01-08-2025 Con una inversión superior a 200.000 euros, supone una nueva actuación dentro de la renovación progresiva de la flota que se está llevando a cabo
La ruta de recogida de residuos que incluye las localidades de Santa Amalia, Medellín, La Haba, Magacela, La Coronada, Campanario, Entrerríos y Valle de la Serena cuenta desde hoy con un nuevo camión recolector destinado, principalmente, a la recogida de la fracción resto, que dará cobertura a cerca de 17.000 habitantes.
Este vehículo recolector-compactador de carga trasera, que incluye novedades en lo que a seguridad en el trabajo y reducción de impacto ambiental se refiere, ha sido presentado en la mañana de hoy en La Haba, con la asistencia del diputado delegado de Promedio, Francisco Buenavista García; el diputado Manuel Gómez Parejo; el diputado y alcalde de La Coronada, Cristian Maldonado Muñoz; el alcalde de La Haba, José González Casado, y la primera teniente de alcalde de Campanario, Catalina Cano López.
Supone una inversión de 208.600 euros en un modelo OLYMPUS fabricado por ROS ROCA, carrozado sobre chasis Volvo, que cuenta con una caja compactadora de 16 m3 e integra un sistema de pesaje en chasis. Su tamaño medio permite una gran maniobrabilidad, sin perder capacidad, facilitando así el acceso a trazados urbanos más pequeños y la realización de amplias rutas de recogida.
Como ha recordado el diputado delegado de Promedio, Francisco Buenavista García, «la renovación de la flota de camiones de Promedio, en la que se está realizando una inversión de 5,8 millones de euros entre 2025 y 2026, busca ofrecer un servicio cada vez más seguro y sostenible».
Para incrementar la seguridad del personal, el camión presentado hoy cuenta con mecanismos de cierre automático de caja y portón, puerta de acceso lateral para inspecciones, estriberas de peso y una cámara de visión trasera para visualizar la zona de trabajo, de forma permanente, desde la pantalla de cabina.
Su bajo nivel sonoro, la junta de estanqueidad entre caja y portón, la prensa de alta capacidad de absorción o la bandeja de lixiviados (líquidos residuales) en el fondo de la caja, son algunas de las medidas que incorpora este nuevo vehículo y que contribuyen a reducir el impacto ambiental de la recogida de residuos urbanos.
Información adicional
Publica: Consorcio de Servicios Medioambientales
Teléfono: 924212807
Objetivos de Desarrollo Sostenible