La Diputación de Badajoz firmará un convenio con su Fundación
La Diputación de Badajoz última los trámites para la firma del convenio de colaboración con la joven Fundación Eduardo Naranjo, creada en marzo de 2024. El objetivo del convenio es la exposición de la obra del artista extremeño, perteneciente a la...
El acto ha tenido lugar en Almendralejo y al mismo ha asistido el director, Alberto Vázquez, y el productor extremeño, José María Fernández de Vega
La presidenta de la Diputación de Badajoz, Raquel del Puerto, asistió en la noche de ayer viernes en los cines Victoria de Almendralejo al preestreno de la nueva película ‘Decorado’. Un largometraje de animación dirigido por el multipremiado cinea...
La tercera edición de estos talleres de escritura terapéutica amplía a 11 las bibliotecas municipales participantes
Desde el 15 de septiembre y hasta el 30 de noviembre, se están llevando a cabo los talleres que combinan la lectura con la escritura y que giran en torno a las emociones, puestos en marcha por el proyecto estrella de la Diputación de Badajoz: Nube...
La Diputación de Badajoz y la Asociación de Escritores y Escritoras de Extremadura consolidan el vínculo en el medio rural
La Diputación de Badajoz, a través del Área de Cultura, Deportes y Juventud, junto con la Asociación de Escritores y Escritoras de Extremadura (AEEX), ha presentado hoy una nueva edición de ‘Literatura en mi pueblo’, un programa que reafirma su co...
Ricardo Cabezas ha recordado que una cita de estas características es posible “gracias a tantos colaboradores”
La Diputación de Badajoz ha acogido esta mañana la presentación del V Rally Subida a Tentudía, prueba ya consolidada en el calendario deportivo nacional y regional, que se celebrará en Calera de León los próximos 11 y 12 de octubre.En la rueda de ...
En total, 70.443 euros que la Diputación de Badajoz destina a municipios y entidades locales menores
La Diputación de Badajoz, a través de su Área de Cultura, Deportes y Juventud, acaba de repartir 70.443,61 euros entre los municipios y las entidades locales menores de la provincia, para que celebren una o varias jornadas alrededor de cualquier e...
Será el sábado y el domingo en el Pádel Indoor Puente Real
El Área de Cultura, Deportes y Juventud de la Diputación de Badajoz ha presentado hoy la que será la última gran cita de su Circuito Provincial de Pádel: el Campeonato de Extremadura de Pádel de Veteranos por Equipos. El diputado, Ricardo Cabezas,...
Cuenta con la colaboración de la Diputación de Badajoz
El próximo 4 de octubre, el Centro de Estudios del Patrimonio del Guadajira (CEP Guadajira) convoca a sus socios a participar en una ruta senderista nocturna por el entorno del río Guadiana, que cuenta con la colaboración de la Diputación de Badaj...
La Sala de Exposiciones Vaquero Poblador acoge la muestra Bestiário de Maria Leal da Costa, una propuesta de la escultora portuguesa en la que el metal se transforma en un universo animal lleno de fuerza, delicadeza y vitalidad.
A través de técnicas como la soldadura, el corte o el modelado, la artista otorga movimiento y expresividad a figuras inspiradas en animales cercanos y cotidianos que, lejos de la representación naturalista, emergen como auténticos protagonistas de un bestiario contemporáneo.
Con una amplia trayectoria marcada por la experimentación, Leal da Costa convierte cada obra en un homenaje a la relación entre arte y naturaleza, invitándonos a redescubrir la belleza de lo más próximo y a reflexionar sobre nuestra conexión con el mundo animal.
Una oportunidad única de disfrutar en Badajoz de la obra de una de las grandes escultoras del panorama artístico portugués.
El programa Literatura en mi pueblo nace de la colaboración de la Diputación de Badajoz con la Asociación de Escritores y Escritoras de Extremadura (AEEX), con la finalidad de dar a conocer la biografía y la producción literaria de las autoras y autores extremeños, entendiendo por tales los nacidos en la región o los que, siendo naturales de otros lugares, vivan o tengan una especial vinculación con ella.
D'Rule Artistas en el territorio 2025
Aula de Flamenco Diputación de Badajoz - Universidad de Extremadura
elhospital - CONCIERTOS
Paco Cifuentes, artista sevillano afincado en Salamanca, ofrece un concierto íntimo en acústico donde se entrelazan música y poesía. Solo con su voz, su guitarra y una presencia que desborda ternura, humor y un toque canalla, Paco regala canciones que suenan a vida y poemas que laten en silencio. Una propuesta cercana y emotiva, nacida del sosiego de una aldea salmantina y forjada en más de mil escenarios del mundo.
Sus composiciones han sido interpretadas por grandes artistas como Raphael o Rozalén.
A Carcajadas, Cómicos en Carretera 2025
Monólogos de humor
Pequescena, Festival de Teatro Infantil y Familiar 2025
El programa Literatura en mi pueblo nace de la colaboración de la Diputación de Badajoz con la Asociación de Escritores y Escritoras de Extremadura (AEEX), con la finalidad de dar a conocer la biografía y la producción literaria de las autoras y autores extremeños, entendiendo por tales los nacidos en la región o los que, siendo naturales de otros lugares, vivan o tengan una especial vinculación con ella.
