09-10-2025 Raquel del Puerto ha asistido en la jornada de hoy a la inauguración de las X Jornadas Anuales de la Plataforma del Tercer Sector
La presidenta de la Diputación de Badajoz, Raquel del Puerto, ha participado hoy en la inauguración de las X Jornadas Anuales de la Plataforma del Tercer Sector de Extremadura, celebradas en la Facultad de Ciencias de la Documentación y la Comunicación de la Universidad de Extremadura bajo el lema ‘El tercer sector frente a los bulos: Estrategias para una comunicación veraz y socialmente responsable’. Durante el acto de apertura institucional, la presidenta de la Diputación ha puesto en valor el papel esencial que desempeñan las entidades del Tercer Sector en la sociedad actual.
“Vuestro papel es fundamental, ya que contribuís a construir una sociedad más justa, inclusiva y solidaria, compromisos que también comparte y por los que trabaja la Diputación de Badajoz”, ha afirmado del Puerto.
La presidenta provincial ha recordado que la institución provincial no solo colabora con estas jornadas mediante su patrocinio, sino que desarrolla un amplio programa de apoyo al tejido asociativo. En este sentido, ha subrayado que la Diputación ha duplicado los fondos destinados a proyectos de acción social, alcanzando más de dos millones de euros en 2025 y con previsión de incremento para el próximo ejercicio.
“Nuestra colaboración nace de la escucha y el diálogo con las asociaciones del tercer sector y con la Plataforma que actúa como un puente imprescindible entre la ciudadanía y las entidades sociales”, ha explicado.
Del Puerto ha destacado también los retos comunicativos a los que se enfrentan las organizaciones del tercer sector ante la proliferación de bulos y desinformaciones que pueden dañar su reputación y dificultar su labor.
“Estos ataques persiguen el desprestigio de las organizaciones y la pérdida de confianza en ellas. Por eso es fundamental fortalecer las estrategias de comunicación y apostar por una información veraz, transparente y rigurosa”, ha señalado.
Combatir la desinformación
En su intervención, la presidenta ha hecho un llamamiento conjunto a asociaciones, administraciones públicas, medios de comunicación y ciudadanía para combatir la desinformación y fomentar una comunicación socialmente responsable, reivindicando el periodismo basado en la veracidad, la independencia y el servicio público.
Las jornadas, organizadas por la Plataforma del Tercer Sector de Extremadura, han incluido la ponencia ‘Narrativas desinformadoras sobre el Tercer Sector’, a cargo de la periodista Natalia Díez, editora de desinformación de Maldita.es; una mesa redonda sobre cómo afrontar las desinformaciones desde las entidades sociales; y una ponencia final del presidente de la Plataforma de la Infancia, Carles López.
El encuentro ha servido como espacio de reflexión y trabajo conjunto para fortalecer la credibilidad y la comunicación de las entidades sociales, pieza clave en la defensa de los derechos y la cohesión social en Extremadura.
En el acto de apertura, también han intervenido el delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana; la secretaria general de Servicios Sociales, Inclusión, Infancia y Familia de la Junta de Extremadura, María Teresa Angulo; la presidenta de la Plataforma del Tercer Sector en Extremadura, Carmen Pereira, y el decano de la Facultad, Daniel Martín.
Información adicional
Publica: Presidencia y Relaciones Institucionales
Objetivos de Desarrollo Sostenible