Espectáculo: Serrana
Sinopsis: "Un pueblo difícilmente olvida sus dioses…" Esta reflexión de Caro Baroja, es el punto de partida de un trabajo apasionante sobre nuestros ancestros, nuestra identidad, nuestra tradición… SERRANA es un diálogo profundo sobre la transformación, y sus consecuencias. Un homenaje a nuestros mayores. Un diálogo con el pasado y el futuro. Basado en el Romance de la Serrana de vera, nos adentra en el mito e identidad cultural de un pueblo.
Necesidades técnicas: Dimensiones mínimas del espacio escénico Ancho: 6 ; Fondo: 5 ; Alto: 3,5 Potencia Sonido: 1500 Potencia Iluminación: 20000
Duración: 1 horas y 5 minutos
Representante: Cía Albadulake
Persona de contacto: Ángeles Vázquez Ortega
Dirección: Finca Romillas S/N
10430 Cuacos de Yuste
Teléfono: 627 589 851
Correo-e: albadulake@yahoo.es
Espectáculo: El amor de mi ahora
Sinopsis: A través de la palabra, el movimiento y los audiovisuales, El Amor de mi Ahora nos invita a romper los estigmas sociales y culturales de la idea de amor, para llegar a preguntarnos ¿Qué es el amor para mí? Desde el formato de unipersonal, este ensayo sobre el amor desgrana cada una de las partes y fases que componen la historia amorosa, a la que no le damos nunca especial importancia. El Amor de mi Ahora nos centra en ello como una base fundamental de nuestra vida.
Necesidades técnicas: Dimensiones mínimas del espacio escénico: 3 metros de ancho, 3 de alto y 3 de fondo. Potencia 30.000 W.
Duración: 53 minutos
Representante: Sara Jiménez Fernández
Persona de contacto: Sara Jiménez Fernández
Dirección: Calle Doctor Fleming, 9, 5
10001 Cáceres
Teléfono: 664 715 367
Correo-e: sarajf92@gmail.com
Espectáculo: Soy un triunfador
Sinopsis: Cuando José Miguel entra en un bar todos miran a la puerta. Quieren aprender, disfrutar de su compañía, admirarlo. Y todo apunta a que esta noche, cuando pida su primera copa, todos sabrán coómo se llega a ser un verdadero triunfador.
Necesidades técnicas: Dimensiones mínimas del espacio escénico: Ancho 6,5 metros, fondo 5,5 metros y alto 4,5 metros. Potencia de ilumnación: 20.000 w.
Duración: 1 horas y 5 minutos
Representante: Eugenio Amaya
Persona de contacto: Manuela Vázquez
Dirección: Calle San Pedro Alcántara, 9, 1º Izquierda
06001 Badajoz
Teléfonos: 655 783 082 - 606 238 558
Correo-e: arandramatica@arandramatica.com
Espectáculo: Mi quijote flamenco
Sinopsis: Quijote y Olé es una obra donde se representan diversos capítulos del Quijote, cada uno de ellos ligados a la perfección a los bailes y las músicas que se han adaptado para el espectáculo. Podremos ver la lucha de gigantes y molinos interpretando un baile por caña, caracterizándose el cuerpo de baile en molinos de viento. También podremos ver un bolero durante uno de los sueños de Don Quijote, donde baila con su Dulcinea, dando paso así a un baile por Guajiras. Veremos el cuerpo de baile interpretando un baile por Rondeña, donde caracterizadas en pueblerinas, mantienen una discordia con Sancho. Veremos una lucha entre Don Quijote y un bandolero, dando paso así a un baile por Farruca... y así sucesivamente, interpretación, diálogo, baile y música se fusionan entre sí, dando lugar a un espectáculo lleno de historia y flamenco.
Necesidades técnicas: Dimensiones mínimas del espacio escénico: ancho 8 metros, fondo 5 metros y alto 5 metros. Potencia de sonido: 10.000 w. Potencia de iluminación: 15.000 w.
Duración: 1 horas y 10 minutos
Representante: Manuela Sánchez
Persona de contacto: Manuela Sánchez
Dirección: https://www.artextremaproducciones.com/
06260 Monesterio
Teléfono: 615 663 507
Espectáculo: A mí no me regales flores
Sinopsis: La vida es eso que pasa entre el “yo cuando sea mayor…” y el “cuando yo era pequeña…”. Pero a veces, lo que pasa en ese intervalo es cruel, es injusto y es demasiado común, por desgracia. Una carta precipita el destino de una mujer anónima que habla en nombre de todas aquellas mujeres condenadas a un destino que rueda por inercia a un desenlace fatal. A lo largo del soliloquio hablará del germen, de la infancia, de la educación sesgada de antaño y de la inocencia del “yo cuando sea mayor…” tratando de comprender el porqué de tanto mal; presentará su desarrollo, su evolución como persona, como mujer a medida que involuciona su dignidad y su identidad borradas por un hombre de tantos, uno de dos caras en una misma moneda: la hipocresía del hombre de puertas para fuera y la maldad del hombre de puertas para adentro. Mostrará su situación actual, la situación actual en esta nuestra sociedad patriarcal en la que el machismo y la violencia de género siguen muy presentes y sus indeseables tentáculos nos alcanzan y afectan en mayor o menor grado a todos, ellas y ellos, nosotras y nosotros. Si bien son ellas las víctimas; las que sufren. Las que mueren. La carta supone un cambio obligado, necesario, un paso difícil que muchas mujeres no se atreven a dar porque el miedo agarrota e inmoviliza. Supone una huida, posiblemente el final de una vida que nadie merece y, posiblemente, el principio de otra esperanzadora en la que ya pueda ser dueña de sí misma. P.D.: se trata de un drama real y cotidiano contado desde la ironía, el sarcasmo y el sentido del humor. Porque sin conflicto no hay drama y sin drama no hay comedia. Y la comedia es verdad y dolor, como esta historia basada en los hechos reales de miles de mujeres en todo el mundo.
Necesidades técnicas: Dimensiones mínimas espacio escénico: ancho 6 metros, fondo 4 metros y alto 2 metros. Potencia: adaptable.
Duración: 1 horas
Representante: Francisco Palomino
Persona de contacto: Francisco Palomino
Dirección: Calle Santa Cristina, 4, Edificio Embarcadero
10195 Cáceres
Teléfono: 677 509 509
Correo-e: info@atakamasl.com
Espectáculo: Gamusino y Pataruja
Sinopsis: En mitad de la dehesa, a dónde Gamusino se dirige para contar historias, se tropieza con Pantaruja, que descansa tranquilamente tras una noche contando cuentos y velando los sueños de los niños y niñas. Ambos descubren que hacen un gran equipo, ya que cada uno a su manera y a sus horas, mantienen la ilusión y la imaginación de los niños siempre activa y alerta...
Necesidades técnicas: Dimensiones mínimas del espacio escénico: Ancho: 6 metros y Fondo: 6 metros. Potencia Total: 14.000 w.
Duración: 1 horas
Representante: Miguel Ángel Latorre
Persona de contacto: Miguel Ángel Latorre
Dirección: Calle Siglo XX, 56
06600 Cabeza del Buey
Teléfono: 680 624 465
Correo-e: atutiplansl@gmail.com
Espectáculo: Lo que queda de nosotros
Sinopsis: proyecto teatral dirigido a públicos jóvenes. Cuenta la historia de Toto, un perro con tres patas, y Nata, una adolescente que perdió a sus padres. Cuando muere su padre, Nata abandona a Toto en un parque porque no quiere establecer vínculos afectivos con nadie. Esa noche atropellan a Toto y pierde una pata. A pesar, de ello, emprende una travesía de regreso a casa, durante varios días, mientras Nata trata de sobrellevar el dolor que le ha provocado la muerte de su padre...
Necesidades técnicas: Ancho: 7 metros Fondo: 5 metros Alto: 4 metros Sonido: 5.000 W Iluminación: 50.000 W
Duración: 1 horas
Representante: Antonio Espinar
Persona de contacto: Antonio Espinar
Dirección: C/ San Antonio, 6
06400 Don Benito
Teléfonos: 619 987 166 - 924 808 089
Correo-e: antonio@solomusicaweb.com
Espectáculo: Si esto es un hombre
Sinopsis: En 1944, Primo Levi fue deportado a Auschwitz. Tenía 24 años. Durante su estancia en el campo, empezó a escribir "Si esto es un hombre", el relato de los diez meses que estuvo prisionero. En 2020 (76 años después), un actor entra en un escenario y se enfrenta al reto de revivir la experiencia de Levi, para intentar así comprender (si es que es posible) qué fue Auschwitz y qué supone para nosotros, espectadores del Siglo XXI, que existiese ese lugar en plena Europa de mediados del siglo pasado. Un viaje hacia el lado más oscuro del ser humano y de nuestro mundo contemporáneo.
