Diputación de Badajoz

Proyectos Europeos

Secciones

Proyectos

 

Medidas Antifraude

 

Proyectos activos

CAMINOS JACOBEOS DEL OESTE PENINSULAR

Proyecto https://www.dip-badajoz.es/contenidos/ope/proyectos/caminos/Logo interreg.jpg

Objetivo general

El Comité de Gestión del Programa de Cooperación Transfronteriza INTERREG V-A España Portugal (POCTEP) 2014-2020, financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, ha acordado la concesión de una ayuda FEDER de 1.826.842,62 € al proyecto Caminos Jacobeos del Oeste Peninsular 0477_CAMINOS_6_E, presentado en la segunda convocatoria de ayudas por la Diputación provincial de Badajoz como beneficiario principal y los siguientes socios: Diputación provincial de Cáceres, Dirección General de Bibliotecas, Museos y Patrimonio Cultural de la Junta de Extremadura, Instituto de Empleo y Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico de la Diputación provincial de Cádiz, Turismo de Alentejo, Municipio de Barcelos, Diputación provincial de Huelva, PRODETUR S.A.E., Diputación provincial de Córdoba, Instituto Orensano de Desarrollo Económico, Diputación provincial de Pontevedra, Diputación provincial de Zamora y Turismo de Centro de Portugal.

El proyecto tiene como objetivo trabajar en la mejora de los Caminos Jacobeos del Oeste peninsular y potenciar su carácter transfronterizo, alejado del concepto de país y relacionar las actividades de mejora de equipamientos, tecnológicas, de señalización y de organización de actividades para que se aprovechen las oportunidades que la existencia de los diferentes Caminos producen como elemento de desarrollo económico y social, con el fin de poner en valor el patrimonio histórico, cultural y natural del territorio, contribuyendo al desarrollo sostenible de los mismos.

Los principales resultados del proyecto son:

  • Propiciar el desarrollo económico de ambos territorios a través de los recursos asociados al turismo.
  • Aumentar el número de viajeros y peregrinos en los diferentes Caminos Jacobeos del Oeste Peninsular.
  • Aumentar la competitividad de la zona con el incremento del empleo en el sector turístico..
  • Mejorar la calidad de los servicios y productos turísticos transfronterizos.

Documentos

 
Proyectos activos
 

Pie de Página