Diputación de Badajoz

Actualidad

Encabezado de la sección

Actualidad

 

Sin contenido

Sin contenido

Sin contenido

Badajoz marchará el próximo 3 de diciembre con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad
Imagen de la Noticia

27-11-2025 Más de 1.500 personas volverán a reclamar una sociedad más inclusiva y comprometida con las personas con discapacidad

Badajoz conmemorará el próximo miércoles 3 de diciembre el Día Internacional de las Personas con Discapacidad a través de una Marcha reivindicativa en la que participarán numerosas entidades públicas y privadas de la ciudad y la provincia. Bajo el lema ´Somos extraordinariamente capaces. Hagamos juntos el cambio´, el acto pretende visibilizar la realidad de las personas con discapacidad y reclamar una sociedad más inclusiva, comprometida y accesible para todas las personas, al margen de sus características y capacidades. 

La citada marcha comenzará a las 10 de la mañana en la Plaza de España y finalizará en torno a las 11 en la Plaza de San Francisco, donde tendrá lugar la lectura del Manifiesto y diversas actividades lúdicas y culturales centradas en visibilizar y reclamar la necesidad de seguir avanzando hacia una sociedad más inclusiva. Se espera que participen más de 1.500 personas, según las cifras de asistencia de las dos ediciones anteriores.

El acto ha sido presentado este jueves en la sede de la Sociedad Económica de Amigos del País de Badajoz, con la presencia de Lourdes Linares, diputada del Área de Igualdad dela Diputación de Badajoz; Antonia Borrachero, representante de la Asociación de Discapacitados Auditivos de Badajoz y provincia (ADABA); Fernando de Soto, de la Asociación de Personas con Parálisis Cerebral de Badajoz (ASPACE); Marta Plasencia, de la Fundación Magdalena Moriche; Mariema Seck, concejala de Juventud y Educación del Ayuntamiento de Badajoz. 

Durante su intervención, Lourdes Linares ha reclamado la necesidad de seguir avanzando para garantizar los derechos de todas las personas, además de destacar el compromiso transversal de la Institución Provincial con la inclusión, a través de programas como el Plan Provincial de Accesibilidad, los Premios Fotografías Sin Barreas o Mova Plus, destinado a la adaptación de taxis. También ha querido recordar que el próximo lunes día 1 de diciembre el Hospital Centro Vivo acogerá los actos organizados por la Diputación para conmemorar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. 

En el mismo sentido, el resto de personas participantes en la presentación han incidido en la necesidad de garantizar los derechos de todas las personas mediante la construcción de una sociedad más inclusiva y destacar el trabajo de todas las organizaciones que trabajan para facilitar la integración de las personas con discapacidad. 

Recorrido de la marcha

Además de las citadas entidades, la marcha está organizada también por Aprosuba 3 – Plena Inclusión Badajoz, Asociación para la Lucha Contra las Enfermedades del Riñón (ALCER), la Asociación de Padres de Personas con Autismo de Badajoz (APNABA), el Centro de Educación Especial Los Ángeles, Centro Nuestra Señora de la Luz, Down Badajoz, la Delegación de Atención a Personas con Distintas Capacidades de la Diócesis Mérida – Badajoz y la Asociación para la Atención y la Integración Social de las Personas con Discapacidad Física de Extremadura (APAMEX). 

La Marcha del Día Internacional de las Personas con Discapacidad comenzará el miércoles 3 de diciembre a las 10 de la mañana desde la Plaza de España de la capital pacense. Esta transcurrirá por las calles Obispo San Juan de Rivera, Plaza Minayo, Ronda del Pilar, Ramón y Cajal, Menacho, Guardia Civil, y finalizará en el Paseo de San Francisco en torno a las 11. A continuación, tendrá lugar la lectura del Manifiesto elaborado por las entidades organizadoras y diversas actividades lúdicas y culturales centradas en visibilizar y reclamar la necesidad de alcanzar una sociedad más inclusiva. Habrá actuaciones musicales (del grupo Cantarte, del Coro del Centro Nuestra Señora de la Luz y de Pedro Monty y Rocío Franco), teatro inclusivo y baile. 

 

Información adicional

 

Objetivos de Desarrollo Sostenible

 

Pie de Página