Necesidades técnicas: Espacio escénico: Espectáculo polivalente que puede realizarse tanto en formato a la italiana (con la caja escénica del teatro completamente abierta) o en formato inclusivo (a tres bandas, dejando la cuarta libre para las proyecciones). Iluminación: Mínimo 24 canales de dimmer y tres varas en escenario. La compañía aporta la mesa de luces (ordenador), un par led ADJ PAR Z120 RGBW, 3 PAR36 convencionales, 4 PAR16 convencionales y un electroimán. Sonido: Mesa de sonido y equipo según el espacio (altavoces en fondo de escenario). Micrófono de puño con cable aportado por la compañía. Vídeo: Proyector de vídeo con potencia suficiente para proyectar en el fondo del teatro (puede ser aportado por la compañía).
Duración: 1 horas y 15 minutos
Representante: Carlos Álvarez-Ossorio
Persona de contacto: Carlos Martínez Carbonell
Dirección: Santiago de Compostela
00000 A Coruña
Teléfono: 678 460 559
Correo-e: cmcarbonell@cremilo.es
Espectáculo: Nuestros Momentos Mágicos
Sinopsis: Dos magos y una payasa nos presentan una nueva forma de llevar la magia a grandes y pequeñ@s. La historia se desarrolla en una gala de magia teatralizada. La Magia, el Circo Clásico, la Comedia y la Música se entrelazan en una obra de teatro que hará disfrutar a toda la familia.
Necesidades técnicas: Dimensiones mínimas del espacio escénico: Ancho 7 metros, fondo 6 metros y alto 6 metros. Potencia de sonido: 3.000 w. Potencia de iluminación: 10.000 w.
Duración: 1 horas
Representante: Carmen Ávila Núñez
Persona de contacto: Carmen Ávila Núñez
Dirección: Calle Diego Muñoz Torrero, Portal 1, 1ºA
06800 Mérida
Teléfono: 630 060 033
Correo-e: carmen@carmenavila.es
Espectáculo: Me llamo Lola
Sinopsis: Me llamo Lola, un espectáculo cercano al stand up comedy en el que se intercalan numerosos sketches teatrales. Un paseo irónico por las desigualdades de las mujeres desde el empoderamiento femenino, un despertador para rezagados sociales. Un deafía a las expectativas familiares, respeto a la toma de decisiones personales, doble jornada: empleo y cuidados, identidad, rol de género, cosificación, presión social, brecha salarial. Igualdad desde el humor.
Necesidades técnicas: Dimensiones mínimas del espacio escénico: adaptable. Potencia sonido: 2.000 w. Potencia iluminación: 20.000 w.
Duración: 1 horas
Representante: Laura García Cáceres
Persona de contacto: Laura García Cáceres
Dirección: Calle Gregorio Fernández, 45
10600 Plasencia
Teléfono: 622 103 915
Correo-e: hola@chameleon-pro.com
Espectáculo: Ñoña Inés
Sinopsis: Monja parece, santa no es, ¿quién es?... ÑOÑA INÉS. Un “ángel de amor”, inocente y de belleza espiritual, un personaje que tiene todo aquello que a Don Juan le falta, su perfecta antagonista. Una actriz que lucha por demostrar su valía, caiga quien caiga, y si para ello tiene que hacer caer el ideal del romanticismo, el gran seductor, burlador de mujeres… Pues que caiga. Un espectáculo, que rompe todas las reglas. ¿Dónde empieza el personaje y acaba la actriz, qué es verdad y qué es mentira, qué sabes de Don Juan y qué no sabes?
Necesidades técnicas: Dimensiones mínimas del espacio escénico: ancho 4 metros y fondo 4 metros. Potencia de sonido: 1 kw. Potencia de iluminación: 16 kw.
Duración: 1 horas
Representante: Ana Fernández Méndez
Persona de contacto: Ana Fernández Méndez
Dirección: Calle José Reveriego Pedrazo, 2 B
10004 Cáceres
Teléfono: 669 288 408
Correo-e: anafernandezmendez@gmail.com
Espectáculo: Satanás
Sinopsis: Muerte por ausencia... Laberinto: anatomía del presente... y ahora Satanás. Esta es la trilogía en la que se ha embarcado Marino González Montero para traerse -como botín de viaje- un buen puñado de preguntas que lanza a un lector/espectador que no se conforma con lo que ven sus ojos y menos con lo que escuchan sus oídos. En medio del maremágnum de la deshumanización, dios, los dioses e incluso el ínclito Satanás se tornan un poco humanos para intentar remendar este sindiós. Entre la comedia y la tragedia, entre la bufonada y el musical, entre la Commedia dell Arte y el teatro poético... entre el existencialismo y el teatro del absurdo. SATANÁS es la nueva propuesta del autor para de la luna teatro en su afán de defensa de dramaturgias que parecen olvidadas en la escena española. Un peldaño más para mostrar esta explosión de poesía que brota de una tríada de triángulos, fiera y terriblemente humanos, en las bocas y el conocimiento de tres actores -en absoluto estado de gracia- para, de la mano de De La Luna Teatro, devolverla al sitio del que nunca debería regresar: las tablas de un escenario.
Necesidades técnicas: Dimensiones mínimas del espacio escénico Ancho: 7 ; Fondo: 5 ; Alto: 4 Potencia Sonido: 10000w Potencia Iluminación: 3000 w
Duración: 1 horas y 10 minutos
Representante: Ana Crespo Villarreal
Persona de contacto: Ana Crespo Villarreal
Dirección: C/ San Juan Bautista, 5
06800 Mérida
Teléfono: 659 003 794
Correo-e: marino@delalunalibros.com
Espectáculo: Dr. Macario, consultas a diario
Sinopsis: Macario, entra en la consulta de la doctora sufriendo de aburrimiento. Al ver que esta no se encuentra, su tremenda curiosidad le lleva a vestirse de doctor y pasar accidentalmente consulta a los más variopintos personajes: Una abuela con mucha marcha y “El chico roto” un joven obsesionado con el teléfono. Junto a la verdadera doctora “Maca Río” y el agente de seguridad “Segurísimo” vivirán disparatadas aventuras en las que descubrirán que la risa es la mejor cura para estos tiempos que corren. Un espectáculo para toda la familia.
Necesidades técnicas: Dimensiones mínimas del espacio escénico: ancho 5 metros, fondo 4 metros y alto 3 metros. Potencia de sonido: a partir de 800 w. Potencia de iluminación: entre 2.000 y 10.000 w.
Duración: 50 minutos
Representante: Simón Ferrero
Persona de contacto: Simón Ferrero
Dirección: Avenida Ricardo Carapeto Zambrano, 55, 2º E.
06008 Badajoz
Teléfono: 616 181 477
Correo-e: elavisperoproducciones@gmail.com
Espectáculo: El veneno del teatro
Sinopsis: París, 178... Gabriel de Beaumont, un prestigioso actor, es invitado por el Marqués de..., un aristócrata famoso por sus aficiones extravagantes, a visitarlo en su palacio. Allí recibirá el encargo de interpretar una obra teatral sobre la muerte de Sócrates, escrita por el propio marqués. Pronto comprobará que todo es una trampa de este para someterlo a un cruel experimento sobre realidad y representación en relación con el tema de la muerte. Escrita originariamente como un "diálogo ilustrado", El veneno del teatro pronto abandona, de la mano de sus dos personajes, el plano de la pura especulación teórica para entrar en el de la práctica del juego dramático.
Necesidades técnicas: Dimensiones mínimas del espacio escénico: Ancho: 6 metros, fondo: 6 metros y alto: 3 metros. Potencia de iluminación: 20.000 w.
Duración: 50 minutos
Representante: Domingo Cruz / Francisco Blanco
Persona de contacto: Domingo Cruz / Francisco Blanco
Dirección: Calle Argentina, 11, Bj H
06200 Almendralejo
Teléfonos: 686 933 612 - 629 532 341
Correo-e: domingo@eldesvanteatro.es
Espectáculo: Enredos de familia
Sinopsis: Antonia, la abuela de esta familia tan particular, nos irá presentando a una serie de personajes a cada cual más pintoresco, una maniática de la limpieza, una tía un poco loca, una hermana un tanto peculiar. Poco a poca irá desvelando los secretos y los enredos de una familia tan normal como cualquier familia.... o quizás no. Una comedia para todos los públicos donde se rompe la cuarta pared para hacer partícipes a todos de las locuras de esta familia, desde los más pequeños hasta los mayores podrán disfrutar de los enredos de estos personajes tan pintorescos.
