Diputación de Badajoz

Actualidad

Encabezado de la sección

Actualidad

 

Sin contenido

Sin contenido

Sin contenido

La Diputación de Badajoz, líder nacional en captación de fondos Feder
Imagen de la Noticia

17-10-2025 Consigue el mayor número de planes EDIL aprobados y una financiación provisional de 44,5 millones de euros

La Diputación de Badajoz se consolida como la administración local con mayor protagonismo en la última convocatoria del Plan EDIL, tanto por número de planes aprobados como por la cuantía económica de fondos FEDER asignada. 

De los 242 proyectos aprobados en toda España, la Diputación de Badajoz ha resultado beneficiaria de 9 Planes de Actuación Integrados, lo que representa el mayor número logrado por una entidad local a nivel nacional. 

Además, la financiación provisional concedida a la Diputación alcanza los 44,5 millones de euros de fondos FEDER, situándose como una de las administraciones locales con mayor dotación asignada en la resolución publicada el pasado viernes 3 de octubre, solo por detrás de la Diputación de Granada, con 44,8 millones de euros.

Estos 9 planes, impulsados por la Oficina de Proyectos Europeos en colaboración con más de 106 municipios de la provincia, cubrirán a más de 250.000 habitantes, lo que representa un 70% de la población residente en municipios de menos de 20.000 habitantes en Badajoz. 

Liderazgo nacional

Esta posición refuerza el liderazgo de la Diputación a nivel nacional en la gestión de fondos europeos orientados al desarrollo urbano sostenible, superando a todas las diputaciones y ayuntamientos del país en importes adjudicados y en peso territorial.

La convocatoria de 2025 ha batido récords respecto a periodos anteriores, destinando 1.774 millones de euros a 971 municipios, con un incremento del 30% en dotación y un 40% más de proyectos seleccionados respecto a la edición anterior. 

En este contexto, la Diputación de Badajoz destaca como referente nacional, liderando la transformación territorial gracias a su capacidad estratégica, su impulso a la cohesión provincial y su aportación decisiva a la modernización y el desarrollo sostenible en Extremadura y en España en su conjunto.

La senda financiera FEDER asignada provisionalmente a la entidad provincial asciende a 44.558.723,04 €, siendo la tasa de cofinanciación del 85% y el total de inversión pública de 52.422.027,10 €.

Cabe recordar, que esta semana la presidenta de la Diputación de Badajoz, Raquel del Puerto, participó en Bruselas en una mesa redonda dentro de la Agenda de Paternalia, celebrada en el marco de la Semana Europea de las Regiones y Ciudades, bajo el lema ‘Quédate y prospera: el papel de las autoridades intermedias locales en el desbloqueo del potencial rural’. En su intervención, Del Puerto destacó este liderazgo de la institución provincial pacense, al tiempo que subrayó que las diputaciones provinciales son “una herramienta esencial para garantizar la igualdad de oportunidades entre el mundo rural y el urbano”, destacando el papel de estas instituciones como “administraciones cercanas y comprometidas con la cohesión territorial”.

 

Información adicional

Publica: Presidencia y Relaciones Institucionales
Teléfono: 924212339
Correo electrónico ope@dip-badajoz.es

 

Objetivos de Desarrollo Sostenible

 

Pie de Página