Diputación de Badajoz

Proyectos Europeos

Secciones

Proyectos

 
 

Proyectos activos - Fondos europeos de gestión compartida

Financiación de operaciones mediante el POPE FEDER 2014-2020.

La Diputación de Badajoz ha resultado beneficiaria de una ayuda de 11.600.000,00 € para financiar operaciones realizadas entre el 2014 y el 2023 en los ejes 2, 4 y 6 del Programa Operativo Plurirregional de España FEDER 2014-2020 (POPE), en el marco de la convocatoria de expresiones de interés publicada por la Secretaría General de Fondos Europeos del Ministerio de Hacienda y Función Pública.

 

Se financian las siguientes actuaciones dentro del Objetivo Específico (OE) 2.3.1 Promover los servicios públicos digitales, la alfabetización digital, e-aprendizaje, e-inclusión y e-salud:

 

Actuación DIPEX231-Digitalización y servicios públicos electrónicos.

 

Operación 1: Impulso de la Digitalización y Administración Electrónica en municipios del reto demográfico afectados por la exclusión financiera. La operación consiste en la instalación de cajeros automáticos en municipios del reto demográfico afectados por la exclusión financiera, asegurando un servicio disponible 24/7 para realizar operaciones bancarias básicas, incluyendo el pago de recibos tributarios y otras exacciones públicas, facilitando y extendiendo los servicios públicos a sectores sociales más expuestos, evitando desplazamientos innecesarios y permitiendo soluciones de fácil acceso y uso.

 

Operación 2: Impulso de la Digitalización y Administración Electrónica de los Servicios de Recaudación Provinciales. Este proyecto, del que es beneficiario el Organismo Autónomo de Recaudación (OAR), tiene como finalidad la transformación digital de la Administración para facilitar y extender los servicios públicos a toda la sociedad, ofreciendo soluciones y demandas online de fácil acceso y uso. Impulsa igualmente una mejora objetiva de la calidad de los servicios, la innovación social y la cooperación en el desarrollo de los instrumentos de colaboración social tributarios previstos en la normativa reguladora. Se pretende modernizar las estructuras hardware, y algunas de software, así como del ecosistema de aplicativos del OAR.

Actuación DIPEX231 -Smart Cities. Operación: Transformación digital de la provincia de Badajoz: Badajoz es Más, Provincia Smart. El Proyecto es la estrategia transversal de la Diputación de Badajoz para la transformación digital del territorio y de los municipios de la provincia a través los elementos tecnológicos HW y SW, como la plataforma de gestión inteligente de servicios públicos o la red de terminales de información turística, además de un centro de innovación territorial de soporte. Los productos o servicios que se esperan obtener con la operación son, entre otros, la plataforma software completa de Gestión del Territorio inteligente; los Cuadros de Mandos Operacionales y Ejecutivos; la Gestión del Agua, Residuos, Alumbrado Público, Movilidad, Turismo; el Centro de Formación en tecnologías FIWARE: laboratorio de Innovación reconocido como Digital Innovation Hub; elementos de interacción con la ciudadanía, como 180 Terminales de Información Turística y 66 Cruces inteligentes.

 

Dentro del OE 2.2.1 Desarrollar la economía digital, incluyendo el comercio electrónico, para el crecimiento, la competitividad y la internacionalización de la empresa española, se financia la actuación DIPEX221 Economía Digital, con la operación RED de Laboratorios de fabricación digital y prototipado rápido que consiste en la creación y puesta en marcha de 3 laboratorios en Olivenza, Jerez de los Caballeros y Villanueva de la Serena para las personas trabajdoras autónomas y pymes interesadas en el diseño y prototipado de sus productos.  

 

En el marco del OE 4.5.1 Fomento de la movilidad urbana sostenible: transporte urbano limpio, transporte colectivo, conexión urbana-rural, mejoras de la red viaria, transporte ciclista, peatonal, movilidad eléctrica y desarrollo de sistemas de suministro de energías limpias, se financia la actuación DIPEX451 Fomento de la movilidad sostenible: movilidad eléctrica, con la operación Fomento de la movilidad eléctrica en la provincia de Badajoz, consistente en la implantación de  nuevos vehículos y sistemas de movilidad basada en criterios de eficiencia energética y sostenibilidad, incluida la disposición de las infraestructuras de recarga adecuadas y de sistemas de transporte público alternativo, con especial interés en las conexiones entre municipios y en las vías que son corredores principales a nivel provincial. La actuación se dirige a la reducción del consumo de energía final y las emisiones de dióxido de carbono actuando sobre la movilidad provincial para conseguir cambios importantes en el reparto modal, con una mayor participación de los modos más eficientes, los servicios locales y el transporte público, en detrimento del consumo de energía fósil.

 

Finalmente, en el OE 6.2.1 Culminar los requisitos de la Directiva Marco del Agua a través de la inversión en infraestructuras de saneamiento, depuración y reutilización de aguas residuales, y mejora de la calidad del agua se financia la actuación DIPEX621 Saneamiento y depuración destinada a dar cumplimiento a la Directiva 91/271/CEE, con la operación, Implantación y desarrollo de la 1ª fase del Plan Depura  de la que es beneficiario el Consorcio para la Gestión de Servicios Medioambientales PROMEDIO. Esta 1ª fase engloba la mejora de infraestructuras existentes, la dotación de una oficina técnica para seguimiento de la estrategia y la construcción de nuevas depuradoras sostenibles en la provincia.

 

 

Fuente de financiación: Fondo Europeo de Desarrollo Regional FEDER

Importe: 14.500.000,00 €

Ayuda: 11.600.000,00 €

Entidad financiadora: Ministerio de Hacienda y Función Pública.

Centros gestores: Área de Tecnología y Digitalización, Área de Transición Ecológica, OAR y PROMEDIO.

Pie de Página