Diputación de Badajoz

Actualidad

Encabezado de la sección

Actualidad

 

Sin contenido

Sin contenido

Sin contenido

Tres Sirenas del Guadiana trasladan la cultura pacense a ARCO 2025
Imagen de la Noticia

06-03-2025 Lourdes Murillo, Maríajosé Gallardo y Alejandro Calderón han creado sus obras para la Feria Internacional de Arte Contemporáneo y las exponen en el espacio financiado por la Diputación de Badajoz

Extremadura tiene representación pública en la Feria Internacional de Arte Contemporáneo ARCOmadrid 2025, gracias a la Diputación de Badajoz. Por segundo año consecutivo, la Institución provincial se sitúa como la única administración pública de la región que financia un stand para divulgar el arte de la provincia.

Bajo la idea de las ‘Sirenas del Guadiana’, se han expuesto las obras creadas para la ocasión de Lourdes Murillo, Maríajosé Gallardo y Alejandro Calderón. Tres conceptos artísticos distintos sobre la vinculación de estos seres mitológicos con el patrimonio cultural y natural de Badajoz y de sus pueblos, en los que se van a parar miles de personas de todo el mundo a lo largo de cinco días.

Durante la inauguración, llevada a cabo por el rey Felipe VI, los artistas seleccionados este año por los comisarios Javier Cano y Javier Remedios, han sido recibidos por el diputado del Área de Cultura, Deportes y Juventud, Ricardo Cabezas, y una amplia representación de los empleados de la delegación.

A propósito del inicio, cada uno, individualmente, ha descubierto algunos de los planteamientos que le han llevado hasta la obra final, los cuales, en el caso de Murillo han tenido que ver con las dos mitades de la sirena: la mujer y el pez. La artista presenta dos óleos sobre lienzo en una clara apuesta por mantener las posibilidades de este formato, con dos tonalidades diferenciadas que relacionan el carmín con la sensualidad y con las ondas biológicas de los seres, y el verde, plasmado como una acuarela arrugada y estirada, con el movimiento y las tonalidades del principal río que cruza toda la provincia pacense. El resultado es una gran pieza diagonal que bien podría ser el cuerpo de una de ellas.

La sirena de Maríajosé Gallardo, por su parte, tiene que ver con el misterio que envuelve las historias populares y la realidad que de ella presentan las representaciones arquitectónicas. Gallardo invita a establecer esa misma dualidad con lo inexplicable de la pintura y a centrar la atención en el componente mágico, como si de una semilla para descubrir la provincia se tratara. Exprime así la historia, remontándose incluso a los tiempos en los que las sirenas eran concebidas como aves y relacionadas con la mortalidad, permitiendo al público aportar su propia visión.

En el caso de Alejandro Calderón, la ambigüedad se plantea desde lo real y lo ficticio, recreando la parte amable y la parte monstruosa de las sirenas. Este mundo ilusorio suyo establece una metáfora de lo que se puede ver en la provincia de Badajoz y lo que da pie a la figuración, guiada por el azul del agua y el rosa de la carne.

El doble de espacio costeado íntegramente por la Diputación

Tras la iniciativa del año pasado, el Área de Cultura, Deportes y Juventud ha dado un paso más en este 2025 contratando el doble de metros del stand y se confirma así como la excepción en una región que tiene mucho que aportar a este evento internacional. Con el deseo de proporcionar un espacio a quienes se esfuerzan desde el territorio y de valorar la trayectoria de quienes atesoran un bagaje también con acento local, la Diputación volverá a poner a disposición de más artistas, los recursos públicos necesarios para aprovechar las ediciones venideras y para seguir situando así a Badajoz en el mapa.

Más ayuda pública para la promoción del arte provincial

Por otro lado, este Área aporta fondos a la galería de arte de Ángeles Baños de cara a que más creaciones puedan llegar al público de una gran lista de países desde Extremadura, y en su espacio han estado tanto el diputado como el director de la misma, Manuel Candalija.

Ricardo Cabezas también ha atendido a la Fundación Caja Extremadura en su stand, con una entrevista enfocada en la misma línea de promoción de la tierra.

 

Información adicional

Publica: Cultura, Deporte y Juventud

 

Objetivos de Desarrollo Sostenible

 

Pie de Página