Diputación de Badajoz

Actualidad

Encabezado de la sección

Actualidad

 

Sin contenido

Sin contenido

Sin contenido

La Diputación de Badajoz concluye las jornadas de sensibilización del Plan de Acción contra los Mosquitos en las Vegas Altas
Imagen de la Noticia

01-08-2025 La campaña educativa ha recorrido 19 municipios de la comarca con actividades divulgativas dirigidas a todos los públicos

La Diputación de Badajoz, a través del Área de Transición Ecológica, ha finalizado las jornadas de sensibilización ambiental incluidas en el Plan de Acción contra los Mosquitos en los municipios de las Vegas Altas para 2025. Esta acción forma parte de una estrategia más amplia que incluye tratamientos biocidas, medidas de fomento de la biodiversidad y acciones de concienciación, con el objetivo de reducir la presencia de mosquitos y proteger la salud pública en una comarca especialmente sensible a este problema.

Las jornadas, diseñadas para público general y desarrolladas en 19 localidades, han contado con cerca de 300 participantes. Durante su ejecución, se ha adaptado el enfoque divulgativo a los distintos perfiles de asistentes, con sesiones comprensibles y dinámicas en torno a la prevención, los riesgos sanitarios asociados a los mosquitos y el control biológico mediante fauna auxiliar.

Cada sesión ha seguido un formato estructurado. En primer lugar, se ha ofrecido una explicación del Plan de Acción, haciendo hincapié en las medidas que puede adoptar la ciudadanía para prevenir la proliferación de mosquitos. A continuación, profesionales del Servicio Extremeño de Salud (SES) del Área de Salud de Don Benito – Villanueva de la Serena, han intervenido con una presentación específica sobre el Virus del Nilo Occidental, reforzando el enfoque sanitario del programa. Finalmente, se ha desarrollado un taller práctico de construcción de cajas nido para murciélagos, que ha permitido visibilizar el papel de estos mamíferos como aliados naturales en el control de plagas.

Estas jornadas forman parte de las actuaciones complementarias del plan, que cuenta este año con un presupuesto de 215.000 euros, financiado en un 70 % por la Diputación de Badajoz. Además de las sesiones informativas, el plan contempla tratamientos larvicidas y adulticidas en zonas verdes y arrozales, así como la instalación de estructuras de nidificación para aves insectívoras y murciélagos.

El Plan de Acción 2025 se ejecuta en los municipios de: Acedera, El Torviscal, Entrerríos, Gargáligas, Hernán Cortés, Medellín, Navalvillar de Pela, Obando, Palazuelo, Rena, Santa Amalia, Torrefresneda, Valdehornillos, Valdivia, Vegas Altas, Vivares, Yelbes y Zurbarán.

La estrategia incluye además una línea de colaboración con el proyecto científico VECTOR.EX, que permitirá obtener información detallada sobre las poblaciones de mosquito mediante dispositivos de captura y análisis, mejorando así la toma de decisiones basada en datos.

Con este conjunto de actuaciones, la Diputación de Badajoz refuerza su compromiso con la adaptación al cambio climático, la protección de la salud pública y la gestión ambiental sostenible en el ámbito rural, priorizando soluciones innovadoras, colaborativas y basadas en el conocimiento.

 

Información adicional

Publica: Transición Ecológica

 

Objetivos de Desarrollo Sostenible

 

Pie de Página