consistorios de ambas localidades, y con la colaboración de la Diputación de Badajoz, la Junta de Extremadura, el CEDER La Siberia y la Reserva de la Biosfera de La Siberia, la cita alcanza su decimocuarta edición consolidada como una fiesta reivindicativa del mundo rural y el sector ganadero de una comarca que destaca por concentrar la mayor cantidad de cabezas de ganado ovino de toda España.
El término que da nombre a la fiesta, trasterminancia, se refiere a los desplazamientos de ganado por distancias inferiores a los 100 kilómetros, los cuales se solían llevar a cabo en verano, cuando el pasto escaseaba en la dehesa y se movía el ganado a las zonas de sierra en busca de comida.
Y es que, aún hoy, muchos pastores de la zona continúan realizando esta práctica ancestral, “tan respetuosa y beneficiosa para la flora y la fauna”, como ha destacado el diputado Cristian Maldonado. Por ello, ha querido transmitir “el orgullo” que para la Institución Provincial supone una iniciativa que también muestra “la unión de dos pueblos y la necesidad de cuidar y conservar su patrimonio natural”.
Además de coincidir con el diputado, Rosa Araujo, alcaldesa de Tamurejo, ha querido recalcar las “numerosas ventajas” de una práctica ancestral que ha marcado “el modo de vida de generaciones”. Por ello, esta fiesta sirve también para “reconocer el trabajo de los ganaderos y concienciar sobre la necesidad de conservar el medio natural y proteger las especies” que lo habitan, ha agregado.
En el mismo sentido se ha mostrado José Luis Camacho, alcalde de Siruela, quien también ha querido agradecer el apoyo de la Diputación de Badajoz, que este año aportará doce corderos para su degustación.
La jornada arrancará a las 9 de la mañana en Tamurejo con un desayuno protagonizado por dulces tradicionales, como el bodigo, y la actuación del Grupo Folklórico Aldaba. A las 10:30 comenzará el recorrido por la Cañada Real de las Merinas, cuya llegada a Siruela se estima en torno a las 13 horas. Tras pasar por la Plaza de España de esta localidad, los pastores y rebaños se dirigirán al Recinto Ferial, donde disfrutarán de una comida compuesta por cordero asado, migas extremeñas y vino de la tierra. A continuación, tendrán lugar diversas actuaciones musicales.
Las inscripciones están disponibles desde hoy a través de ambos ayuntamientos.
Información adicional
Objetivos de Desarrollo Sostenible