El Consorcio Promedio es el instrumento de la Diputación de Badajoz para la prestación agrupada y compartida de servicios de competencia municipal relacionado con el medio ambiente, tanto urbano como rural. Se consideran de especial interés aquellas actividades relacionadas tanto con el ciclo completo del agua, captación, potabilización, distribución y depuración, como con el ciclo completo de recogida, transporte y tratamiento de toda clase de residuos.Entre las finalidades del Consorcio también se encuentra favorecer, fomentar y realizar actividades de investigación, desarrollo e Innovación (I+D+i)s, dentro de su ámbito de actuación.
ESTATUTOS, es la norma de organización y funcionamiento del Promedio. Los estatutos vigentes han sido aprobados por el Pleno de la Diputación de Badajoz y publicados en el Boletín Oficial de la Provincia el día 11 de agosto de 2022.
Ver Estatutos
ÓRGANOS DE GOBIERNO. Los órganos colegiados, que gobiernan y dirige el Consorcio y establece las directrices de actuación del mismo, de conformidad con la voluntad común de las entidades consorciadas, son el Consejo de Administración y la Junta General.
Ver composición y competencias de órganos de gobierno
ORDENANZAS FISCALES. Promedio cuenta con un conjunto de ordenanzas fiscales y precios públicos para el sostenimiento técnico y económico de los servicios. Igualmente, las entidades locales delegantes colaboran económicamente en el consorcio a través de unas cuotas de participación establecidas.
Ver Ordenanzas fiscales
Ver Cuotas de Participación
SERVICIOS. Promedio ofrece servicios "a la carta" a las entidades locales. De forma detallada, el Consorcio presta los siguientes servicios
Ciclo urbano del agua
Ciclo de los Residuos
Más servicios
Se ejecutarán mejoras en instalaciones y redes por más de 4,5 millones de euros en los próximos tres años
El servicio de abastecimiento de agua potable de Promedio, que atiende a más de cuarenta municipios de la provincia, ya funciona bajo los nuevos contratos con empresas especializadas y prevé inversiones por más de 4,5 millones de euros en los próx...
Supone una inversión de 205.000 euros y hará de la recogida más silenciosa, segura y sostenible
Higuera la Real y las pedanías de Jerez de los Caballeros, Valuengo y La Bazana, cuentan desde hoy con un nuevo camión recolector que se dedicará especialmente a rutas de retirada de la fracción resto, aunque podrá apoyar a rutas de otros tipos de...
Cuenta con un sistema eléctrico para elevar y volcar los contenedores en lugar de los equipos hidráulicos tradicionales
Promedio ha adquirido un nuevo camión recolector de residuos domésticos que realizará de forma habitual la ruta entre Carmonita, Cordobilla de Lácara, La Nava de Santiago, La Roca de la Sierra y Puebla de Obando, aunque podrá dedicarse a otras zon...
Ha valorado el reto de mejorar las cifras de reciclaje y reducir la generación de residuos: “Necesitamos que todo el mundo se implique”
La presidenta de la Diputación de Badajoz, Raquel del Puerto, ha destacado esta mañana la capacidad técnica del Consorcio Promedio para captar y canalizar hasta 31 millones de euros de fondos europeos a servicios e infraestructuras en zonas rurale...
Son herramientas básicas para cumplir diariamente con un servicio esencial y suponen una inversión de más de 400.000 euros
Cinco municipios de las Vegas Bajas del Guadiana cuentan con nuevos vehículos para el servicio de recogida de residuos. En concreto, se trata de un recolector, un camión con grúa y caja abierta para el traslado de contenedores y un turismo híbrido...
Los talleres han contribuido a resolver dudas sobre las diferentes fracciones de residuos y trabajar de forma práctica el concepto de economía circular
Una nueva edición de ‘Los mayores reciclan’, iniciativa desarrollada por el Consorcio para la Gestión de Servicios Medioambientales de la Diputación de Badajoz, Promedio, ha llevado hasta diez localidades de la provincia un taller sobre separación...