Necesidades técnicas: Dimensiones mínimas del espacio escénico Ancho: 6m ; Fondo: 6m ; Alto: 3m Potencia Sonido: 2000w Potencia Iluminación: 15kw
Duración: 1 horas y 10 minutos
Representante: Asunción Mieres Royo
Persona de contacto: Asunción Mieres Royo
Dirección: Calle Del Alba , nº 74
10004 Cáceres
Teléfono: 667 920 269
Correo-e: emulsionteatro@gmail.com
Espectáculo: Me voy a Cincinnati
Sinopsis: Son las doce de la noche de un miércoles cualquiera, en una casa cualquiera, Águeda llama a su hermana por teléfono para darle una fatídica noticia, a partir de ese momento trascurrirán unas horas frenéticas en torno al salón de esa casa. Cuando su madre está a punto de morir, dos hermanas muy particulares se reúnen para hablar de herencias, y oscuros secretos que cada una guarda en su interior, pero lo que ellas no saben es que la madre aún está muy viva. Una comedia alocada donde nada es lo que parece y donde se suceden situaciones muy disparatadas.
Necesidades técnicas: Dimensiones mínimas del espacio escénico Ancho: 8m ; Fondo: 6 m ; Alto: 3 m Potencia Sonido: 2000w Potencia Iluminación: 25 kw
Duración: 1 horas y 20 minutos
Representante: Asunción Mieres Royo
Persona de contacto: Asunción Mieres Royo
Dirección: Calle Del Alba , nº 74
10004 Cáceres
Teléfono: 667 920 269
Correo-e: emulsionteatro@gmail.com
Espectáculo: Folklórica Moderna
Sinopsis: Agrado se ve obligada a improvisar una actuación; la artista principal no llega y hay que empezar como sea. Todo son prisas. No le ha dado tiempo ni a prepararse el show… ¿qué puede hacer?... A través de un hilo conductor teatral y en clave de cabaret, Agrado, con su pianista, nos hace un recorrido por todas las etapas de su carrera profesional: musicales, comedias, dramas, conciertos… copla, bolero, cuplé, canciones de nuestras vidas se funden, en esta comedia-musical, con momentos de risas y recuerdos emotivos. Espectáculo con compromiso con la igualdad de género. Presenta a una mujer empoderada, que lucha contra las adversidades, que ha sabido realizarse sin ayuda de nadie. Que ante las dificultades y prejuicios por ser mujer y artista sabe dignificar su profesión y también a ella.
Necesidades técnicas: Dimensiones mínimas del espacio escénico Ancho: 4m ; Fondo: 4m ; Alto: 4m Potencia Sonido: 3000 w Potencia Iluminación: 10000 w
Duración: 1 horas y 15 minutos
Representante: Jose Carlos Corrales Moreno
Persona de contacto: Jose Carlos Corrales Moreno
Dirección: C/Francisco Paniagua, 8. Bajo A
10004 Cáceres
Teléfono: 667 350 852
Correo-e: ex3producciones@gmail.com
Web: https://www.ex3.es
Espectáculo: Paulina y Catalino de Oficio Peregrinos
Sinopsis: Paulina y Catalino son un matrimonio de toda la vida, con sus diferencias. No son jóvenes pero tampoco mayores. Son rurales pero amantes de lo urbano. Devotos pero realistas. Su aventura comienza justo después de que termina la pandemia del coronavirus, en un autobus que los lleva de excursión a La Cueva de la Santa en busca de milagros tales como una vacuna, que se acabe el paro, mejoras en la seguridad social, salud y belleza. Su periplo por La Cueva las llevará a vivir situaciones desternillantes con un final inesperado.
Necesidades técnicas: Dimensiones mínimas del espacio escénico Ancho: 4m ; Fondo: 4m ; Alto: 4m Potencia Sonido: 3000w Potencia Iluminación: 10000 w
Duración: 1 horas y 15 minutos
Representante: Jose Carlos Corrales Moreno
Persona de contacto: Jose Carlos Corrales Moreno
Dirección: C/Francisco Paniagua, 8. Bajo A
10004 Cáceres
Teléfono: 667 350 852
Correo-e: ex3producciones@gmail.com
Web: https://www.ex3.es
Espectáculo: Only Cucko
Sinopsis: Efímero, es algo breve, de poca duración. Efímera es tu historia en la historia de la humanidad. La humanidad es efímera. Todo lo material es efímero. También lo inmaterial: una mirada, un gesto, un saludo, un beso, un orgasmo. Las cosas que son y las que ya no son pero fueron algún día: esos días en la playa, ese dios al que rezasteis, esa euforia que sentisteis e incluso la próxima persona que conozcas. Son efímeros tus seguidores y los “likes” de tu perfil... Lo efímero nos engancha, nos enamora, nos necesita. Todo sucumbe ante la fragilidad del tiempo. El tiempo convierte en efímero toda existencia y pensamiento, como un nacimiento. Y el nacimiento de un payaso es un acto de fé que pocas veces sucede en este veloz mundo. Así comienza este espectáculo donde la palabra desaparece, la emoción y la improvisación se convierten en el lenguaje principal y el tiempo se transforma en la urgencia de vivir. Cucko, es ese payaso que te mira a los ojos para que te reflejes en él. Sólo quiere jugar, aprender, experimentar, fracasar. Y sobre todo divertirse con un público que, a veces, ha olvidado qué es eso de reír como un niño o una niña. Porque la Risa, también es efímera. Y por eso todos la deseamos con tanta fuerza. Bienvenidos al teatro, siéntate y déjate llevar.
Necesidades técnicas: Dimensiones mínimas del espacio escénico: ancho 5 metros, fondo 4 metros y alto 3,5 metros. Potencia de sonido: 4.000 w. Potencia de iluminación: 20.000 w.
Duración: 1 horas y 10 minutos
Representante: Francis J. Quirós
Persona de contacto: Francis J. Quirós
Dirección: Avenida Comunidades, 13, 2º A
06800 Mérida
Teléfono: 665 326 156
Correo-e: francisjquirosproducciones@gmail.com
Espectáculo: Chucho
Sinopsis: Chucho es divertido, juguetón y algo curioso. El nuevo trabajo de Francis J. Quirós es un espectáculo familiar que nos sacará más de una carcajada y alguna miradita tierna. Nuestro protagonista es avispado y torpe al mismo tiempo, gamberro pero cariñoso, valiente y sustadizo. Chucho puede ser tú o incluso tu perro. Pero también es un espectáculo cargado de mensajes pues nos habla del abandono, de ser diferente, del amor hacia los animales, de la importancia del juego, la diversión y la búsqueda de la felicidad en las pequeñas cosas.
Necesidades técnicas: Dimensiones mínimas del espacio escénico: ancho 12 metros, fondo 10 metros y alto 5 metros. Potencia de sonido: 4.000 w. Potencia de iluminación: 4.000 w.
Duración: 55 minutos
Representante: Francis J. Quirós
Persona de contacto: Francis J. Quirós
Dirección: Avenida Comunidades, 13, 2º A
06800 Mérida
Teléfono: 665 326 156
Correo-e: francisjquirosproducciones@gmail.com
Espectáculo: Pequeños Cerebros
Sinopsis: En su laboratorio de investigación el Profesor Paco Pepe, ilustre científico de la Risa y la Curiosidad, acompañado de su asistente de Inteligencia Artificial, XTrini 3000, nos presenta el programa de divulgación científica y humor Pequeños Cerebros. Descubriremos anécdotas de la historia de la Humanidad, viajaremos desde un átomo hasta el Universo, investigaremos con plantas, hablaremos con Darwin, conoceremos los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible), haremos experimentos reales y podremos investigar un meteorito caído del cielo. ¡La Ciencia, es Tendencia!
