20-10-2025 La Diputación es uno de los patrocinadores que tiene la Sociedad Filarmónica
El XVII Ciclo de Música Actual de Badajoz, referente de la escena musical contemporánea, ofrecerá, entre el 31 de octubre y el 21 de abril de 2026, una muestra de las diferentes propuestas y manifestaciones artísticas que confluyen en el panorama nacional e internacional. El programa lo integran nueve conciertos con diez estrenos (seis de ellos estrenos absolutos), a cargo de formaciones e intérpretes procedentes de Austria, Alemania, Suiza, Italia o Portugal.
La música actual sonará en diferentes escenarios de la capital pacense, como el Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo (MEIAC), el Teatro López de Ayala, el edificio Montesinos 22, el Palacio de Congresos, el Salón Noble de la Diputación de Badajoz o el Hospital Centro Vivo, así como en el Convento Madre de Dios del municipio de Valverde de Leganés.
El Ciclo de Música Actual está organizado por la Sociedad Filarmónica de Badajoz, en coproducción con el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) y cuenta con el patrocinio de la Institución provincial, entre otras.
En su presentación hoy ha participado el director del Área de Cultura, Deportes y Juventud de la Diputación, Manuel Candalija, quien ha refrendado el interés y el apoyo económico y logístico de la Administración provincial por la “cultura con mayúsculas y su reparto entre la capital y los pueblos”.
En esta edición, el Cilo recibirá a la Joven Orquesta Nacional de España (JONDE), que en 2017 visitó el Festival Ibérico de Música de la mano de la Sociedad Filarmónica de Badajoz tras 22 años sin tocar en Extremadura. Ahora se estrena en Badajoz y lo hará dirigida por Jordi Francés y acompañada por miembros de la formación vienesa Klangforum Wien, que estuvo el Ciclo en ediciones pasadas.
Ambas formaciones se unen para interpretar una obra icónica del repertorio contemporáneo del siglo XXI, ‘In vain’, de Georg Friedrich Haas, el compositor vivo más influyente en la música contemporánea actual y compositor residente de la temporada 25/26 del CNDM. El concierto se celebrará el 16 de noviembre en el Teatro López de Ayala, a las 20:00 horas.
Una instalación sonara en el cielo del Hospital Centro Vivo
El ciclo acogerá también el estreno absoluto de ‘SKY’, la nueva obra del percusionista extremeño afincado en Basilea (Suiza), Roberto Maqueda. Se trata de una instalación creada en exclusiva que permanecerá del 12 de diciembre hasta el 31 de enero en el Hospital Centro Vivo de la Diputación de Badajoz.
Maqueda es un creador heterodoxo que se mueve entre el arte experimental, la música electrónica y la cultura de club. Para este trabajo ha contado con la colaboración de Av Structurals, un estudio de arte medial con base en Ginebra.
En ‘SKY’, Maqueda recrea un cielo del que cuelgan platos de percusión que ascienden y descienden mientras producen una música compuesta por él. La obra constituye la segunda parte de una trilogía iniciada con ‘AIR’ y que concluirá con ‘SUN’. Las tres piezas comparten una misma idea: situar la ingeniería en el centro de la creación y la producción sonora.
El público extremeño podrá disfrutar de esta propuesta en formato concierto —con una duración aproximada de 48 minutos— el 12 de diciembre, a las 19:00 horas, y también en formato instalación. La parte sonora revisita los sonidos icónicos de los platos a lo largo de la historia de la música popular y experimental, al tiempo que se entrelaza con una creación visual y lumínica que invita a escuchar y mirar el cielo desde una nueva perspectiva.
Información adicional
Publica: Cultura, Deporte y Juventud
Objetivos de Desarrollo Sostenible