Diputación de Badajoz

Actualidad

Encabezado de la sección

Actualidad

 

Sin contenido

Sin contenido

Sin contenido

La Diputación de Badajoz acoge la quinta exposición colectiva de artistas del Casco Antiguo
Imagen de la Noticia

22-03-2012 Esta edición permanecerá abierta el público en la sala “Vaquero Poblador” hasta el próximo 31 de marzo

   Una treintena de obras componen la colectiva sobre artistas del Casco Antiguo de Badajoz que permecerá abierta en la sala “Vaquero Poblador” de la Diputación hasta el próximo 31 de marzo. De estos 30 trabajos, 21 se enmarcan en la pintura sobre diferentes soportes y técnicas. El resto se resuelve entre 4 fotografías, 3 esculturas, 1 instalación y 1 collage.

   La quinta edición de la exposición “Artistas del Casco Antiguo” se inauguró ayer en la Institución Provincial con la presencia de la mayoría de los creadores, el presidente de la Asociación de Vecinos del barrio histórico de Badajoz, José Mª Soriano, y la conservadora del MUBA y comisaria de la muestra, Lourdes Román. Esta colectiva, como viene siendo tradicional, se enmarca en los actos de celebración de las fiestas patronales del barrio.

    “Con esta muestra de obras de arte contemporáneo procedente de una gran variedad de artistas -resumió Lourdes Román-, cuyos talleres y casas de muchos de ellos se concentran en el Casco Antiguo, y el catálogo que le acompaña, se propone una invitación a interpretar desde nuevos y diferentes puntos de vista la estética propia y personal de cada uno de estos creadores con la motivación de crear debates sobre la contemporaneidad de sus obras”.

    Bajo el título de “Miradas abiertas” -indica la comisaria-, subyace la intención de articular las relaciones entre el interior y el exterior. Por ello, deliberadamente, se ha ampliado la propuesta de exhibir obra de 5 artistas invitados, no directamente emplazados en el Casco Antiguo, con el deseo de abrir un diálogo más pleno e intenso, así como suscitar un genuino interés en el público, confirmando así el deseo de ampliar el entrelazamiento de diversas tendencias e influencias en la actividad creativa y las interrelaciones culturales y vitales”.

     Los artistas que residen o desarrollan su labor creativa en el barrio histórico de la capital pacense son Yolanda Amigo, Pedro Casero, Dolores Cendrero, Teresa Crespo, Ramón de Arcos, Carlos de Bunes, Alberto de los Ríos, Mª Eugenia del Pozo, Miguel Ángel Díaz, Jorge Juan Espino, Paloma Fernández-Chiralt, Javier Fernández de Molina, Estanislao García, Juan García Sánchez, José Luis Hinchado, José Mª Larrondo, Julio Madrigal, José Manuel Méndez-Sierra, Rafael Morera, Vicente Novillo, Matilde Mª Parejo, Luis Piris, Fernando Ruíz Millán, Hanno Sauer y Luis Zenón. De estos 30 artistas, 5 no pertenecen, por residencia o taller al Casco Antiguo. Son invitados externos, como el portugués Ricargo Gigante y los badajocenses Paco Gámez, Laura Marroquín, Paloma Escudero y Miguel Ángel García.

   Este último quinteto representa la novedad respecto a las ediciones anteriores, pues tal como explica la comisaria, “este año hemos ido un poco más allá y hemos querido potenciar la relación con el exterior, por eso el subtítulo de miradas abiertas y la invitación a cinco artistas que no viven en el casco antiguo, como Ricardo Gigante que es un escultor portugués”.

    Lourdes Román destaca que “estamos en un tejido urbano que, por su contexto espacial, hace muy ágil una respuesta, lo cual dota de especial interés a esta exposición que quiere mostrarse como un acontecimiento de absoluta relevancia en el panorama vital de la ciudad”.

    Relevancia y referente que responden a la implicación de la Diputación pacense en el resurgimiento de la zona antigua de Badajoz y al objetivo de dar a conocer y fomentar a los artistas emergentes, así como a potenciar y ayudar a los que ya están consolidados.

     Con el único nexo en común de la pertenencia al mismo entorno, la muestra se caracteriza por integrar a un grupo heterogéneo en el que la formación, edad, trayectoria y posicionamiento artístico es muy dispar. “Lo que intentamos -sostiene Román- es articular una relación entre ellos y  proponer y propiciar un intercambio cultural”.  

    Para el presidente de la Asociación de Vecinos, el proyecto se inició hace cinco años “gracias al entusiasmo, la ilusión y el esfuerzo de los artistas del Casco Antiguo, de instituciones públicas y privadas y del tesón que siempre ha puesto nuestra asociación de vecinos, con una clara vocación cultural”.

    Y es que José Mª Soriano es un activo defensor de la vitalidad del barrio, una zona que “rezuma un halo cultural de primer orden en sus múltiples manifestaciones y que da lugar a la concreción de diferentes miradas”, expresa. Ese contraste de visiones surgen para Soriano “en función de la expresividad y de las sensaciones que en todo momento va generando la intelectualización de nuestro hábitat como centro y origen de Badajoz, una ciudad que a través de los años ha escrito infinidad de páginas ilustres que han ido configurando la vida y el devenir de los ciudadanos”.

     La exposición colectiva de artistas del Casco Antiguo puede visitarse hasta el próximo 31 de marzo en el siguiente horario: de lunes a viernes, de 10 a 14 y de 17:30 a 20:30 horas. Los sábados solo en horario de mañana.


 

 

Información adicional

Publica: Gabinete de Comunicación (Presidencia y Relaciones Institucionales)

 

Pie de Página