Necesidades técnicas: Dimensiones mínimas del espacio escénico Ancho: 8 m ; Fondo: 5,5 m ; Alto: 4,5 m Potencia Sonido: 12000 w Potencia Iluminación: 24000 w
Duración: 58 minutos
Representante: Francis J. Quirós
Persona de contacto: Francis J. Quirós
Dirección: Av. Comunidades 13 2º A
06800 Mérida
Teléfono: 665 326 156
Correo-e: francisjquirosproducciones@gmail.com
Espectáculo: Camerino
Sinopsis: Que dos actores lleguen a un teatro para hacer una función no es ninguna novedad, bueno, eso creemos. Pero que uno de ellos tenga la responsabilidad de mantener a salvo la función sin que le cueste su amistad con el otro, es otra cosa. Un camerino, bueno… un camerino. La llamada que pondrá en jaque a nuestros protagonistas. Una gran producción que tiene una figura clara. Montaje de escenografía, pase de luces, prueba de sonido, repasa el texto, maquíllate, péinate… ¡BASTA, QUE JARTURA! y para colmo... La tele viene a grabar. Lola: ¡Qué fuerte! Herrera: ¿Qué fuerte qué? ¿Qué es fuerte? Lola: Ná, la llamada
Necesidades técnicas: Dimensiones mínimas del espacio escénico Ancho: 6 m ; Fondo: 4 m ; Alto: 3 m Potencia Sonido: 3000 w Potencia Iluminación: 10000 w
Duración: 1 horas
Representante: Raquel Palma
Persona de contacto: Raquel Palma
Dirección: C/Brasilia,69
10005 Cáceres
Teléfono: 655 839 777
Correo-e: gpextremusicsl@gmail.com
Espectáculo: Un hombre casi decente
Sinopsis: la crisis existencial de un hombre que está por cumplir los 50 años y decide engañar a su esposa con tres mujeres completamente distintas es la trama principal de la obra. Paco es un hombre común de mediana edad que ha llevado una vida impecable al lado de su mujer Petra, regestando su restaurante de pescado, abriendo cientos de docenas de almejas todos los días, pero ha llegado un momento en el que se siente vacío, piensa que su vida sólo ha sido "agradable" y nada más, y por ello se embarca en el intento de tener una relación extramarital que le haga sentirse realmente vivo y feliz, al menos durante una inolvidavle tarde. Lo que no puede predecir Paco es la clase de mujeres con las que se va a encontrar...
Necesidades técnicas: Ancho: 7 metros Fondo: 5 metros Alto: 3,5 metros Sonido: adaptable Iluminación: adaptable
Duración: 1 horas y 20 minutos
Representante: Jesús Lozano Dorado
Persona de contacto: Jesús Lozano Dorado
Dirección: Plaza de Espronceda, 14 - 6º B
06200 Almendralejo
Teléfonos: 690 006 191 - 600 384 975
Correo-e: ladiosacomica@hotmail.com
Espectáculo: El Último Reto
Sinopsis: Pandereto, venido de un muy lejano lugar, guiado por los astros y por las desventuras, por fin encuentra el emplazamiento que tanto ansiaba encontrar. Allí Pandereto desvelará los grandes descubrimientos que ha ido encontrando en su largo viaje, ayudará a los asistentes a enfrentarse a sus retos y demostrará de la madera que está hecho. Espectáculo multidisciplinar para calle y sala donde tendrá cabida la magia, malabares, equilibrios, acrobacias … y mucho humor.
Necesidades técnicas: Dimensiones mínimas del espacio escénico Ancho: 6m ; Fondo: 6 m ; Alto: Potencia Sonido: 600w Potencia Iluminación: 4000w
Duración: 1 horas
Representante: Roberto Calle Martín
Persona de contacto: Roberto Calle Martín
Dirección: Avda. Isabel de Moctezuma Nº5, 2-4-3
10005 Cáceres
Teléfono: 687 271 581
Correo-e: info@laescaleradetijera.com
Espectáculo: Doña Bruja quiere amigos
Sinopsis: Doña Bruja está muy aburrida porque está sola y nada más que tiene un libro, un fascículo de diccionario de la letra B que se mete con ella: babosa, boba, barbuda, bruja. La presencia de unos duendes encantados le hacen ver el otro lado del diccionario, palabras como belleza, bondad, bendición, bálsamo, broma, bailar..., también van con ella. Buena lección de amistad y tolerancia, esta comedia infantil. Una comedia muy participativa, donde los niños también serán partícipes de la historia haciendo de eco, bichitos, duendes..., y al final niños que ayudarán a la madre ninfa a quitar el hechizo de sus duendes amados.
Necesidades técnicas: Ancho: 6 metros Fondo: 5 metros Alto: 4 metros Sonido: 2.000 W Iluminación: 18.000 W
Duración: 1 horas
Representante: Concha Rodríguez
Persona de contacto: Concha Rodríguez
Dirección: C/ Juan Carlos I, 43
06200 Almendralejo
Teléfono: 629 470 121
Correo-e: concha.laestampa@gmail.com
Espectáculo: IN-comunicaciones
Sinopsis: Es la agridulce y pintoresca historia de Leandro y priscila, dos excéntricas personalidades que coinciden una madrugada en la plaza K Matute. Allí, pese a los miedos, las vergüenzas, las inseguridades y las perezas que sienten y padecen, terminarán brillando de igual modo que brillan las luciérnagas.
Necesidades técnicas: Ancho: 7 metros Fondo: 5 metros Alto: 5 metros Sonido: 220 W Iluminación: 12.000 W
Duración: 50 minutos
Representante: Laura Moreira
Persona de contacto: Laura Moreira
Dirección: C/ Huertas, 32
06480 Montijo
Teléfono: 626 458 439
Correo-e: lauramoreira9@hotmail.com
Espectáculo: Grosella
Sinopsis: Grosella es el nombre y la historia de una mujer chabolista, madre soltera y rebelde luchado-ra. Amante del vodka con zumo de naranja y de Nicassio, un exiliado de guerra, huérfano de madre y analfabeto de título. Su verdadera pasión es Guindilla, su hija de tres años. Y su mayor miedo es que el viento, Servicios Sociales o la muerte misma le priven de ella, la única pertenencia valiosa que posee; su bien más preciado. Grosella sabe que debería cambiar de hábitos y reaccionar antes de que sea tarde. ¿Lo conseguirá?
Necesidades técnicas: Dimensiones mínimas del espacio escénico Ancho: 8m ; Fondo: 5 m ; Alto: 4 m Potencia Sonido: 2000w Potencia Iluminación: 24kw
Duración: 1 horas y 15 minutos
Representante: Laura Moreira
Persona de contacto: Laura Moreira
Dirección: Huertas,32
06480 Montijo
Teléfono: 626 458 439
Correo-e: lauramoreira9@hotmail.com
Espectáculo: Madrecita del alma querida
Sinopsis: Madrecita Show, el programa de máxima audiencia del canal televisivo Mami TV, contará la real y verdadera historia de Nayara Lamana. Los colaboradores del programa se convertirán en verdaderos actores poniendo en pie la espeluznante y atroz tragedia familiar de nuestra querida colaboradora Nayara, que se representará a sí misma en el capítulo de hoy, titulado "Madrecita del alma querida"...
Necesidades técnicas: Ancho: 6 metros Fondo: 5 metros Alto: 4 metros Sonido: 8.000 W Iluminación: 30.000 W
Duración: 1 horas y 10 minutos
Representante: Esteban García Ballesteros
Persona de contacto: Esteban García Ballesteros
Dirección: C/ Pizarro, 68, Bj.
06800 Mérida
Teléfono: 609 333 260
Correo-e: esteban@las4esquinas.es
Espectáculo: A protestar a la Gran Vía
Sinopsis: Puede que el rasgo más apasionante del ser humano sea su capacidad para ser absolutamente incongruente, pero, sin duda, el segundo y aun más inquietante, es su incapacidad para darse cuenta de ello. Al fin y al cabo, los errores nunca son culpa nuestra. Todos ellos se deben a ese colectivo tan omnipresente como enigmático que es "la gente". Un colectivo en boca de todos, pero absolutamente inaprensible. La gente tal, la gente cual, es que la gente, menuda gente, ¡joder con la gente! Nosotros, en nuestro afán por ser absolutamente humanos, vamos a explorar las esquinas de nuestras incongruencias parapetándonos precisamente en la gente. Y, por supuesto, en su enorme talento para la protesta, que ya se sabe, otra cosa no, pero quejarse, ¡se queja mucho la gente la gente!
Necesidades técnicas: Concretar con la compañía.
Duración: 1 horas y 20 minutos
Representante: Alfonso Mendiguchía
Persona de contacto: Patricia Estremera
Dirección: Madrid
00000 Madrid
Teléfono: 676 283 495
Correo-e: patriextrem@gmail.com
Espectáculo: Cómicos Bubónicos
Sinopsis: Allá por el siglo XVII una compañía de cómicos italianos llega a nuestra puerta huyendo de la peste bubónica que asola Italia. Han cruzado Francia y bebido de su teatro, saben lo que pasa en Inglaterra y, en su largo viaje, perseguidos de cerca por la pandemia, han aprendido y regalado su saber y técnica de Comedia dell´Arte, como ahora hacen para nosotros. Son graciosos, exagerados, llenos de vida y de ritmo. Cantan, bailan, interpretan, se pelean, se aman… intentan olvidar sus penas y nos introducen en algunas de las escenas más aplaudidas y deliciosas del mejor teatro del siglo XVII europeo, incluido nuestro Siglo de Oro, claro.