El programa Literatura en mi pueblo nace de la colaboración de la Diputación de Badajoz con la Asociación de Escritores y Escritoras de Extremadura (AEEX), con la finalidad de dar a conocer la biografía y la producción literaria de las autoras y autores extremeños, entendiendo por tales los nacidos en la región o los que, siendo naturales de otros lugares, vivan o tengan una especial vinculación con ella.
El programa Literatura en mi pueblo nace de la colaboración de la Diputación de Badajoz con la Asociación de Escritores y Escritoras de Extremadura (AEEX), con la finalidad de dar a conocer la biografía y la producción literaria de las autoras y autores extremeños, entendiendo por tales los nacidos en la región o los que, siendo naturales de otros lugares, vivan o tengan una especial vinculación con ella.
Este programa tiene como objetivo fomentar el deporte en la población infantil y juvenil que vive en las zonas más rurales de nuestra provincia. Especialmente, se busca acercar aquellas disciplinas deportivas procedentes de los entornos urbanos y que es más difícil que se implanten en los pueblos pequeños por no disponer de equipamientos, espacios donde practicarlos o monitores que les enseñen su correcta práctica.
En cada localidad se instala una pista deportiva portátil donde se puede practicar skate, voleibol, fútbol-sala, bádminton, baloncesto o parkour, actividades muy demandadas por los más jóvenes.
La inscripción pueden realizarse a través del Ayuntamiento o en la propia pista el día del evento.
Descarga el Reglamento
El evento consta de 2 DÍAS, una CRONOESCALADA (5K+300) el sábado día 25 por la tarde y dos (2) rutas el domingo día 26, a elegir entre XC LARGO (66k+2100) o XC CORTO (38K+1300). Se puede realizar en modalidad PAREJA 2 DÍAS o INDIVIDUAL 2 DÍAS o 1 DÍA (sólo domingo).
En la prueba podrá participar cualquier persona nacida en el año 2018 o anterior. Todos los participantes deberán de tener Licencia Federativa de Triatlón, nacional o autonómica, o tramitar la licencia de 1 día para la prueba. Se establece un máximo de 150 participantes.
Habrá varias pruebas en la jornada y en la que se podrá participar tanto individual como en parejas. Aunque el formato de parejas, esta vez tendrán que hacer ambos deportistas los dos segmentos y todos los recorridos junto.
La prueba de distancia Sprint se realizará en formato individual y la distancia Standar en parejas.
Al finalizar la prueba de mayores, habrá una prueba de menores con distancias adaptadas para ellos. Para formalizar la inscripción de los menores, se hará igual que la prueba de mayores.
Dos Rutas alternativas: 26 km (ruta larga) - 15 km (ruta corta)
Este programa tiene como objetivo fomentar el deporte en la población infantil y juvenil que vive en las zonas más rurales de nuestra provincia. Especialmente, se busca acercar aquellas disciplinas deportivas procedentes de los entornos urbanos y que es más difícil que se implanten en los pueblos pequeños por no disponer de equipamientos, espacios donde practicarlos o monitores que les enseñen su correcta práctica.
En cada localidad se instala una pista deportiva portátil donde se puede practicar skate, voleibol, fútbol-sala, bádminton, baloncesto o parkour, actividades muy demandadas por los más jóvenes.
La inscripción pueden realizarse a través del Ayuntamiento o en la propia pista el día del evento.
Este programa tiene como objetivo fomentar el deporte en la población infantil y juvenil que vive en las zonas más rurales de nuestra provincia. Especialmente, se busca acercar aquellas disciplinas deportivas procedentes de los entornos urbanos y que es más difícil que se implanten en los pueblos pequeños por no disponer de equipamientos, espacios donde practicarlos o monitores que les enseñen su correcta práctica.
En cada localidad se instala una pista deportiva portátil donde se puede practicar skate, voleibol, fútbol-sala, bádminton, baloncesto o parkour, actividades muy demandadas por los más jóvenes.
La inscripción pueden realizarse a través del Ayuntamiento o en la propia pista el día del evento.
Recorridos:
Inscripciones
A la finalización de la ruta, habrá degustación de Migas Fuentelarqueñas en el Polideportivo Municipal para todos los participantes.
Este programa tiene como objetivo fomentar el deporte en la población infantil y juvenil que vive en las zonas más rurales de nuestra provincia. Especialmente, se busca acercar aquellas disciplinas deportivas procedentes de los entornos urbanos y que es más difícil que se implanten en los pueblos pequeños por no disponer de equipamientos, espacios donde practicarlos o monitores que les enseñen su correcta práctica.
En cada localidad se instala una pista deportiva portátil donde se puede practicar skate, voleibol, fútbol-sala, bádminton, baloncesto o parkour, actividades muy demandadas por los más jóvenes.
La inscripción pueden realizarse a través del Ayuntamiento o en la propia pista el día del evento.