
12-11-2025 La acción formativa cuenta con 13 participantes, de los cuales 7 son mujeres, y busca mejorar la cualificación profesional y las oportunidades de empleo en el entorno rural
La Diputación de Badajoz desarrolla nuevas acciones formativas dentro del Proyecto FACER, orientadas a la mejora de la cualificación profesional en el entorno rural. A través del Proyecto FACER (Formación, Actitudes y Competencias para la Empleabilidad Rural), la institución provincial ha puesto en marcha en el día de hoy una nueva acción formativa en La Parra, centrada en el itinerario formativo de “Operaciones básicas en el montaje y mantenimiento Industrial”.
El curso cuenta con 13 participantes en esta edición, de los cuales, 7 son mujeres, lo que demuestra la reducción de la brecha de género en el ámbito laboral, favoreciendo la presencia de mujeres en sectores tradicionalmente masculinizados, como es el de las energías renovables.
El objetivo que persigue el itinerario formativo es capacitar al alumnado para realizar el mantenimiento preventivo y correctivo básico de sistemas mecánicos, hidráulicos, neumáticos y eléctricos, así como en pequeñas soldaduras y operaciones con máquinas y herramientas de control numérico.
Este arranque ha contado con la presencia de Manuel Gómez, diputado provincial del Área de Formación y Capacitación para el Empleo, Pascual León, coordinador del Proyecto FACER, así como miembros y técnicos del equipo del proyecto. Durante el arranque en La Parra, Gómez destacó la importancia de la formación en sectores emergentes como el de las energías renovables”. Además, el diputado subrayó la labor del equipo humano detrás del proyecto, y aprovechó para destacar que “la actitud en el trabajo y la preparación son claves para acceder al mercado laboral”.
Por su parte, los alumnos participantes valoraron positivamente las oportunidades de inserción laboral que este curso puede ofrecerles, especialmente en su entorno rural.
El Proyecto FACER está desarrollado por el Servicio de Capacitación para el Empleo y Formación Profesional, dependiente del Área de Formación y Capacitación para el Empleo de la Diputación de Badajoz. Esta iniciativa, cofinanciada en un 85 % por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+), se enmarca en el objetivo estratégico de la Diputación de dinamizar el mercado laboral en las zonas rurales de la provincia, reduciendo el sesgo de género que las caracteriza y promoviendo oportunidades para los colectivos con mayores dificultades de inserción laboral.
Con esta nueva formación, la Diputación de Badajoz sumando siete acciones formativas activas en distintos puntos de la comarca, con el objetivo de ampliar la oferta de capacitación profesional en el territorio.
A través de iniciativas como el Proyecto FACER, la institución provincial refuerza su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, especialmente con el ODS 4 (Educación de calidad), el ODS 8 (Trabajo decente y crecimiento económico) y el ODS 10 (Reducción de las desigualdades).
Información adicional
Objetivos de Desarrollo Sostenible