Necesidades técnicas: Dimensiones mínimas del espacio escénico: ancho 5,5 metros, fondo 4,5 metros y alto 3 metros. Potencia sonido: 1.000w. Potencia iluminación: 4.000 w (Focos led).
Duración: 1 horas y 10 minutos
Representante: IsidroTimón
Persona de contacto: Isidro Timón
Dirección: Calle Parras, 23. Bajo.
10004 Cáceres
Teléfono: 637 503 727
Correo-e: direccion@maltraviesoteatro.com
Espectáculo: Mansaborá
Sinopsis: Estamos en una ciudad en plena Edad Media, podría ser cualquier ciudad de la Península Ibérica. Una leyenda cuenta que en ella viven tres culturas: árabes, judíos y cristianos y la vida fluye con cordialidad, alegría y dinamismo, nada oscurece el día a día. Pero de pronto llegan las tropas del Rey Alfonso en plena campaña y sitian la ciudad para conquistarla, quitársela a los árabes y devolverla al mundo cristiano. Nada es lo que parece, el asedio se volverá muy duro y nuestros personajes, en clave de humor, vivirán las situaciones más divertidas hasta que todo se resuelva, por culpa del amor, de forma inesperada y sorprendente. Una divertida forma de mostrar la necedad de la guerra, el valor de la convivencia y el trabajo en equipo entre diferentes razas, culturas, religiones... personas. Imaginación, un poco de historia y risas, muchas risas.
Necesidades técnicas: Dimensiones mínimas del espacio escénico: ancho 6 metros, fondo 5 metros y alto 4 metros. Potencia sonido: 1.000 w. Potencia iluminación: 4.000 w (Focos led).
Duración: 1 horas y 10 minutos
Representante: IsidroTimón
Persona de contacto: Isidro Timón
Dirección: Calle Parras, 23. Bajo.
10004 Cáceres
Teléfono: 637 503 727
Correo-e: direccion@maltraviesoteatro.com
Espectáculo: Medea a la deriva
Sinopsis: Medea, la princesa maga de la Cólquida, la que fue esposa de Jasón y mató a sus hijos por desamor, la que tuvo que huir de Corinto, Atenas y Asia Menor, acosada por humanos y dioses, objeto de la furia de Zeus, va a la deriva en un enorme bloque de hielo que mengua día a día, camino de un destino desconocido. Pero esta no es su única angustia: es un ser inmortal y no puede morir, ni por su propia mano. Está condenada a vivir hasta el fin de los días. Este montaje indaga en los lenguajes del cómic y el teatro como medio de acercamiento, de este personaje universal, al espectador más joven. La proyección de imágenes, los monólogos que contextualizan la esencia y vivencias de Medea, la magnífica interpretación de Amelia David y un espacio escénico que narra en paralelo a la historia que se cuenta sobre la escena, han conseguido el aplauso unánime del público que la ha podido disfrutar hasta ahora. Fermín Solís escribe/dibuja esta novela gráfica tras su éxito con "Buñuel en el laberinto de las tortugas" que ganó, con el paso de su cómic al cine de animación, premios tan importantes como el Goya 2020 o el Premio Europeo a la Mejor Película de Animación 2020.
Necesidades técnicas: Dimensiones mínimas del espacio escénico Ancho: 5m ; Fondo: 5m ; Alto: 3m Potencia Sonido: 1000w Potencia Iluminación: 220 - 4400w
Duración: 1 horas
Representante: Isidro Timón
Persona de contacto: Isidro Timón
Dirección: C/ Parras, 23. Bajo
10004 Cáceres
Teléfono: 637 503 727
Correo-e: direccion@maltraviesoteatro.com
Espectáculo: El juego de los embustes
Sinopsis: El Juego de los Embustes es una farsa y a veces un vodevil y, sin duda es, una comedia de engaños y de enredos; obra en verso ambientada en la pompa del siglo XVIII, amores y desamores, esgrima con floretes, vestuario de época, bailes y canciones, líos y más líos de Condesas, Criadas y libertinas, de Lacayos, Señores y truhanes que con lujo de detalles dan rienda suelta con ironía y picardía al engaño, la mentira, la traición, y ¿cómo no?, al amor que no puede vivir, pues ¿qué falta por morir, si es amor toda la vida?
Necesidades técnicas: Dimensiones mínimas del espacio escénico: ancho 7 metros, fondo 4 metros y alto 4 metros. Potencia de iluminación: 30.000 w.
Duración: 1 horas y 40 minutos
Representante: María Inmaculada Cedeño Morales
Persona de contacto: María Inmaculada Cedeño Morales
Dirección: Calle Valle de Ambroz, 13. Apartado de correos 318
06200 Almendralejo
Teléfono: 615 099 521
Correo-e: inmacedeno@gmail.com
Espectáculo: El Princi-pato
Sinopsis: El Princi-pato cuenta la historia de un príncipe, un niño de apenas 6 años, al que han educado con mano dura, excesivamente dura. Cuando le llega la oportunidad de gobernar un pequeño castillo, no duda en mostrarse despótico y cruel ante sus pocos vasallos, entre los que se encuentra Candela, una niña de su misma edad. Candela se enfrenta al príncipe y consigue hacerle entender que esa felicidad que él nunca ha conocido está fuera de sus extrictas normas, está más allá de la coraza en la que ha sido educado, y le ayuda a ser valiente para conquistar por fin la felicidad que le ha sido negada hasta el momento. Le enseña a tener paciencia y le muestra que, con la bondad y el respeto se puede conseguir mucho más que con el despotismo al que el príncipe está acostumbrado a obrar. En medio aparece un pato con un ala rota que no puede emigrar al sur con su bandada, y que será el catalizador de todo el cambio de actitud del príncipe. Espectáculo de títeres y actores dirigido a niños y niñas de 3 a 6 años y público familiar. Representado por intérpretes bilingües en castellano y portugués.
Necesidades técnicas: Dimensiones mínimas del espacio escénico: Ancho 6 metros, fondo 4 metros y alto 4 metros. Potencia de sonido: adaptable. Potencia de iluminación 10.000 w.
Duración: 50 minutos
Representante: César Arias
Persona de contacto: César Arias
Dirección: Calle Zacarías de la Hera, 7
06200 Almendralejo
Teléfono: 640 043 717
Espectáculo: Quien nos lo iba a decir
Sinopsis: Herminia está cansada, su vida es una cuesta arriba y Facundo, su hijo, aspirante a maleante, es una carga que lleva encima. Es invierno, hace frío y les han robado el brasero, pero ella no pierde la esperanza de que algún día cambie su suerte. En esta comedia ningún personaje se espera lo que va a suceder y aconsejamos al público que la vea dejándose sorprender. En el teatro todo es posible, soñar es gratis y reír, como seguramente haga usted, siempre es un placer.
Necesidades técnicas: Dimensiones mínimas del espacio escénico Ancho: 7 m ; Fondo: 6m ; Alto: 3m Potencia Sonido: 200 w Potencia Iluminación: 10000 w
Duración: 1 horas
Representante: Rafael Molano
Persona de contacto: Rafael Molano
Dirección: Av. Ricardo Carapeto, nº 148 Bajo
06008 Badajoz
Teléfono: 676 262 624
Correo-e: info@salaoff.org
Espectáculo: La ciudad inventada
Sinopsis: Ha nacido una nueva Ciudad en la geografía de la imaginación. Las ciudades están en constante movimiento, cada vez acogen a más personas que llegan de otras culturas, de otras formas de ver y entender la vida, de otras literaturas, de otros cuentos… En La ciudad inventada cohabitan diferentes cuentos tradicionales de lugares y procedencias diversas. Como ocurre con las personas, se relacionan entre sí, se entremezclan y enriquecen… dando lugar a una historia moderna y mestiza.
Necesidades técnicas: Dimensiones mínimas del espacio escénico: 7 metros de ancho, 5 metros de fondo y 3 metros de alto.
