Diputación de Badajoz

Actualidad

Encabezado de la sección

Actualidad

 

Sin contenido

Sin contenido

Sin contenido

Villanueva del Fresno se convierte en capital del gurumelo
Imagen de la Noticia

19-03-2025 La localidad inaugura este viernes su Feria y el nuevo Museo del Gurumelo

Villanueva del Fresno vuelve este fin de semana a poner en valor su producto más característico con la XIX Feria Transfronteriza del Gurumelo, que se celebrará entre el viernes día 21 y el domingo 23 y que espera concentrar a unas diez mil personas llegadas desde distintas partes de España y Portugal. El objetivo es promocionar a la localidad como entorno exclusivo y privilegiado para la recolección de este hongo y difundir su calidad culinaria mediante ponencias, talleres, salidas al campo y elaboración y degustación de platos. 

Durante su presentación, el alcalde de Villanueva del Fresno y diputado provincial, Ramón Díaz Farias, resaltó que la fiesta ostenta la distinción de Interés Turístico Regional “por méritos propios”, al tratarse de “la mayor feria micológica regional”. También destacó la exclusividad de su entorno para la recolección de la amanita ponderosa, y la gran tradición existente entre sus vecinos “desde tiempos ancestrales”.

Por su parte, Laura Carranza, teniente alcalde del Consistorio, desgranó la extensa programación de una fiesta compuesta por numerosas actividades y para todas las edades. Entre ellas, la más demandada son las salidas al campo, en concreto al Coto Micológico existente en la Finca Comunal del municipio, para la recogida de gurumelos. También destacan los concursos de cocina para estudiantes, los cuales se han desarrollado en los centros educativos de la localidad y celebrarán sus finales el viernes. 

Además, habrá ponencias y talleres de cocina con todo tipo de elaboraciones a base de este hongo y para todas las edades, degustaciones, catas y animación musical. Por su parte, en los más de cuarenta stands instalados, los visitantes contarán con 17 restaurantes y puestos de venta de artesanía y alimentación. 

Inauguración del Museo del Gurumelo

La principal novedad de esta edición será la inauguración del Museo del Gurumelo durante la esta edición de la Feria Transfronteriza del Gurumelo. Se trata de un proyecto financiado por el Plan de Sostenibilidad Turística Comarca de Olivenza, gestionado por el Área de Desarrollo Rural, Reto Demográfico y Turismo de la Diputación de Badajoz.

Según destacó Díaz Farias, este nuevo espacio supondrá un nuevo “producto turístico local” que incidirá en el posicionamiento del municipio como “capital del gurumelo y la micología”, motivo por el que aprovechó la colaboración económica de la Diputación de Badajoz para la adquisición de todo su equipamiento. En él, los visitantes podrán encontrar reproducciones de todas las setas existentes en la zona, además de materiales divulgativos sobre cómo encontrar y recolectar el gurumelo y testimonios sobre la tradición local en esta actividad. 

El Plan de Sostenibilidad Turística Comarca de Olivenza está financiado íntegramente con fondos de la Unión Europea-Next Generation EU por el mecanismo de Recuperación y Resiliencia. Persigue la transformación integral de la comarca de Olivenza en un ecodestino turístico sostenible y adaptado a la economía verde, con suficiente capacidad de atracción turística, para favorecer la generación de empleo de calidad y combatir la despoblación. Sus líneas de trabajo contemplan cuatro ejes de trabajo: transición verde y sostenible, mejora de la eficiencia energética, transición digital y mejora de la competitividad. 

 

Información adicional

Publica: Presidencia y Relaciones Institucionales

 

Objetivos de Desarrollo Sostenible

 

Pie de Página