Diputación de Badajoz

Actualidad

Encabezado de la sección

Actualidad

 

Sin contenido

Sin contenido

Sin contenido

La Coronada acoge unas jornadas dedicadas a la trashumancia y el paisaje, organizadas por el CEDER "La Serena" y con el apoyo de la Diputación de Badajoz
Imagen de la Noticia

20-11-2025 Una jornada que busca para poner en valor la trashumancia como patrimonio cultural y motor de dinamización territorial en La Serena

El Palacio Provincial ha acogido en el día de hoy la presentación en rueda de prensa de las jornadas “Trashumancia y Paisaje. La Serena en la Red de Itinerarios Culturales Europeos”, que se celebrarán el próximo 22 de noviembre en la localidad de La Coronada. Un evento que aúna patrimonio, cultura y naturaleza, y que pone en valor la trashumancia como elemento esencial en la configuración del paisaje y la identidad de la comarca de La Serena.

El acto de presentación ha contado con la participación del diputado del Área de Formación y Capacitación para el Empleo, Manuel Gómez, el presidente del CEDER “La Serena”, Antonio María Triviño Hidalgo, y dinamizador del Plan de Acción “La Serena, paisaje cultural”, Juan Francisco Sánchez quienes han destacado la importancia de esta cita para reconocer y poner en valor la trashumancia como elemento cultural esencial en el modelado paisajístico y la identidad de la comarca.

Durante la presentación, el presidente del CEDER “La Serena”, Antonio María Triviño Hidalgo, puso en valor el reconocimiento de la comarca dentro de la Red de Itinerarios Culturales Europeos. Señaló que este avance supone un respaldo al trabajo realizado en los últimos años para consolidar La Serena como un territorio capaz de unir tradición, paisaje y desarrollo. Además, subrayó que formar parte de esta red europea abre nuevas perspectivas para reforzar la identidad cultural de la comarca, mejorar su proyección turística y atraer oportunidades vinculadas a la conservación del patrimonio rural. 

Por su parte, el dinamizador del Plan de Acción “La Serena, paisaje cultural”, Juan Francisco Sánchez, destacó que estas jornadas representan una ocasión privilegiada para profundizar en la relación entre paisaje, cultura y tradición. Además, Sánchez insistió en que la clave del proyecto está en la participación y en la capacidad de transmitir a la ciudadanía el valor real de su entorno, fomentando así su conservación y la creación de nuevas oportunidades vinculadas al turismo cultural y sostenible.

La jornada, organizada por el CEDER “La Serena”, cuenta con el apoyo de la Diputación de Badajoz, quien actúa bajo el marco del Plan de Dinamización Comarcal “La Serena, Paisaje Cultural” 2025”, así como, con la colaboración del Ayuntamiento de La Coronada y la Asociación Transhumance Trails & Rural Roads. 

"Trashumancia”, “Dinamización” y el “Queso” temas de la jornada 

Una jornada repleta de actividades y ponencias, que se desarrollarán a lo largo de la mañana, arrancando a las 09:30 horas con la inauguración institucional, un momento en el que autoridades y representantes de las entidades organizadoras darán la bienvenida a los asistentes. A continuación, se sucederán ponencias que combinarán parte de conocimiento, historia y tradición, ofreciendo diferentes perspectivas sobre la trashumancia y su relación con el paisaje de La Serena.

La jornada también incluirá una experiencia sensorial con la ponencia-degustación “Queso y paisaje”, dirigida por Javier Sánchez García, vocal de la Asociación de Itinerarios Culturales Europeos “Vía de la Trashumancia y Caminos Rurales”, que permitirá a los participantes descubrir la relación entre gastronomía y paisaje.

Tras las conferencias, los asistentes disfrutarán de una ruta interpretativa por La Coronada, guiada por Juan José Arias Moreno, que recorrerá lugares emblemáticos como la Casa de Perales y la Ermita de Santa María del Zújar. La mañana concluirá con una degustación de productos locales, un reflejo de la riqueza agroalimentaria de la comarca.

Con esta iniciativa, la Diputación de Badajoz, el CEDER “La Serena” y sus colaboradores buscan fomentar el conocimiento, la conservación y la difusión del paisaje cultural de La Serena, reforzando su valor como patrimonio rural y trashumante, al tiempo que se abren nuevas oportunidades para el turismo cultural y sostenible en la comarca.

 

Información adicional

 

Objetivos de Desarrollo Sostenible

 

Pie de Página