Diputación de Badajoz

Actualidad

Encabezado de la sección

Actualidad

 

Sin contenido

Sin contenido

Sin contenido

David Uclés recoge el XX Premio Dulce Chacón por ‘La península de las casas vacías’
Imagen de la Noticia

22-11-2025 "De todos los episodios que repasé, el que más me conmovió fue el de la Plaza de Toros de Badajoz"

El XX Premio Dulce Chacón de Narrativa Española ya está en manos de su ganador. El escritor David Uclés, reconocido por su obra ‘La península de las casas vacías’, se impuso en la deliberación final del jurado profesional y el popular, un elemento distintivo de este certamen que con la Diputación de Badajoz ha reforzado la participación ciudadana en la vida cultural de la provincia y su implicación en el panorama literario en castellano.

El acto de entrega, celebrado en Almendralejo, ha reunido a representantes institucionales, miembros del jurado, familiares de Dulce Chacón y un numeroso público aficionado a la lectura. La presidenta de la Diputación, Raquel del Puerto, ha sido la encargada de entregarle ‘El Abrazo’ en una gala en la que ha subrayado la importancia de mantener vivo el espíritu de la autora zafrense a través de una literatura “escrita y leída con libertad”, reivindicando así la necesidad de textos creados “con sosiego, rigor y calma” frente a la inmediatez informativa y la proliferación de contenidos superficiales.

Durante su intervención, la presidenta ha destacado el papel de la cultura como herramienta de cohesión territorial y la obligación de las administraciones públicas de llevarla “a todos los rincones y a todos los públicos”. Reafirmó, además, el compromiso de la Diputación de Badajoz con el premio, que continuará impulsando “sin que pierda los valores de igualdad, humildad y conciencia social que defendía Dulce Chacón”.

Por su parte, la hermana de la Dulce, Inma, ha subido al escenario junto a Eduardo Pisador Chacón, uno de los ocho nietos de la fallecida que desean asumir la responsabilidad de continuar con la defensa del legado de su abuela. Ambos han resaltado el trabajo de ARTEA y de la Institución provincial “que ha hecho posible una nueva andadura del Premio y ha permitido que cumpla su veinte aniversario con la suerte de que el nombre de David Ucles esté ya siempre ligado al de mi hermana”, ha reconocido Inma antes de concluir dirigiéndose al protagonista porque “con tu novela se refrenda todo aquello por lo que luchó Dulce”.

Y una vez hecho el relevo generacional, “porque este premio sigue y seguirá”, ha asegurado Inma, Eduardo ha añadido que “el Dulce para nosotros es un legado vital por el que ha luchado mucha gente y en él se mezclan el azul y el naranja de nuestras abuelas”.

Además, el alcalde anfitrión, José María Ramírez, ha transmitido su orgullo porque David Uclés se sume a otros tantos nombres ya ligados a Almendralejo gracias a la actividad cultural local que ha generado la participación y el interés de los vecinos y vecinas.

La escultura que se entrega cada año es obra del artista Iñaki Martínez, quien la ha cedido al Premio, y hace homenaje al matrimonio fusilado en Zafra, formado por Juana Soler y Rafael Hilario.

“Quería tener el Dulce Chacón”. Y ya con su Premio al lado, el ganador ha agradecido el reconocimiento y ha compartido reflexiones sobre la obra premiada, en la que aborda la Guerra Civil desde una perspectiva popular, del pueblo. Según Uclés, tanto él como su entorno deseaban tener este Premio por lo que Dulce ha supuesto en su desarrollo como escritor.

El autor, que ha puesto en valor el papel del jurado popular como elemento singular del Certamen, ha mostrado también una posición firme en cuanto a las polémicas que, como a este, rodean a otros galardones ligados a las letras, y felicitó a la Diputación “porque este es el camino, esto es lo que se tiene que hacer”.

Antes de recibir una ovación con la mirada puesta hacia el cielo, Uclés no se ha olvidado de mencionar que el episodio que más le impactó durante la construcción de su península fue el de los fusilamientos en la Plaza de Toros de Badajoz, para empatizar así con esta tierra.

Un Premio referente

El Premio Dulce Chacón, dotado con 9.000 euros, celebra este año su vigésima edición consolidado como uno de los reconocimientos literarios más prestigiosos del ámbito narrativo nacional.

Su doble jurado, profesional y popular, aporta una mirada complementaria que refuerza la diversidad de lecturas y opiniones. En este sentido, la presidenta de la Diputación quiso tener también unas palabras para los finalistas y los lectores que integran el jurado popular, a quienes agradeció su “interés, dedicación e interpretaciones que enriquecen e impulsan la continuidad del Premio”.

Cabe destacar que la Institución provincial recordó su disposición a que, cuando el Ayuntamiento de Zafra y la familia así lo estimen, el certamen regrese a su ciudad natal, manteniendo mientras tanto su compromiso con su crecimiento y prestigio. El acto concluyó con un homenaje a Dulce Chacón y al legado literario que continúa guiando el espíritu del premio, con la música como hilo conductor.

 

Información adicional

 

Objetivos de Desarrollo Sostenible

 

Pie de Página