Duración: 50 minutos
Representante: Rafael Molano Casillas
Persona de contacto: Rafael Molano Casillas
Dirección: Ramón Albarrán, 15, 2º E
06002 Badajoz
Teléfono: 676 262 624
Correo-e: panduroteatro@gmail.com
Espectáculo: Alacrán, o la ceremonia
Sinopsis: Alacrán es una aventura imprevisibleun unipersonal desafiante y sorprendente. Este personaje surge en todo su esplendor gitano, un charlatán de feria, un vendedor de fábulas, un personaje entrañable y misterioso, digno de amar pero también de temer. Es la historia de un triángulo amoroso entre Paquito el Santo, La Cangrejo y Alacrán. Durante una hora, el público disfruta, se emociona e intima con este personaje, un encantador de serpientes que canta, baila y juega a hacer de tripas corazón con su vida y recuerdos. Una fábula tragicómica, misteriosa. Thriller de tabernas, bulería malparada. Cada noche la misma faena. Alacrán sale al escenario e interpreta a La Cangrejo, que ya no está. Su obsesión convierte la ficción en realidad y de repente aparecen una serie de personajes, Sombras del Aspaviento, fantasmas del pasado que lo juzgan y lo declaran culpable e inocente. Estos personajes, que él mismo interpreta, nos acompañan en el viaje, la vida atormentada de este príncipe de la comedia negra.
Necesidades técnicas: Ancho: 6 metros. Fondo: 5 metros. Alto: 3 metros. Sonido: 2.000 W. Iluminación: 10.000 W.
Duración: 55 minutos
Representante: Teodoro Gracia Rodríguez
Persona de contacto: Teodoro Gracia Rodríguez
Dirección: C/ Tirso de Molina, 5
06490 Puebla de la Calzada
Teléfonos: 695 583 716 - 924 452 586
Correo-e: glauka.producciones@gmail.com
Espectáculo: Abelino, demasiado bueno para ser lobo
Sinopsis: Teatro infantil para público familiar inspirado en el poema de " El lobito bueno” de José Agustín Goytisolo, en clave de cuento. Abelino el protagonista de nuestra historia recorre el mundo huyendo de todo mal, ovejas y corderos se ríen de él y nunca le dejan en paz. En su camino buscará amigos que lo quieran y lo acepten tal y como es. Ofelia la narradora de nuestro cuento hace participe en todo momento a los niños y niñas, mediante preguntas y los mantiene activos en la trama. Narra con pelos y dientes la historia apareciendo en ella los mismos protagonistas del poema que todos conocemos, ellos son el Príncipe malo, la Bruja hermosa, el Pirata honrado, y muchas sorpresas más. Nuestro espectáculo busca acercar a los más pequeños la poesía y todo el mundo que habita en ella. La imaginación, la aceptación de uno mismo, el valor de la amistad, no juzgar por la apariencia, la superación, ayudar a quién más lo necesita, son algunos de valores que trata este teatro apto para todos los públicos. Música original. Incluye una versión de la canción popular del poema.
Necesidades técnicas: Potencia de iluminación: 6.000 w. Potencia de sonido: 2.000 w. Dimensiones mínimas del espacio escénico: 5 m x 3 m x 3 m.
Duración: 1 horas
Representante: Isabel Torrado MAsero
Persona de contacto: Isabel Torrado Masero
Dirección: Calle Guadalquivir, 1
06410 Valdehornillos
Teléfono: 924 821810
Espectáculo: El balcón de la luna
Sinopsis: Tres chicas (Carmen Tena, Rosario Abelaira y Raquel Palma preparadas para realizar el casting en el teatro de la localidad para el espectáculo "El Balcón de la Luna", basado en la película con el mismo título, cuyas protagonistas son: Carmen Sevilla, Lola Flores y Paquita Rico. Al llegar se encuentras con un teatro en el que no ven a nadie. No sabiendo a que se enfrentan en el casting, tendrán que pasar algunas peripecias para ver si finalmente son elegidas y qué papel encarnará cada una en "El Balcón de la Luna", es un concierto - espectáculo, donde se rinde homenaje a las tres artistas protagonistas del film, con música en directo.
Necesidades técnicas: Potencia de iluminación: 30.000 w. Potencia de sonido: 30.000 w. Dimensiones mínimas del escenario escénico: 8 x 6 x 4.
Duración: 1 horas y 30 minutos
Representante: Isabel Torrado Masero
Persona de contacto: Isabel Torrado Masero
Dirección: Calle Gualdalquivir, 1
06410 Valdehornillos
Teléfonos: 609 086 744 - 924 821 810
Espectáculo: Conquistadores
Sinopsis: Rápido ¡suban!, la nave está a punto de zarpar hacia Las Indias. Al otro lado nos esperan mil aventuras, tierras inexploradas, ciudades sobre el agua y mares desconocidos. Un espectáculo emocionante, con una apuesta en escena atrevida, donde viajaremos a través del juego por Perú, Méjico o Chile de la mano de personajes históricos tan conocidos como Pizarro, Cortés, Inés Suárez, Pedro de Valdivia o Vasco Núñez de Balboa... ¿Preparados para embarcar? CONQUISTADORES es una obra para reconciliarnos con la historia y con el mundo. Teatro del absurdo con una puesta en escena contemporánea con la que conseguimos reírnos de nuestras miserias sin necesidad de juzgar pero sí de mostrar.
Necesidades técnicas: Dimensiones mínimas del espacio escénico: ancho 6 metros, fondo 5 metros y alto 4 metros. Potencia sonido: 3.000 w. Potencia iluminación: 35.000 w.
Duración: 1 horas y 10 minutos
Representante: Marta Moreno Santo-Rosa
Persona de contacto: Marta Moreno Santo-Rosa
Dirección: Calle Cáceres, 6, 2º B
06800 Mérida
Teléfono: 657 752 813
Correo-e: marta@proyectocultura.com
Espectáculo: Mi nómbre es género
Sinopsis: Género, el protagonista de nuestra historia, sufre todos los días la visita del monstruo Sociedad, encargado de recordarle cómo debe ser y actuar para no quedarse sólo. El resto de personajes, con sus peculiares explicaciones y sus aventuras, ayudarán a Género y lograrán introducirnos en la necesaria reflexión sobre Sociedad y sus normas, responsables de la falta de igualdad y libertad.
Necesidades técnicas: Dimensiones mínimas del espacio escénico: Ancho: 4 metros, fondo: 4 metros y alto: 3 metros. Potencia de Sonido: 1.500 w. Potencia de iluminación: Adaptable.
Duración: 50 minutos
Representante: Fermín Núñez Arenas
Persona de contacto: Fermín Núñez Arenas
Dirección: Calle Luis Ramírez Dópido, 19
06200 Almendralejo
Teléfono: 667 402 497
Correo-e: samarkanda@samarkandateatro.com
Espectáculo: De vacaciones
Sinopsis: "De vacaciones" es una comedia del dramaturgo extremeño Miguel Murillo, dirigida por Esteve Ferrer, uno de los más exitosos directores de escena en nuestro país. La obra nos sitúa ante una realidad perfectamente reconocible. Cuenta, con mucho humor, la peripecia de un matrimonio que se encierra durante un mes en su casa apra hacer creer a todos que están fuera, pasando unas idílicas vacaciones en el Caribe. El marido ha perdido el empleo, pero no quiere que nadie piense que es un perdedor, por eso organiza el engaño, arrastrando con él a su, en principio, resignada esposa. El encierro será duro, lleno de tensiones en la pareja, de situaciones cada vez más disparatadas y al límite. Nada puede hacer sospechar que hay alguien dentro de la casa, pues el más mínimo indicio daría al traste con sus planes. ¿Serán los personajes capaces de soportar el encierro que se han impuesto sin perder la cordura?
Necesidades técnicas: Ancho: 6 metros Fondo: 4 metros Alto: 3 metros Sonido: 500 W Iluminación: 10.000 W
Duración: 1 horas y 20 minutos
Representante: Pedro Rodríguez
Persona de contacto: Pedro Rodríguez
Dirección: C/ Arias Montano, 6, 2º-A
06002 Badajoz
Teléfonos: 924 267 400 - 606 319 383
Correo-e: suripantateatro@gmail.com
Espectáculo: Gresca
Sinopsis: Enrique, mecánico de profesión, llega a su casa evidentemente nervioso pues acaba de tener un "ligero altercado" con un ciudadano magrebí debido a una simple rozadura entre los coches de ambos. Está convencido de que el extranjero le ha seguido hasta su casa para romperle el coche a pedazos. Mientras Enrique vigila por la ventana, Amanda, su mujer, pregunta, escucha sumisa e intenta comprender a su marido. La locura de Enrique llega a tal extremo que le hará ver al "intruso asesino" a la puerta de su casa dispuesto a matarle. Enrique coge su pistola, y como a las armas las carga el diablo, con tan mala fortuna que se le dispara...
