18-09-2025 La presidenta provincial participó, en el Templo de Diana de Mérida, en el acto central conmemorativo por los 25 años del IAM
La presidenta de la Diputación de Badajoz, Raquel del Puerto, participó ayer en el acto central conmemorativo del 25 aniversario del Instituto de Arqueología de Mérida (IAM), centro de referencia nacional e internacional en el estudio, conservación y puesta en valor del patrimonio arqueológico.
En su intervención, la presidenta felicitó al IAM por “la labor realizada durante este cuarto de siglo” y ha agradecido la invitación para que la institución provincial forme parte de esta efeméride. Subrayó, además, el interés de la Diputación de Badajoz en “involucrarse en la actividad del instituto, por la importancia que tiene cuidar y recuperar nuestro patrimonio arqueológico e histórico”.
La presidenta recordó que la Institución Provincial colabora desde hace años con el Consorcio Mérida Ciudad Monumental, aportando este ejercicio 17.000 euros, y reafirmado el compromiso de mantener esa implicación.
Valor añadido
Asimismo, Del Puerto puso en valor que la creación del IAM supuso “dar un valor añadido a nuestro patrimonio, que tanto nos caracteriza en Extremadura”. Recalcó que la investigación científica es “fundamental para entender nuestro pasado y también nuestro presente”, al tiempo que ha destacado la importancia de la divulgación “para que la ciudadanía conozca el trabajo que se realiza y su contenido, que es la principal razón de la existencia del instituto: el conocimiento”.
La jornada, celebrada en el Templo de Diana de Mérida, contó con representantes institucionales, investigadores y profesionales del patrimonio. Junto con Raquel del Puerto, estuvo la consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deporte, Victoria Bazaga; el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, el vicepresidente de Ciencia y Tecnología del CSIC, Chema Martell, y el presidente de la Fundación CB, Emilio Vázquez.
Tras las intervenciones, Juan Luis Arsuaga ofreció la conferencia titulada ‘Sueños rotos: la infancia perdida de la humanidad’. A continuación, se presentó el documental sobre el 25 aniversario del IAM, mientras que el acto culminó con el concierto de swing de Ton ni Son.
“Deseamos al instituto otros 25 años más de éxitos y avances en su labor científica y divulgadora”, concluyó la presidenta.
Información adicional
Publica: Presidencia y Relaciones Institucionales
Objetivos de Desarrollo Sostenible