15-07-2025 La presidenta Raquel del Puerto presenta el nuevo programa MOVA+, destinado a facilitar la movilidad de personas con discapacidad o diversidad funcional
La Diputación de Badajoz ha presentado hoy en rueda de prensa una nueva convocatoria de ayudas destinada a asociaciones sin ánimo de lucro para la adquisición de vehículos adaptados. La presidenta de la institución provincial, Raquel del Puerto, ha sido la encargada de anunciar esta iniciativa, que nace con el objetivo de garantizar el derecho a la movilidad de las personas con discapacidad o movilidad reducida y reforzar la red de atención social en la provincia.
El programa, denominado MOVA+ (Movilidad y Vehículos Adaptados + Accesibilidad, Inclusión, Avance y Apoyo Público), está impulsado desde el Área de Políticas Sociales y Cooperación Internacional al Desarrollo y cuenta con una dotación inicial de 1.000.000 de euros, ampliable a lo largo de la vigencia de la convocatoria, que abarca los ejercicios 2025 y 2026.
“Las personas con discapacidad tienen derecho a desplazarse libremente, no solo para acceder a servicios sanitarios o educativos, sino también para disfrutar de una vida social y cultural plena. Y las condiciones económicas o sociales no pueden ser un obstáculo para ello”, ha subrayado la presidenta provincial durante su intervención.
Raquel del Puerto ha remarcado las dificultades añadidas que enfrentan los entornos rurales en este ámbito: “Desde el mundo rural al urbano, el alto coste de los vehículos adaptados y la falta de transporte interurbano accesible agravan aún más estas barreras”.
Las subvenciones están dirigidas a asociaciones sin ánimo de lucro que desarrollen su actividad en el ámbito de la acción social y estén legalmente inscritas en los registros oficiales, ya sean nacionales, autonómicos o municipales. Deberán tener como finalidad prioritaria la atención a personas vulnerables y el desarrollo de programas destinados a eliminar barreras relacionadas con la discapacidad.
40.000 euros por vehículo
Las ayudas, que podrán alcanzar hasta 40.000 euros por vehículo, se concederán en régimen de pago anticipado y cubrirán la adquisición de vehículos nuevos y adaptados. Se establecerán varios plazos de resolución durante la vigencia de la convocatoria, que permanecerá abierta hasta el 31 de octubre de 2026. En caso de agotarse el presupuesto disponible, tendrán preferencia aquellas entidades que no cuenten con ningún vehículo adaptado o estén ubicadas en municipios de menos de 20.000 habitantes.
Raquel del Puerto ha destacado que es la primera vez que la Diputación de Badajoz lanza una iniciativa de este tipo. “Pocas administraciones públicas cuentan con un programa similar. Esta convocatoria nace de la escucha activa a las asociaciones, a los alcaldes de nuestros pueblos y, sobre todo, a las propias personas con movilidad reducida y sus familias”.
La presidenta ha valorado el impacto positivo que supondrá MOVA+ para las entidades sociales de la provincia: “Somos conscientes de que esta medida será un gran alivio para ellas y, especialmente, para sus usuarios”.
Del Puerto ha concluido destacando que MOVA+ es una apuesta clara por la igualdad de oportunidades y la vertebración del territorio: “Este programa equilibra, cohesiona y conecta la provincia. Pero, sobre todo, dignifica. Porque garantiza que todas las personas tengan presencia activa en la vida diaria, vivan donde vivan”.
Inclusión real
Junto a Raquel ha estado en la presentación el diputado de Políticas Sociales, Ricardo Cabezas, la anterior diputada delegada, Ana Valls, así como el presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad de Extremadura (CERMI Extremadura), Pedro Calderón. Éste ha agradecido la convocatoria de ayudas que ha calificado de “innovadora y pionera”. Como ha reconocido, esta convocatoria supone un “salto en la inclusión real, para que las personas de estas asociaciones puedan disfrutar de cualquier evento, cultural o deportivo, en las mismas condiciones que cualquiera en un alto porcentaje”.
Unas ayudas, como ha señalado Calderón, que responden a las necesidades reales de las asociaciones de personas con movilidad reducida.
Información adicional
Publica: Presidencia y Relaciones Institucionales
Objetivos de Desarrollo Sostenible