Necesidades técnicas: Dimensiones mínimas del espacio escénico: ancho 6 metros, fondo 4 metros y alto 3 metros. Potencia de sonido: 500 w. Potencia de iluminación: 10.000 w.
Duración: 50 minutos
Representante: Pilar Gómez / Pedro Rodríguez
Persona de contacto: Pilar Gómez / Pedro Rodríguez
Dirección: Calle Arias Montano, 6, 2º A
06002 Badajoz
Teléfonos: 606 319 383 - 924 267 572
Correo-e: suripantateatro@gmail.com
Espectáculo: De Lázaro a lazarillo
Sinopsis: Año 1995. Ana, doctora en Filología Hispánica, ha llegado a Barcarrota para asesorar al gobierno de Extremadura sobre la compra de unos libros del S.XVI aparecidos allí, tras la tapia de una casa, en 1992. La acompaña Paco, un conductor de la Junta, más preocupado por terminar pronto su jornada laboral que por el valor de aquellos libros prohibidos por la Inquisición. Ambos esperan a que aparezca Alfredo, el albañil que los descubrió mientras hacía unas reformas. Entre los tesoreos entoces encontrados estaba un ejemplar original de La vida de Lazarillo de Tormes, de sus fortunas y adversidades, del año 1554. Las vidas de Lazarillo y de Alfredo se funden ante la presencia de Ana, ocupada en resolver dos grandes misterios: quién escidió los libros y quién fue el verdadero autor del Lazarillo.
Necesidades técnicas: Dimensiones mínimas del espacio escénico: ancho 6 m, fondo 6m y alto 4 m. Potencia de sonido: 2.000w. Potencia de iluminación: 20.000 w.
Duración: 1 horas
Representante: Raquel Bazo
Persona de contacto: Raquel Bazo
Dirección: Calle Circo Romano, 18, 1º A
06800 Mérida
Teléfono: 629 840 048
Correo-e: info@taptcteatro.com
Espectáculo: 50.000 Pesetas
Sinopsis: Matilde Muñoz, periodista en la revista Crónica, acude en junio de 1933 a cubrir el estreno de Medea en el Teatro Romano de Mérida (hito cultural, sufragado con una partida de 50.000 pesetas, que cambiará la historia del teatro y de España) Al día siguiente, 19 de junio, mientras espera la salida de su tren, Matilde repasa las notas que ha recogido para un artículo sobre Margarita Xirgu en las que se descubre quién es realmente esta actriz de éxito, cómo conoció la existencia de este espacio monumental unos años antes, cuándo nació su deseo de recuperarlo para el teatro, dónde se gestó la obra en cuestión, por qué consiguió llevar su proyecto a cabo y cuáles fueron para ella, como mujer y empresaria, las mayores dificultades que tuvo que solventar para poner en escena una obra protagonizada por una mujer, Medea, discriminada por ser mujer, extranjera y de otra religión.
Necesidades técnicas: Dimensiones mínimas del espacio escénico: ancho 6 metros, fondo 6 metros y alto 4 metros.
Duración: 1 horas
Representante: Raquel Bazo
Persona de contacto: Raquel Bazo
Dirección: Calle Circo Romano, 18,m 1º A
06800 Mérida
Teléfono: 629 840 048
Correo-e: info@taptcteatro.com
Espectáculo: Romance de Valentía
Sinopsis: Felipe Sánchez, el artista antes conocido como Feli d Star, se dispone a dar un paso de gran importancia en su vida: el matrimonio. Junto a su pareja, Fructuoso, un anciano con hemiplejía e incapacidad para hablar, se prepara para el feliz acontecimiento mientras rememora un pasado lleno de aventuras. Un recorrido por momentos duros, tremendamente divertidos, muy musicales, siempre vitales, necesarios para conseguir la felicidad que ambos merecen: tener una vejez digna en la que no padecer de nuevo los rigores del rechazo. ROMANCE DE VALENTÍA es un tributo a todos aquellos maricas de antaño, a los que lucharon por vivir con dignidad en poblaciones de la España rural. La historia de Felipe Sánchez se inspira en la vida de Arturo Martínez Teijón. Un artista extremeño conocido como “Arturito” o “Debora Star”, que fue todo un personaje. Arturo es uno de tantos hombres que lució pluma y mostró con orgullo otra forma de ser y de amar en una época especialmente complicada en España.
Necesidades técnicas: Dimensiones mínimas del espacio escénico Ancho: 6m ; Fondo: 6m ; Alto: 4m Potencia Sonido: 2000 w Potencia Iluminación: 15000 w o menos
Duración: 1 horas y 30 minutos
Representante: Raquel Bazo
Persona de contacto: Raquel Bazo
Dirección: C/ Circo Romano, 18 - 1ºA
06800 Mérida
Teléfono: 629 840 048
Correo-e: info@taptcteatro.com
Espectáculo: Locomotion 2.0
Sinopsis: Locomotion es una propuesta divertida y espectacular, que a modo de pasacalles con acciones, está compuesta por tres vehículos vintage de gran tamaño. Protagonizan esta animación de calle sobre ruedas, tres actores de calle con una única clave: divertir en continua complicidad con los espectadores. Por tanto, es un espectáculo de Teatro Familiar de una gran vistosidad, pues a la acción ininterrumpida de los actores se le suma una estética sorprendente aderezada con una gran variedad de efectos especiales.
Necesidades técnicas: Ninguna en especial.
Duración: 1 horas y 15 minutos
Representante: José Fernando Delgado Prieto
Persona de contacto: José Fernando Delgado Prieto
Dirección: Carretera de Guadalupe, km 1,5
06700 Villanueva de la Serena
Teléfono: 609 500 702
Espectáculo: Desahuciados
Sinopsis: Desahuciados, es una versión libre y actualizada de Cartón Village (espectáculo estrella de Teatrapo), al cumplirse los treinta años de existencia de la compañía. Dos personajes se van modelando en una relación cada vez más entrañable, por medio de situaciones que ponen a prueba los pocos restos de humanidad que pueden ser salvados en un entorno hostil. La Calle, entre la indiferencia y la amenaza, permanece ajena o muestra su agresividad a estos antihéroes de la modernidad, que, a cambio, cimentan un mundo propio, extraordinariamente comunicativo y lleno de complicidad, que sale indemne del ruido y de la prisa, del egoísmo y de una ética ayuna de valores solidarios.
Necesidades técnicas: Dimensiones mínimas del espacio escénico: Ancho 8 metros, fondo 6 metros y alto 4 metros. Potencia de sonido: 2.000 w. Potencia de iluminación: 20.000 w.
Duración: 1 horas y 5 minutos
Representante: José Fernando Delgado Prieto
Persona de contacto: José Fernando Delgado Prieto
Dirección: Carretera de Guadalupe, km 1,5
06700 Villanueva de la Serena
Teléfono: 609 500 702
Correo-e: teatrapo@teatrapo.es
Espectáculo: Mercachifles
Sinopsis: Unos embaucadores profesionales llegan a la ciudad dispuestos a vender lo que tienen y lo que no tienen y acaban cayendo absurdamente en su propia estafa. El afilador, el chatarrero, el vendedor de elixires e inventos inverosímiles, mercaderes del tiempo y charlatanes. Todos los tipos de vendedores se resumen y se encarnan en nuestro personajes: JUSTO PRICE - Chema Pizarro y GENARO DE SALES - Francisco Javier Quirós - dos maestros del HUMOR, acompañados de CHIFLY SAX, con Juan carlos Rabazo y su SAXO que les acompaña en este mercadillo ambulante. Un espectáculo de humor clownesco con música en directo, para la calle en espacio fijo y para sala. MERCACHIFLES nos ofrece una visión irónica y cómica sobre el modelo de consumo de la sociedad actual. Humor social basado en una idea de Jose María Pizarro y con dirección de Miguel Muñoz, premio Max al mejor espectáculo de Calle en el pasado año en Zanguango.
Necesidades técnicas: Dimensiones mínimas del espacio escénico Ancho: 8m ; Fondo: 6 m ; Alto: Potencia Sonido: 2000 w Potencia Iluminación: 2000 w
Duración: 1 horas y 5 minutos
Representante: José Fernando Delgado Prieto
Persona de contacto: José Fernando Delgado Prieto
Dirección: Ctra. de Guadalupe, km. 1,5 -
06700 Villanueva de la Serena
Teléfono: 609 500 702
Correo-e: seferteatrapo@gmail.com
Espectáculo: Neron Delira
Sinopsis: Nerón Delira es una alegoría política y social de nuestro país, cuyos intérpretes son perfectamente reconocibles. Berón, su madre Agripina, su preceptor Séneca, el general Tigelino y hasta el mismísimo San Pablo van compaginando el devenir vertiginoso de la Antigua Roma con la más rigurosa actualidad de nuestros días.
