elhospital - Exposiciones en la Sala Vaquero Poblador
Esta exposición, compuesta por 36 obras del artista almendralejense Vito Cano, desborda ingenio con un estilo muy propio y muy reconocible.
Destacan el uso intensivo del color, la imaginación, la ternura, una pizca de humor y la recreación artística de realidades cotidianas en circunstancias muy humanas que, según nos dice su propio autor, se transfiguran “en un juego de claros y oscuros, de realidades y ensoñaciones, de pensamiento e intuición”.
Una vez más, la Sala Vaquero Poblador acoge las obras finalistas del Premio Internacional de Pintura “Francisco de Zurbarán”, esta vez en su XXVIII edición.
Un Jurado compuesto por especialistas selecciona a los finalistas y premiados en cada una de sus ediciones. En esta ocasión, son 29 las obras de artistas procedentes de distintos lugares de España (6 obras más que en la edición anterior) que podremos conocer desde hoy y hasta el 11 de marzo, constatando una vez más la vitalidad de esta convocatoria.
En esta edición han sido premiados Alejandro Galán Vázquez (primer premio), Rafael Cervantes (segundo premio) y José Arnau (tercer premio).
¿Has soñado alguna vez con que tu corazón vuela sin estar dormido?
¡¡¡WoooW!!! Esos instantes cotidianos de la vida que así, sin mas, se convierten fugazmente en algo único y extraordinario.
Sin palabras, sin historia o quizá la historia del momento y cualquier momento puede ser la historia.
Un homenaje al juego y al amor.
Un amalgama en clave de humor.
Una alocada travesía que mezcla circo, magia, teatro gestual e improvisación.
elhospital - CIRCO
¿Has soñado alguna vez con que tu corazón vuela sin estar dormido?
¡¡¡WoooW!!! Esos instantes cotidianos de la vida que así, sin más, se convierten fugazmente en algo único y extraordinario.
Sin palabras, sin historia o quizá la historia del momento y cualquier momento puede ser la historia.
Un homenaje al juego y al amor.
Un amalgama en clave de humor.
Una alocada travesía que mezcla circo, magia, teatro gestual e improvisación.
En colaboración con el XXI Ciclo de Conferencias y Conciertos Esteban Sánchez
Presentará dos obras de Benet Casablancas, compositor residente del CNDM en la temporada 2022-2023, ‘Una página per a Chopin (Preludi a un preludi)’ y ‘Tres haikus’, primera colección. Además interpretará las Sonatas nº 2 de Chopin (con su famosa Marcha fúnebre) y de Prokofiev.
Ángel Sanzo, considerado uno de los pianistas más destacados de su generación, ha ganado numerosos premios en concursos internacionales.
elhospital - CONCIERTOS
Sergio Cepeda, cantante y músico español con raíces extremeña, es sinónimo de Inquietud e Innovación artistíca. Se mueve por diversos estilos, como el pop, el rock, el tango o la musica indie.
Acualmente se encuentra trabajando en su proximo disco "El vuelo de los malditos".
XXI Ciclo de Conciertos Esteban Sánchez, la palabra del silencio
Galardonada en más de 20 concursos internacionales y ganadora del XXV Certamen de Jóvenes Intérpretes 'Pedro Bote' de Villafranca de los Barros, la pianista checa de 24 años Natalie Schwamová interpretarán un programa con obras de Beethoven, Schumann, Granados, Ravel y Chopin
XXI Ciclo de Conciertos Esteban Sánchez, la palabra del silencio
Samuel Asencio Zorrilla participará en el ciclo con un programa con obras de Haydn, Ravel y Debussy.
En 2018, Samuel Asencio ganó el concurso de solistas celebrado en el Conservatorio ‘Manuel Carra’ de Málaga con el Concierto para piano y orquesta en la menor op. 16 de Edvard Grieg.
Ha recibido clases de prestigiosos pianistas como Alexander Kobrin, Pavel Nersessian, Eduardus Halim, Yuri Bogdanov, Leonel Morales, Josu de Solaun, Juan Lago, Daniel Ábalos y Boris Berman
En la actualidad se forma en el Conservatorio Superior de Música ‘Bonifacio Gil’ de Badajoz, donde recibe clases del catedrático de piano Ángel Sanzo.
elhospital - CONCIERTOS
All cover es una agrupación instrumental que nace en la comarca de las Vegas Bajas del Guadiana con un estilo de música muy particular. Dicha banda está formada por Agustín Sánchez al piano eléctrico, Diego Trejo a la batería y Cristian Ivars al violín.
Con estos tres instrumentos y un sonido muy marcado, realizan covers y versiones de cualquier estilo musical, destacando bandas sonoras, pop, rock y latin, a la vez que combinan improvisaciones musicales con un show muy actual, fresco y divertido.
elhospital - CONCIERTOS
Boleros, Rancheras, Pop, Frg, Zarzuela. Con artistas invitados "Delea" (Pop) y Esther Soto (Solista). Poetas: Maribel Bazaga, Clara Bázquez y Audori Delgado.
S. Prins: Der Wanderer 2.0
Raíces. Obras de estreno de compositoras españolas: C. Dorta, I. Badalo, A. Díaz de la Fuente, I. Royán, Y. Campos Bergua, D. Pérez Custodio, M. D. Serrano Cueto, L. Vega Santana, C. Díez y M. J. Arenas
Enno Poppe, director | Roberto Maqueda, performer
Obras de M. Rodríguez Valenzuela, F. Verunelli e I. Galindo Quero
Juanjo Guillem, director.
M. Matalon: Le scorpion
Música para la película L’âge d’or de Luis Buñuel, con guion de Salvador Dalí