20-05-2025 El Consorcio formado por las cuatro administraciones participantes será coordinado por la violonchelista Iris Jugo
El presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, ha asistido este martes al encuentro del Consejo Rector del Consorcio ´Cáceres Capital Europea de la Cultura 2031´, el cual ha sentado las bases y las prioridades para que la ciudad alcance esta distinción que conceden el Parlamento y el Consejo Europeo.
Dicha reunión, que ha tenido lugar en la sede del Ayuntamiento, ha contado con la presencia de los representantes de las cuatro administraciones que participan en el Consorcio. Así, además de Gallardo, han asistido el presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales; el alcalde de la cuidad, Rafael Mateos; y la consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura, Victoria Bazaga.
Y es que, según ha declarado el presidente de la Institución Provincial pacense, se trata de “un gran proyecto de región”, motivo por el que todas las instituciones deben estar unidas para apoyar un proyecto que “no solo debe ilusionar a los cacereños, sino a toda Europa”.
Además, Gallardo se mostró esperanzado en que la candidatura cacereña acabe alcanzado esta distinción, ya que se encuentra actualmente en una “mejor posición que en 2016”, año en el que su proyecto no resultó finalmente elegido. Y es que, en su opinión, Cáceres es hoy “un referente en la cultura, con el Museo Helga de Alvear, en la gastronomía y en su arquitectura patrimonial, que ha sido escenario de series muy conocidas”.
En este encuentro, las autoridades también han planteado la necesidad de recabar apoyos de otras administraciones regionales, como los ayuntamientos, e incluso de Portugal, con el objetivo de reforzar aún más la candidatura.
Iris Jugo, nueva gerente del Consorcio
En la reunión celebrada este martes también se ha designado a Iris Jugo Núñez-Hoyo como nueva coordinadora del Consorcio Cáceres Capital Europea de la Cultura 2031. La violonchelista, profesora y gestora cultural cuenta con un amplio bagaje como mentora de proyectos de emprendimiento cultural, y su proyecto resultó el más valorado entre los once que se presentaron para optar al puesto.
Desde 2022, Iris Jugo es becaria de la Universidad de Oxford para Europaum en el marco del liderazgo europeo. También trabaja como captadora de fondos, asesora y creadora de recursos pedagógicos de la Fundación Botín en España, entre otras muchas tareas. Además, habla inglés, portugués y holandés.
Su nombramiento supone un paso fundamental para el arranque del proyecto y para el establecimiento de la estructura organizativa del Consorcio.
Información adicional
Publica: Presidencia y Relaciones Institucionales
Objetivos de Desarrollo Sostenible