Necesidades técnicas: Dimensiones mínimas del espacio escénico: ancho: 6 metros, fondo: 6 metros y alto: 4 metros. Potencia de sonido: 2.000 w. Potencia de iluminación: 8.000 w.
Duración: 1 horas y 10 minutos
Representante: Juan Antonio Lara
Persona de contacto: Juan Antonio Lara
Dirección: Avenida Jesús de Nazareth, 2, 2º B
06900 Llerena
Teléfono: 647 903 362
Correo-e: teatrodepapel@hotmail.com
Espectáculo: Camino del Paraíso
Sinopsis: El fraile Panurgo anuncia su llegada para cocinar la famosa caldereta del Peregrino. Pide limosnas, viandas y buen vino, a cambio se ganarán indulgencias y una plaza en el Paraíso. Tras él llega el sacamuelas Monipodio, con sus coplas satíricas, pócimas salvadoras, instrumentos de cirugía y múltiples secretos para aliviar males, enderezar huesos y trepanar cráneos. Se une a la alegre zarabanda Inés de los Vivos, perfumista, maga de aceites, tintes y cremas. Nuestros pícaros compiten entre sí: burlas, juegos seducciones, alianzas, exscarceos, exorcismos, fábulas y versos. Cocinarán la más sabrosa caldereta y organizarán una rifa italiana en la que participarán todos los espectadores.
Necesidades técnicas: Ancho: 8 metros Fondo: 6 metros Alto: 3 metros Sonido: 500 W Iluminación: 10.000 W
Duración: 1 horas y 10 minutos
Representante: Agustín Iglesias
Persona de contacto: Agustín Iglesias
Dirección: C/ Virgen del Pilar, 2
06230 Los Santos de Maimona
Teléfonos: 606 431 194 - 924 572 496
Correo-e: iglesias@guirigai.com
Espectáculo: Un encuentro con Miguel Hernández
Sinopsis: Como maestros de una ceremonia, tres intérpretes invitan al espectador a encontrarse con los momentos vitales de Miguel Hernández: infancia, adolescencia, primeros amores, llegada a Madrid, emoción ante la creación, República, guerra, prisión...
Necesidades técnicas: Ancho: 8 metros Fondo: 6 metros Alto: 3 metros Sonido: 500 W Iluminación: 12.000 W
Duración: 1 horas y 10 minutos
Representante: Agustín Iglesias
Persona de contacto: Agustín Iglesias
Dirección: C/ Virgen del Pilar, 2
06230 Los Santos de Maimona
Teléfonos: 606 431 194 - 924 572 496
Correo-e: iglesias@guirigai.com
Espectáculo: La Robotucada y el Reloj cuántico
Sinopsis: ¿Qué sucede cuando le dedicamos atención a las cosas inanimadas?¿Qué pasa si dotamos de alma a los elementos cotidianos? De repente, cobran vida… El Profesor Protoloco conoce este secreto y se hace amigo de las cosas que crea, es esa amistad la que las llena de ternura y energía. Seis BatuRobots acompañan al Profesor Protoloco. El problema es que son un espejo de su desordenada personalidad y se descomponen cada dos por tres. Con el ritmo de la batucada, sus robots desfilarán a paso firme generando un nuevo concepto: LA ROBOTUCADA. Fantasía, risas, clown y música en directo son los rieles conductores de esta comedia infantil que encantará al público familiar gracias a la complicidad e inocencia del profesor Protoloco, donde el amor hacia sus robots pone de manifiesto la importancia de la amistad. Una historia que reivindica la durabilidad de las cosas para evitar el excesivo consumo en el que estamos inmersos, dándole una segunda vida a materiales que estaban destinados a formar parte de la basura y que ahora componen el vestuario y la escenografía de LA ROBOTUCADA Y EL RELOJ CUÁNTICO.
Necesidades técnicas: Dimensiones mínimas del espacio escénico Ancho: 8m ; Fondo: 7m ; Alto: 5 m Potencia Sonido: 24000 w Potencia Iluminación: 2000 w
Duración: 55 minutos
Representante: Javier López
Persona de contacto: Javier López
Dirección: C/ Concepción Arenal, 22, 2ºB
06480 Montijo
Teléfono: 660 872 759
Correo-e: javilopez@tupapercusionteatral.com
Espectáculo: El Camino del Fuego
Sinopsis: Son los artistas de la corte que se acercan a los poblados para embellecer sus calles con música, danza y fuego con un espectáculo de 50 minutos. Al llegar al centro del poblado, las bailarinas preparan el espacio decorando el espacio con su danza movidas por la potente percusión de los músicos. Una vez aclimatado el lugar, todos los artistas, despliegan sus artes en la manipulación del fuego: Un aro de fuego que dibuja círculos en el aire... Cuatro abanicos con 20 puntas de fuego al servicio de la danza... Dos sogas encendidas que iluminan lo que un sol... Cinco clavas en manos de un contorsionista... Dos bastones de fuego utilizados como lanzas de caza... Y una escupida de fuego final que enceguece a quien esté presente... Un espectáculo adaptable a cualquier evento debido a su carácter ecléctico... Siete artistas llenan las calles de un aire sin tiempo ni lugar: Un zancudo, un manipulador de fuego y cinco percusionistas acompañados por un técnico que prepara el espacio con un envolvente equipo de sonido e iluminación para arropar un espectáculo de fuego deslumbrante...
Necesidades técnicas: Dimensiones mínimas del espacio escénico Ancho: 10m ; Fondo: 8m ; Alto: 5 m Potencia Sonido: 2000 w Potencia Iluminación: 2000 w
Duración: 1 horas
Representante: Javier López
Persona de contacto: Javier López
Dirección: C/ Concepción Arenal, 22, 2ºB
06480 Montijo
Teléfono: 660 872 759
Correo-e: javilopez@tupapercusionteatral.com
Espectáculo: Una comedia rusa
Sinopsis: Natalya acaba de perder a su marido, un sinvergüenza que le engañaba constantemente. Escarmentada, vive su vida de viuda como la sociedad le dicta, pero en su interior florece la posibilidad de volver a casarse, esta vez sí, con alguien que tenga que luchar muy duro por su amor. Stepan, su padre, le ha vuelto a abrir las puertas de su casa paterna, pero muy a costa suya puesto que vivía muy cómodamente su vida en soledad. Aparece Iván, un hombre extremadamente orgulloso y terco que está secretamente enamorado de toda la vida de Natalya, y con una excusa visita su casa para intentar casarse con la viuda joven. Iván es un hipocondriaco contumaz que está siempre al borde de la muerte… Iván y Natalya discuten irremisiblemente por todo, pero en su afán subyace el deseo de casarse el uno con el otro… ¿Lo conseguirán? el deseo de casarse el uno con el otro… ¿Lo conseguirán?.
Necesidades técnicas: Dimensiones mínimas del espacio escénico: Ancho 7 metros, fondo 4 metros y alto 2,50 metros. Potencia de sonido: 500 w. Potencia de iluminación: 6.000 w.
Duración: 1 horas y 5 minutos
Representante: Fernando Ramos
Persona de contacto: Fernando Ramos
Dirección: Calle Ramon y Cajal, 24
06800 Mérida
Teléfono: 630 980 008
Espectáculo: Colores
Sinopsis: Espectáculo itinerante con diferentes personajes de circo, que realizan acciones cómico circense en pequeñas paradas, con diferentes técnicas de malabares y acrobacia. Los personajes interactúan con el público de una manera cercana y así hacen las delicias de pequeños y mayores. Para el desarrollo del pasacalles, los personajes se mueven en diferentes elementos, triciclo eléctrico, bola gigante de equilibrio, zancos rígidos y de rebote. Cinco actores integran este pasacalles.
Necesidades técnicas: Adaptable.
Duración: 1 horas
Representante: Javier Uriarte
Persona de contacto: Javier Uriarte
Dirección: Calle Los Paños, 20
10800 Coria
Teléfono: 659 764 393
Correo-e: zteatro@hotmail.com
Pinche en el fondo de color de los párrafos donde aparezca el símbolo " " para desplegar los niveles inferiores.
Servicio de Actividades Culturales y Deportivas
C/ Felipe Checa, 23.
06071 Badajoz
Tfno.: 924 212 558
924 212 577