21-05-2025 El presidente provincial ha visitado hoy este evento, que convierte al medio rural en protagonista de la innovación pública
La Diputación de Badajoz ha celebrado hoy en La Albuera la I Feria Tecnológica Provincial, un evento pionero que nace con el objetivo de acercar la transformación digital al territorio rural y convertir la tecnología en un motor de desarrollo, igualdad y oportunidades para toda la provincia.
El presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, ha visitado este mediodía la feria, dónde ha subrayado su carácter estratégico: “Cuando la tecnología echa raíces en nuestros pueblos, sabemos que algo está cambiando de verdad”. En su intervención, ha insistido en que la transformación digital no puede ser un privilegio de las grandes ciudades, sino “un derecho de todos y una herramienta clave para garantizar la igualdad entre territorios”.
La feria, que se celebra en este municipio de apenas 2.000 habitantes, se convierte durante estos días en un auténtico epicentro de innovación pública, mostrando que el talento, la tecnología y la visión política pueden nacer desde lo local y escalar al conjunto de la provincia.
Gallardo, durante su visita, ha participado en la entrega de galardones a personal municipal destacado en la digitalización de sus entidades. También ha estado presente el delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, y el alcalde de La Albuera, Manuel Antonio Díaz.
Tiempo para lo esencial
En su intervención, el presidente ha puesto en valor iniciativas como el Padrón Online, las Oficinas de Justicia en Red o el uso de inteligencia artificial en la gestión administrativa, proyectos impulsados por la institución provincial con el fin de “liberar tiempo para lo esencial: atender bien a las personas”.
Asimismo, ha destacado el papel de los CITLab, los Centros de Innovación Territorial, desde donde se impulsa la democratización del acceso a la tecnología. “Desde estos centros, cualquier persona puede diseñar, crear o incluso fabricar trofeos como los que hemos entregado hoy, con medios tecnológicos de última generación al alcance de todos”, ha señalado.
La feria también pone el foco en el tejido empresarial, con un espacio dedicado a emprendedores y empresas del entorno, fomentando un ecosistema digital que contribuya a fijar población, generar empleo de calidad y abrir nuevas oportunidades económicas.
En palabras del presidente: “La digitalización no es solo una herramienta: es una oportunidad para hacer más humana, más ágil y más justa nuestra administración”.
El evento, que se clausura esta tarde por parte de la diputada provincial de Tecnología y Digitalización, Paqui Silva, está abierto al público general, centros educativos, entidades locales y empresas interesadas en conocer de primera mano cómo la tecnología puede mejorar la vida cotidiana en el ámbito rural.
Información adicional
Publica: Presidencia y Relaciones Institucionales
Objetivos de Desarrollo Sostenible