|  
       Asentada sobre una ladera, la morfología urbanística de esta población resulta variada y pintoresca, rica en rincones de atractiva configuración y tipismo, compuesta por edificaciones de tipo popular muy representativas de la arquitectura tradicional extremeña.  | 
    ![]()  | 
  
![]()  | 
     
       Chimeneas de gran cuerpo cubiertas con molduras y esgrafiados decorativos; portadas de gran presencia, y otros detalles de interés, enriquecen el panorama edificatorio. Piezas de valor etnográfico resultan dos pozos: Pozo de la Caridad y Pozo Nuevo, así como los pilares de los Manantíos y los Cotos, y la gran chimenea cilíndrica que se halla junto al cementerio viejo.  | 
  
En otro tiempo contó con un castillo o fortificación del que en la actualidad únicamente se conserva el Torreón de la zona alta, al que se aneja, en actuación arquitectónica poco adecuada, el Ayuntamiento erigido hace unas décadas.
|  
       Próxima al Torreón y Ayuntamiento, y presidiendo la bonita plaza alta de la localidad, se levanta la iglesia parroquial de Ntra. Sra. de los Remedios, de modesta apariencia exterior e intrigante estructura interna que llama la atención por lo poco habitual de su disposición y la riqueza de sus componentes morfológicos y espaciales. En el interior de la iglesia, destaca El Cristo de la Salud, talla de madera policromada de 1773 y el Cristo de la Expiración, patrono de la Villa y símbolo del fervor religioso popular fechado en 1781. También el Retablo, Altar e imagen de la Virgen de los Remedios, patrona de la Parroquia; Retablo Barroco de la Capilla de San Antonio Abad de mediados del siglo XVIII, Retablo barroco de la Capilla de Nuestro Padre Jesús Nazareno e imagen del titular de la misma del siglo XVIII. La imagen de la Virgen de los Dolores y la Custodia de la Parroquia, hecha en Méjico en 1752, así como la Pila Bautismal que presenta esculpido en la piedra granítica un escudo heráldico, que se cree pertenezca a la familia González-Silva.  | 
     
      ![]() Iglesia de Ntra. Sra. de los Remedios, junto al Torreón y Ayuntamiento  | 
  
Igualmente, son de interés para el visitante: